Butifarra sin piel

7 valoraciones

Si quitas la piel de la butifarra, cuando utilices butifarra en tus platos, será más fácil de mezclar con la salsa. 

Valora esta receta 7 valoraciones
Añade este artículo a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras

Trucos de cocina relacionados

¡TRUCO!
¿quién dijo que el arroz siempre tenía que estar hecho con marisco y pescado?

¿quién dijo que el arroz siempre tenía que estar hecho con marisco y pescado?

está claro que el arroz playero de chiringuito está riquísimo, delicioso y que no hay mejor forma de comerlo que en la playa. pero el verano ya pasó y todavía podemos seguir disfrutando del arroz. para ello os traemos este arroz con costilla y butifarra negra, una combinación de sabores que, seguro, no te esperabas.

la butifarra  es un uno de los embutidos más típicos de la gastronomía catalana, valenciana y se llega a extender también a murcia y la región de andalucía oriental. es un embutido fresco, aromatizado con diferentes especias como la pimienta, y también incluye sal. la butifarra negra, a diferencia de la blanca, incluye sangre de cerdo entre sus componentes, lo que da ese color oscuro tan característico.

este arroz de costilla  y butifarra negra consigue mucho sabor gracias a este delicioso embutido. ¡un sabor único, potente y rotundo que te encantará para estos días de otoño!.

 

¡TRUCO!
¿quién dijo que el arroz sólo puede cocinarse en paella o en risotto?

¿quién dijo que el arroz sólo puede cocinarse en paella o en risotto?

en esta receta de arroz al horno te proponemos un plato superrico, lleno de sabor gracias a una combinación de verduras y especias que combinan a la perfección con el arroz y las carnes que hemos seleccionado para su preparación.

te enseñamos cómo hacer una receta de arroz al horno deliciosa, con un toque especiado que te encantará. generalmente, en la comunidad valenciana -que, cómo no, es de dónde es típico este arroz-, se usa los restos del cocido, como son la butifarra ,el tocino o las patatas.

como ves, no hay una sola manera que responda al cómo cocinar un arroz al horno, puedes hacerlo con las sobras de un delicioso cocido o bien, como hacemos nosotros, directamente con algunos de los ingredientes de este popular plato.

 

¡TRUCO!
Eliminar la piel de la butifarra

Eliminar la piel de la butifarra

en esta receta te sugerimos que quites la piel de la butifarra. de esta forma te será más fácil de mezclar con la salsa. pero si quieres, también puedes conservarla y diferenciar los gustos de la pasta y de la carne. 

¡TRUCO!
Butifarra sin piel

Butifarra sin piel

si quitas la piel de la butifarra, cuando utilices butifarra en tus platos, será más fácil de mezclar con la salsa. 

El truco ha sido copiado