6035 Resultados
¡TRUCO!
Alimentos más tiernos

Alimentos más tiernos

si congelamos los alimentos, este proceso afectará a la textura de los alimentos y la hará más tierna. esto se explica porque los cristales de hielo que se producen rompen las fibras de los alimentos. este truco es ideal para alimentos que tienen las carnes más duras, como los de caza o de cefalópodos como el calamar, la sepia y el pulpo. 

¡TRUCO!
¡ahorra tiempo cocinando!

¡ahorra tiempo cocinando!

las lentejas llevan su tiempo y si no dispones de él pero no quieres renunciar a este apetitoso plato hay una solución estupenda. y es usar una olla exprés en lugar de una tradicional. de este modo, reducirás el tiempo de cocinado y tendrás un plato delicioso en pocos minutos.

¡TRUCO!
¡listo!

¡listo!

¡TRUCO!
¿quieres servirlos como aperitivo?

¿quieres servirlos como aperitivo?

puedes combinarlos con anchoa o con un poco de queso y estarán riquísimos.

¡TRUCO!
Los guisos siempre saben mejor el día después de cocinarlos porque se desprenden los aromas y se potencia el sabor de los ingredientes .

Los guisos siempre saben mejor el día después de cocinarlos porque se desprenden los aromas y se potencia el sabor de los ingredientes .

así que te recomendamos que prepares esta receta un día antes de disfrutarla. ¡estará muchísimo más rica!

 

¡TRUCO!
La deliciosa sopa de picadillo destaca por sus ingredientes bien picados.

La deliciosa sopa de picadillo destaca por sus ingredientes bien picados.

es por eso, que es muy importante su correcta preparación. en concreto, los huevos duros a menudo pueden suponer una pesadilla para encontrar el punto de cocción perfecta. pero si tienes en cuenta este súper truco gallina blanca te van a quedar unos huevos duros perfectos. 

en una olla, pon agua fría e introduce los huevos. a continuación, pon la olla a calentar y cuando empiece a hervir, cuenta 12 minutos. transcurrido este tiempo, vas a tener unos huevos duros perfectos. después, es importante cortar su cocción para que no se sigan haciendo. para esto, puedes poner los huevos debajo del grifo o en un bol con agua y cubitos de hielo. 

y, cuando llega el momento de pelar los huevos duros, a menudo también puede suponer otra pesadilla. ¡pero fíjate en este truco! cuando ya no estén calientes, pélalos con la ayuda del agua del mismo grifo o del bol. ¡verás cómo se saca mejor la cáscara!
 

¡TRUCO!
Esta receta de pescadito a la plancha con verdura hervida no solo se puede cocinar con dorada, te va a quedar genial con cualquier pescado blanco.

Esta receta de pescadito a la plancha con verdura hervida no solo se puede cocinar con dorada, te va a quedar genial con cualquier pescado blanco.

por ejemplo, la merluza o el bacalao.

 

¡TRUCO!
Para que los fideos de la fideuá de marisco te queden levantados necesitas hacer dos cosas.

Para que los fideos de la fideuá de marisco te queden levantados necesitas hacer dos cosas.

¡TRUCO!
Puedes añadir un poco de perejil picado espolvoreado para darle el toque final a la receta.

Puedes añadir un poco de perejil picado espolvoreado para darle el toque final a la receta.

para acompañar al atún con tomate no hay cosa más sencilla que una buena barra de pan. ¡a los más pequeños les encanta untar! también puedes hacer unas patatas fritas, queda riquísima la combinación. pero si hablamos de la propia receta en sí, el mejor truco que te podemos dar es que quites el exceso de harina cuando hayas rebozado el atún. de otra forma te pueden quedar grumos y una receta indigesta. sabiendo esto, cocinarás este plato muchas veces. ya no solo harás macarrones de atún y tomate o arroz con atún y tomate para que coman los peques este pescado. ¡esta comida les encantará también!

¡TRUCO!
¿quieres conseguir unos espaguetis extra cremosos?

