6035 Resultados
¡TRUCO!
Puedes añadir un poco de colorante alimentario, como el que se usa habitualmente para dar color a las paellas y arroces, para darle un tono amarillo más intenso al guiso.

Puedes añadir un poco de colorante alimentario, como el que se usa habitualmente para dar color a las paellas y arroces, para darle un tono amarillo más intenso al guiso.

¡TRUCO!
Los guisos siempre saben mejor el día después de cocinarlos porque se desprenden los aromas y se potencia el sabor de los ingredientes.

Los guisos siempre saben mejor el día después de cocinarlos porque se desprenden los aromas y se potencia el sabor de los ingredientes.

¡TRUCO!
Catalonia ha compartido con nosotros un plato de pescado delicioso y fácil de preparar: truchas asadas al horno.

Catalonia ha compartido con nosotros un plato de pescado delicioso y fácil de preparar: truchas asadas al horno.

catalonia ha compartido con nosotros un plato de pescado delicioso y fácil de preparar: truchas asadas al horno. las truchas son uno de los pescados de río más consumidos y versátiles, así que no es de extrañar que con ellas podamos preparar muchas recetas diferentes.

estas truchas asadas al horno las podremos preparar con truchas asalmonadas, sal, laurel, pimienta, perejil picado, vino blanco, avecrem, ajo y aceite de oliva. y las podemos acompañar, si queremos, de unas deliciosas patatas asadas

hay que aprovechar las posibilidades del pescado en la cocina. con él podemos preparar muchísimos platos que harán las delicias de toda la familia. pero es que, además, es un ingrediente fundamental para seguir una dieta sana y equilibrada. los platos de pescado fáciles son los que tienen más éxito y, por supuesto, en nuestra web podrás encontrar infinidad de ideas para prepararlos.

¡TRUCO!
Estofado de pollo con patatas.

Estofado de pollo con patatas.

no lo dudes. prepara este estofado de pollo con patatas y disfruta de un plato fácil, rico, completo y delicioso para toda la familia. ¡que aproveche!

¡TRUCO!
El conseguir unos mejillones cocidos perfectos requiere de algunos trucos y consejos adicionales, pero tranquilo, a continuación te contamos todo lo que tienes que saber para cocer mejillones como todo un chef.

El conseguir unos mejillones cocidos perfectos requiere de algunos trucos y consejos adicionales, pero tranquilo, a continuación te contamos todo lo que tienes que saber para cocer mejillones como todo un chef.

primero, siempre compra mejillones frescos y consúmelos el mismo día para obtener el mejor sabor. si no puedes cocinarlos inmediatamente, mantenlos en la parte más fría de tu frigorífico, cubiertos con un paño húmedo. 

tiempo de cocción: no cocines los mejillones por más de 7 minutos, ya que pueden volverse duros y gomosos. es mejor retirar los mejillones tan pronto como se abran y desechar aquellos que no se abren durante la cocción. 

variación de sabores: puedes experimentar añadiendo hierbas como tomillo o laurel, o incluso un toque de guindilla para darles un poco de picante. esto añadirá una nueva dimensión de sabor a tus mejillones cocidos. 

salsas y acompañamientos: sirve los mejillones cocidos con un poco de pan crujiente para mojar en el jugo de cocción, o acompaña con una ensalada fresca. para más ideas, consulta nuestras recetas con mejillones

siguiendo estos pasos y consejos, podrás disfrutar de unos mejillones cocidos a la perfección, llenos de sabor y jugosidad, ideales para cualquier ocasión en familia.

¡TRUCO!
Un consejo que te damos para mejorar tu arroz a la cubana con salchichas es controlar el tiempo de cocción de cada uno de los elementos para asegurar una comida perfectamente equilibrada y deliciosa.

Un consejo que te damos para mejorar tu arroz a la cubana con salchichas es controlar el tiempo de cocción de cada uno de los elementos para asegurar una comida perfectamente equilibrada y deliciosa.

a menudo, el arroz puede volverse demasiado blando si se cocina por demasiado tiempo, mientras que las salchichas pueden secarse si se fríen en exceso. por lo tanto, es crucial vigilar de cerca el proceso de cocción y retirar cada componente del fuego en el momento adecuado. 

para evitar que tus recetas con arroz se pasen es fundamental conocer el tiempo de cocción recomendado para el tipo de arroz y receta que estás utilizando y ajustar en consecuencia. una vez que el arroz esté cocido, pero aún mantenga su textura firme, cuélalo y enjuágalo bajo agua fría para detener la cocción. luego, deja que el arroz escurra completamente para eliminar cualquier exceso de líquido antes de servirlo. 

en cuanto a las salchichas, asegúrate de cocinarlas a fuego medio para que se doren uniformemente por fuera mientras permanecen jugosas por dentro. evita cocinarlas en exceso para evitar que se sequen y pierdan su sabor y textura característicos. una vez cocidas, retíralas del fuego y sírvelas de inmediato para disfrutarlas en su punto óptimo de jugosidad y sabor. 

con estos simples consejos, podrás garantizar que tu arroz a la cubana acompañado de salchichas sea siempre un éxito en tu mesa, deleitando a todos con su sabor y textura perfectamente equilibrados. ¡buen provecho!

