3874 Resultados
¡TRUCO!
¿qué hacer con los restos de los champiñones? | trucos gallina blanca

¿qué hacer con los restos de los champiñones? | trucos gallina blanca

en este truco, no solo te contamos cómo aprovechar los restos de champiñones, te vamos a dar ideas para realmente sacarle el máximo provecho a este ingrediente delicioso y superversátil. con los trucos que te damos, vas a poder comer las mejores partes del champiñón, de la manera más jugosa y sabrosa. cuando se trata de sobras de champiñones, solo vemos posibilidades. ¿tienes tus champiñones? ¡vamos a aprender cómo sacarle rendimiento a los restos de tus recetas favoritas y a aprender algunas más!  

los champiñones son una excelente fuente de nutrientes, incluyendo proteínas, fibra, vitaminas del complejo b, vitamina d y minerales como el selenio y el potasio. además, contienen antioxidantes que pueden ayudar a proteger tu cuerpo contra enfermedades crónicas y fortalecer el sistema inmunológico. hay muchísimas recetas de champiñones que nos encantan, pero es que… ¿cómo vamos a querer tirar los restos de champiñones de esas recetas sabiendo la gran cantidad de beneficios y propiedades que nos traen? por suerte hay recetas de aprovechamiento como la receta de salsa de champiñones con crema de leche en las que el aspecto de los ingredientes no es importante, ya que se trituran y podemos integrar todas esas propiedades saludables a otras comidas. 

tips para conservar los champiñones

tenemos unos tips para que puedas conservar mejor los champiñones, pero también los restos de champiñones ahora que vas a aprender cómo reutilizar las sobras. para empezar, recuerda que se deben almacenar en la nevera. son alimentos frescos que es mejor consumirlos los primeros días después de que se hayan cultivado, pero aun así, siempre es mejor tenerlos en la nevera, pero… ¿dónde de la nevera se conservan mejor?  

la clave es ponerlos separados de otros vegetales y frutas, ya que hay algunas que emiten etileno, como manzanas y plátanos, que puede acelerar su maduración y deterioro. por otro lado, los champiñones tienden a absorber fácilmente olores, así que procura que no los tengas cerca de alimentos que emitan mucho olor.

por otro lado, no los laves antes de ponerlos en la nevera. ¡son hongos! les encanta la humedad si están plantados, pero una vez fuera de tierra, solo acelerarías su proceso de descomposición.  

si has hecho un plato con champiñones como puede ser la receta de revuelto de champiñón y pimiento del piquillo y te han sobrado champiñones que quieres usar en otra receta, te recomendamos guardar los restos de champiñón en el congelador. así te aseguras que se mantienen frescos y puedes usarlos cuando se te vuelvan a antojar, por ejemplo con una deliciosa receta de crema de champiñones light.  

¿qué hacer con las sobras de los champiñones?

¿quieres aprovechar los restos de los champiñones de otra receta? por ejemplo, muchas personas usan solo el capuchón de los champiñones en sus recetas. especialmente si buscamos una cierta estética en el plato. sin embargo, ¡eso no significa que debas descartar los tallos! 

lo que puedes hacer para aprovechar los restos de los champiñones es integrarlos en otras recetas. el mejor plato para aprovechar los tallos de los champiñones es, sin duda, la receta de crema de champiñones. si no, también puedes picarlos bien pequeñitos y usarlos como complemento en otras recetas. puedes saltear las sobras de champiñones con otras verduras, ponerlos en un sofrito, ¡o incluso integrarlos en tu masa de croquetas! las opciones son infinitas. ¿te imaginas lo bien que queda un toque de champiñón en un guiso de carne? ¡riquísimo! ahora que ya sabes cómo aprovechar los restos de champiñones y cómo conservarlos, anímate a introducirlos en tus recetas favoritas. ¡a disfrutar! 

¡TRUCO!
Arroz bien blanco

Arroz bien blanco

Para que quede bien blanco el arroz, le añado al agua un chorrito de zumo de limón: arroz blanco, bien blanco.

¡TRUCO!
Tortillas esponjosas

Tortillas esponjosas

Si quieres que tus tortillas de patata te queden esponjosas y bonitas, añade a los huevos una cucharadita de leche por huevo y una cucharada de levadura.

¡TRUCO!
Para que el pepino sepa mejor

Para que el pepino sepa mejor

Para que los pepinos te sepan mejor y no te repitan, alíñalos con vinagre de manzana, verás la diferencia.

¡TRUCO!
Para recuperar galletas y cereales blandos

Para recuperar galletas y cereales blandos

Si las galletas o los cereales se ablandan por la humedad, mételos a fuego medio en el horno durante sólo cinco minutos y volverán a estar crujientes.