¿quieres conseguir unos espaguetis extra cremosos?

primero, nunca les pases agua después de cocerlos si quieres que queden con esa textura suave. solo pasamos por agua los espaguetis si los vamos a usar para platos fríos, en general. escúrrelos bien y vuelve a ponerlos en la olla donde los has cocido, pero fuera del fuego. corta una cucharada de mantequilla más o menos y déjala caer en el centro de los espaguetis. como todavía están calientes, fundirán la mantequilla rápidamente. mézclalos bien para repartir la mantequilla entre todos los espaguetis y ya estarán listos para emplatar. así conseguirás una pasta cremosa y riquísima cada vez que la prepares. 

¡TRUCO!
Un consejo clave para preparar unos callos caseros de ternera realmente deliciosos es dejar que los sabores se cocinen lentamente durante la cocción.

Un consejo clave para preparar unos callos caseros de ternera realmente deliciosos es dejar que los sabores se cocinen lentamente durante la cocción.

para lograr esto, te recomendamos que, tras añadir callos al sofrito en la cazuela, reduzcas el fuego a bajo o medio-bajo y dejes que se cocinen a fuego lento durante un tiempo adicional, en vez de terminar el plato rápidamente. 

al cocinar los callos a fuego lento, los sabores podrán mezclarse y profundizarse, creando una textura más tierna y un sabor más rico y complejo en el plato final. además, este método de cocción lenta permite que los ingredientes se fusionen de manera más armoniosa, logrando que los callos absorban los sabores del sofrito de manera más completa. 

recuerda también que los callos tienden a volverse más tiernos cuanto más tiempo se cocinan a fuego lento, así que no tengas miedo de dejarlos un poco más si deseas una textura aún más suave. ¡el resultado final será una deliciosa y reconfortante comida casera que seguramente impresionará a todos tus comensales! ¡descubre más recetas de callos y vuélvete un experto en este ingrediente!

¡TRUCO!
Te recomendamos que hagas esta receta con gambas frescas para conseguir el sabor auténtico a mar que nos da el marisco fresco.

Te recomendamos que hagas esta receta con gambas frescas para conseguir el sabor auténtico a mar que nos da el marisco fresco.

además podrás usar las cabezas de las gambas como ingrediente extra para dar sabor a esta sopa de gambas: sofríelas en la cazuela juntamente con la cebolleta y el ajo. así, desprenderán un jugo delicioso que le dará un plus de sabor a la sopa. ¡estará de rechupete!

¡TRUCO!
¿sabes con qué puedes acompañar tu receta de carrillada en salsa?

¿sabes con qué puedes acompañar tu receta de carrillada en salsa?

te quedará un plato muchísimo más bueno si acompañas las carrilleras con patatas paja. para hacerlas, primero déjalas reposar en un bol con agua fría durante 5 minutos para que suelten el almidón. cambia el agua y déjalas que reposen otros 5 minutos en agua limpia. seca las patatas y córtalas a láminas finas. calienta abundante aceite en una sartén. echa las patatas laminadas y deja que se doren. ve moviéndolas para que se hagan por todos los lados. cuando estén doradas, retíralas. déjalas en un plato sobre papel absorbente para que no haya exceso de aceite. sazona y a disfrutar. esta es una de las mejores guarniciones para tu carrillada de cerdo en salsa.

¡TRUCO!
Troceado en un momento

Troceado en un momento

la mejor manera de trocear el conejo en octavos es primero cortando la cabeza y la cola. a continuación, retira las tripas y pártelo por la mitad, de arriba abajo. de casa mitad separa las patas traseras del lomo y las espalditas de la parte de las costillas. y ya lo tienes a punto para cocinar. 

¡TRUCO!
Aprovecha las sobras para hacer croquetas

Aprovecha las sobras para hacer croquetas

si te sobra un poco del estofado puedes aprovecharlo preparando unas deliciosas croquetas. el truco está en triturar los ingredientes y enriquecerlas con un buen sofrito. ¡te quedarán estupendas!

¡TRUCO!
En el momento de hervir las judías, una vez hechas, es muy importante el momento de cortar su cocción.

En el momento de hervir las judías, una vez hechas, es muy importante el momento de cortar su cocción.

con ello se consigue que no pierdan su color verde ni su textura. y, debes de estar preguntándote: “¿cómo lo hago?”

¡pues muy sencillo! cuando las judías estén hervidas, agrégalas en un bol con agua y cubitos de hielo. otra opción para cortar su cocción es también poniéndolas debajo del grifo con agua fría. 

¡verás como si haces este sencillo paso, vas a conseguir que las judías no pierdan ni su verde ni su textura!