¡TRUCO!
Ahora que ya sabes qué hacer con filetes de pollo, te recomendamos una receta extra.

Ahora que ya sabes qué hacer con filetes de pollo, te recomendamos una receta extra.

¡TRUCO!
Si no te gustan las almejas o no encuentras en la pescadería, puedes cambiarlas por berberechos y seguir los mismos pasos que hemos hecho con las almejas.

Si no te gustan las almejas o no encuentras en la pescadería, puedes cambiarlas por berberechos y seguir los mismos pasos que hemos hecho con las almejas.

¡te quedará igual de bueno y con un toque diferente!

¡TRUCO!
Si no tienes una olla a presión, puedes hacerlo fácilmente en una sartén tradicional o una olla baja, simplemente tendrás que estar atento a que no se llegue a quemar.

Si no tienes una olla a presión, puedes hacerlo fácilmente en una sartén tradicional o una olla baja, simplemente tendrás que estar atento a que no se llegue a quemar.

sigue mezclando en todo momento para evitar que se queme, ya sabes que el azúcar, cuando se derrite, se convierte en caramelo y este se puede quemar con facilidad. por eso te recomendamos no quitarle ojo a tu cebolla caramelizada.

¡TRUCO!
Si eres de los que lloran siempre cuando tocan una cebolla, te damos un truquito.

Si eres de los que lloran siempre cuando tocan una cebolla, te damos un truquito.

¡TRUCO!
Antes hemos hablado de los champiñones portobello.

Antes hemos hablado de los champiñones portobello.

estos son una variedad más gourmet del champiñón que solemos encontrar habitualmente en las tiendas, la principal diferencia es que los champiñones portobello tienen una textura más firme y tersa, un sabor más dulce y fresco que suele ser más delicado al paladar. normalmente el champiñón portobello suele ser de mayor tamaño que el hongo habitual. tiene un color marrón tostado, pero su interior es blanco, limpio y muy suave. debido a sus características absorbentes te lo recomendamos para esta receta de pechugas de pollo en salsa, ya que así cogerá todos los jugos del plato. estos champiñones quedan de perlas si los laminas bien y los incluyes en las ensaladas con unas gotas de aceite y sal entre sus escamas. si quieres una alternativa ligera, los puedes hacer a la plancha y tendrás un entrante en un abrir y cerrar de ojos.

¡TRUCO!
Un consejo para hacer un plato único con esta menestra de verduras: añádele un poquito de ajo y jamón.

Un consejo para hacer un plato único con esta menestra de verduras: añádele un poquito de ajo y jamón.

¡TRUCO!
Un sabor más suave para las cebollas

Un sabor más suave para las cebollas

la cebolla es uno de los ingredientes esenciales de este plato pero puede suponer todo un reto debido a su sabor. una buena idea para tenerlas controladas y conseguir que tengan un sabor más suave, es que antes de usarlas se pongan en agua hirviendo durante cinco minutos. de este modo, conservarán todo su aroma sin enmascarar el sabor del resto de ingredientes del plato. 

¡TRUCO!
Limpia las gambas fácilmente

Limpia las gambas fácilmente

para que las gambas queden bien limpias, sigue este truco que te presentamos. en primer lugar pélalas y retira los intestinos, que son los hilos negros que se pueden observar al pelarlas. para hacerlo, ayúdate con un cuchillo y después utiliza un montadientes para retirarlo.

¡TRUCO!
Para preparar este tipo de guisos, la mejor forma de cortar las patatas es chascarlas.

Para preparar este tipo de guisos, la mejor forma de cortar las patatas es chascarlas.

¡TRUCO!
¿es lo mismo la crema de leche que la nata líquida?

¿es lo mismo la crema de leche que la nata líquida?

¡pues sí! existe mucha confusión respecto estos términos, pero realmente se refieren al mismo ingrediente. ten en cuenta que existen diversos tipos de nata líquida (o crema de leche, como prefieras llamarla) según la cantidad de grasa que contienen. cuando tienen más de un 32% de materia grasa, se suelen considerar de pastelería por su alto potencial para montar. si tienen menos, se considera nata de cocina, perfecta para elaborar platos como esta crema de salmón ahumado. 

si lo prefieres, puedes sustituir la nata líquida por leche evaporada o por alternativas vegetales como la crema de soja o de avena.