¡TRUCO!
Cómo hacer mantequilla con sabores

Cómo hacer mantequilla con sabores

Si tenemos mantequilla de sobra y queremos aprovecharla, podemos hacer rollitos de mantequilla aromatizada. para ello hay que dejar la mantequilla a temperatura ambiente hasta que tenga una textura de pomada y sea muy fácil de trabajar.
seleccionamos las hierbas aromáticas, especias o sales que deseemos y las mezclamos con la mantequilla en una proporción agradable. removemos con un tenedor y colocamos la masa sobre film de cocina. hacemos un rollito bien apretado y lo introducimos en el frigorífico. cuando se endurezca, se puede cortar en medallones para servir junto a carnes, pescados o en el aperitivo.
de esta manera podemos hacer mantequilla a las hierbas provenzales, a la albahaca, al pimentón, con flor de sal, perejil, pimienta, etc.

¡TRUCO!
Para hacer ratatouille o pisto

Para hacer ratatouille o pisto

Cuando vamos a hacer un plato como pisto o ratatouille, podemos poner las verduras por partes, primero el pimiento, luego la cebolla, el calabacín, etc, de manera que cuando cada tanda esté un poco hecha, hacemos un agujero en el centro y ponemos la siguiente tanda de verduras, y así todo el rato. lo que va quedando en los lados se termina de cocinar con el calor residual y así nos cabe todo en la cazuela.

¡TRUCO!
A la temperatura perfecta y encima de la rejilla

A la temperatura perfecta y encima de la rejilla

para cocer la pizza lo mejor es que el horno esté muy caliente, ya que así lograras que se cocine la pasta muy rápido y no se humedezca. además, es ideal colocarla encima de una rejilla. ¡así se cocerá mejor por la base y quedará más crujiente!.

¡TRUCO!
Berenjenas sin amargura

Berenjenas sin amargura

para evitar que las berenjenas amarguen, puedes dejarlas una vez cortadas en un recipiente con leche durante unas 2 h. luego escúrrelas, sécalas y utilízalas. otra opción es ponerlas en el recipiente con sal gorda, para hacer que suden y pierdan todo el amargor. de esta forma también absorberán menos aceite al freírlas.

¡TRUCO!
Los langostinos, bien limpios

Los langostinos, bien limpios

para limpiar bien los langostinos, recuerda que debes quitarles el intestino, el hilillo negro que recubre todo su cuerpo. para ello quita la cabeza, pela el langostino y luego haz un corte por todo el lomo, para luego sacarlo con suavidad.

¡TRUCO!
Tortilla más jugosa

Tortilla más jugosa

si quieres que esa tortilla francesa que tienes previsto preparar quede algo más crecida en tamaño y suave al paladar, añade a los huevos ya batidos unos trozos de mantequilla. eso sí, procura cocerla con el mínimo de aceite para no sumar demasiadas calorías. quedará bien dorada, con más cuero y te encantará su sabor .

¡TRUCO!
Desmolda la gelatina sin problemas

Desmolda la gelatina sin problemas

si quieres desmoldar con facilidad tus gelatinas, basta con que sumerjas el molde en agua caliente 10 segundos y luego le des la vuelta. ¡verás que se desprende sin dificultad!

¡TRUCO!
Las magdalenas, perfectas y en su punto

Las magdalenas, perfectas y en su punto

para que las magdalenas queden con su forma característica, es muy importante que las introduzcas en el horno para cocer en el momento exacto, es decir, cuando el horno esté a 180 ºc. y más importante aún: no abras el horno hasta que estén cocidas, ya que de lo contrario bajarán de inmediato.

¡TRUCO!
Un sabor más suave para las cebollas

Un sabor más suave para las cebollas

las cebollas son un ingrediente indispensable de nuestra cocina pero a veces suponen todo un reto debido a su sabor. para tenerlas controladas y conseguir que tengan un sabor más suave, antes de usarlas es mejor ponerlas en agua hirviendo durante cinco minutos. de este modo conservarán todo su aroma sin enmascarar el sabor de los demás ingredientes del plato.

¡TRUCO!

""exprimidor de urgencia""

Casi todo el mundo tiene un exprimidor en su cocina,bien sea electrico o manual,pero para aquellos "despistadillos"que no lo encuentran o que basta que quieras hacerte un zumito de naranja de buena mañana y resulta que esta en el lavavajillas...

pues bien,este truco te puede ayudar:usa unas simples varillas de batir,ya sean manuales o electricas,(estas ultimas son mas duras por lo que te resultara mas facil)y asunto resuelto,ya tienes tu "exprimidor de urgencia"

¡TRUCO!
Pescado a la placha sin humo y sin ensuciar

Pescado a la placha sin humo y sin ensuciar

poner en el fuego la plancha para asar el pescado. mejor tener siempre una especialmente para pescado. espolvorearla con sal. aparte, untar con un pincel el pescado por ambos lados. con la plancha caliente, poner el pescado con la piel hacia arriba. dejarlo asar, darle la vuelta y con un pincel de silicona, pintarlo con aceite con perejil picado que tendremos preparado en un bote en la nevera. ¡está exquisito! y lo mejor....¡sin ensuciar la cocina!