Artículos y trucos
Aprende y mejora mucho más en la cocina
Si quieres hacer una caldereta de pescado fácil prueba a añadir al caldo rape, mejillones, calamar, almejas y gambas.
si quieres hacer una caldereta de pescado fácil prueba a añadir al caldo rape, mejillones, calamar, almejas y gambas. las gambas las puedes marcar antes en la cazuela que vayas a utilizar para cocinar para así aumentar los sabores.
¿quieres un truco para tener un rico sofrito para garbanzos?
¿quieres un truco para tener un rico sofrito para garbanzos? ¡atento! además de la legumbre y la carne que le eches, es vital que sofrías ajo, cebolla y zanahoria bien picados. a los 10 minutos, añade 2 cucharadas de tomate frito casero gallina blanca. deja que se impregne bien todo y… ¡ya tienes la base perfecta para tu legumbre!
¿qué te ha parecido esta receta de sopa perota de málaga?
¿habías puesto pan en la sopa antes? en esta receta, utilizamos el pan cateto. el pan cateto es un pan que se vende de forma habitual en formato de kilo o medio, por lo que el que te sobre una vez hayas hecho la sopa lo puedes utilizar para hacer crotones para purés o tostadas para los siguientes días. ¡nos encanta la cocina de aprovechamiento!
si a ti también y quieres aprender cómo cocinar más recetas con verduras para aprovechar al máximo los ingredientes de cada temporada, échale un vistazo a las muchas que te proponemos. ¡tenemos para cada temporada del año! sácale el máximo provecho a tus compras y a todos tus ingredientes. ¡y al maravilloso sabor que tienen!
Un truco para que tu guiso marinero te quede más sabroso es marcar las gambas langostineras antes en una cazuela.
un truco para que tu guiso marinero te quede más sabroso es marcar las gambas langostineras antes en una cazuela. y, sobre todo, pelarlas después de haberlas marcado. luego, añádelas al final de tu guiso.
Cuando te enfrentas a la preparación de platos que incluyen carnes adobadas, es fundamental seguir algunos consejos para asegurarte de obtener el mejor resultado en términos de sabor y textura.
uno de los secretos mejor guardados es poner las carnes adobadas en remojo la noche anterior a la cocción. esto permite que las carnes se hidraten adecuadamente y que los sabores del adobo penetren profundamente, resultando en un plato más tierno y delicioso.
sin embargo, es importante destacar que no todas las carnes necesitan el mismo tratamiento. por ejemplo, cuando se trata de morcilla y chorizo, no es necesario ponerlos en remojo, ya que estos embutidos suelen tener suficiente humedad y sabor por sí mismos.
además de las carnes adobadas, otro componente clave en muchos platos tradicionales son las alubias. al igual que con las carnes, las alubias también se benefician enormemente de un proceso de remojo. al poner las alubias en remojo la noche antes, permites que absorban agua y se vuelvan más tiernas, reduciendo así el tiempo de cocción necesario y garantizando que queden en su punto perfecto cuando prepares tu plato. descubre más en el listado que hemos preparado para ti y que incluye nuestras mejores recetas con alubias!
en resumen, preparar platos con carnes adobadas y alubias puede ser un verdadero placer culinario, siempre y cuando sigas algunos pasos clave. el remojo previo de las carnes adobadas y las alubias es una técnica esencial para lograr resultados deliciosos.
¿quieres un truco para que el magro con tomate quede tierno?
¿quieres un truco para que el magro con tomate quede tierno? para que la carne quede tierna, lo primero es comprar una en la carnicería que sea de buena calidad. en el momento en el que pasamos a los fogones lo que hay que tener en cuenta es que la carne tiene que hacerse con el tomate a fuego medio, no muy alto, durante al menos 1 hora y 15 minutos.
¿sabes cómo espesar una crema?
¿sabes cómo espesar una crema? ¡anota este truco! diluye una cucharada sopera de maicena, unos 15 g, en un poco de agua fría. da vueltas hasta que no queden grumos. después, viértela en la crema hirviendo y remueve bien para notar el cambio de textura.
¿sabes cómo conseguir un glaseado en una fruta?
¿sabes cómo conseguir un glaseado en una fruta? derrite mantequilla en una cazuela. añade la fruta cortada. echa azúcar por encima y dale vueltas. moja con vino blanco. espera a que se evapore casi totalmente y… ¡lo tienes!
¿sabes cómo hacer un relleno navideño?
¿sabes cómo hacer un relleno navideño? ¡toma nota de este truco! para un rico relleno navideño es esencial combinar sabores y texturas. así que el secreto es jugar con verduras, frutas y especias que se lleven bien. te recomendamos poner en un bol puerro, calabaza, piñones y pasas. es perfecto. si a esto le sumas apio, piel de limón y el toque dulce de orejones y canela… ¡tienes el relleno ideal!
¿sabes qué tienes que hacer para que te quede un arroz blanco perfecto?
¿sabes qué tienes que hacer para que te quede un arroz blanco perfecto? ¡anota este truco! primero, rehoga el arroz en la cazuela hasta que se tueste un poco. después, el truco está en echar exactamente el doble de agua que de arroz. tapa la cazuela y deja que se absorba todo el agua.
No encontramos resultados para tu búsqueda.
Verifica la ortografía o prueba con una palabra diferente.