6035 Resultados
¡TRUCO!
Puré de verduras

Puré de verduras

Yo siempre echo en el puré de verduras una pastilla de gallina blanca verduras, un quesito y el toque final, a la hora de batir todo es una cucharada de margarina, que le deja una textura que a nosotros nos encanta. probadlo!

¡TRUCO!
Olor a ajo en las manos

Olor a ajo en las manos

Cuando pelais los ajos se ós quedan las manos con ese olor a ajo,para eliminarlo se tiene que hacer lo siguiente,se coge el cuchillo que se han pelado los ajos lo ponemos debajo del grifo con el agua y luego teneis que hacer,pasar los dedos por la hoja del cuhillo con el agua habierta tre s veces,arriba y abajo tres veces y asi con la otra mano,desaparecerà el olor de los dedos y del cuchillo.probarlo.lidia.

¡TRUCO!
Para que el bizcocho no se pegue

Para que el bizcocho no se pegue

Cuando hago un bizcocho, para que no se pegue en el recipiente, le suelo poner papel de horno, y así no le tengo que echar mantequilla, y no se pega nada, y también lo saco inmediatamente de la bandeja, con el papel y lo pongo en la mesa para que no sude y no se ponga duro. el horno siempre lo pongo arriba y abajo mientras estoy preparando la masa a 200º, luego lo bajo a 180º, pero sigo dejándolo arriba y abajo, poniéndolo en la parte más inferior del horno, y mi secreto especial, la harina que uso la bizcochona que ya lleva la levadura incorporada. echarle todo tipo de ingredientes variados que queráis, está buenísimo.

¡TRUCO!
Quitar la piel del pimiento asado

Quitar la piel del pimiento asado

A veces resulta imposible quitar la piel a los pimientos asados y con piel no resulta muy agradable de comer.
para quitar fácilmente la piel a los pimientos se procede de la siguiente forma:
limpiar los pimientos con un paño húmedo, secarlos y untarlos ligeramente con aceite, asar en el horno.
una vez asados, retirar los pimientos, depositarlos en un plato hondo y cubrir con otro plato.
al enfriarse lentamente, la piel se separa de la pulpa y resulta más fácil de quitar.

¡TRUCO!
Invitado sorpresa

Invitado sorpresa

Para no tirar la tortilla de patata por que se ha quedado muy seca.
haz una salsa de cebolla y tomate gallina blanca, la que mejor te salga o te guste. 

¡TRUCO!
Abrir un bote cerrado al vacio

Abrir un bote cerrado al vacio

Si quieres abrir cualquier bote de cristal,tomate etc...cojes el mazo del mortero y le das a la esquinas de la tapa ,cuando oigas clac,le has sacado el vacio y se abre

¡TRUCO!
Para que no se espese la miel

Para que no se espese la miel

Sabeis que la miel se suele solidificar ,pues poneis un trozo de zanahoria dentro del tarro yyy listo liquida.

¡TRUCO!
Bizcocho más tierno

Bizcocho más tierno

Para que nuestro bizcocho quede más tierno sólo es necesario poner a hornear por abajo.

¡TRUCO!
Zanahorias gustosas

Zanahorias gustosas

 

si no consigues que en casa se coman las zanahorias cocidas, te ofrecemos un método de cocción al que no podrán resistirse; corta las zanahorias a lo largo en láminas finas y cuécelas en una sartén con un poco de mantequilla, azúcar moreno y un buen chorrito de vino blanco suave. mantén la cocción hasta que las zanahorias se ablanden y caramelicen (necesitarás una media hora a fuego suave) y te soprrenderán de lo aromáticas y jugosas que quedan.

¡TRUCO!
¿cómo ablandar el pulpo? | trucos gallina blanca

¿cómo ablandar el pulpo? | trucos gallina blanca

¿conoces el truco para ablandar el pulpo? desde antaño, golpear el pulpo ha sido la forma más habitual para que su carne no quedase dura durante la cocción, pero hoy en día conocemos más maneras de ablandarlo. te contamos dos trucos para aprender cómo ablandar el pulpo, ya sea cocido o crudo. con estos trucos, ablandar el pulpo ya no será una tarea tediosa. ¡te prometemos que no hay que hacer ejercicio! 

pero antes, ¿sabes por qué la carne de pulpo puede quedar dura? la textura de la carne de pulpo puede variar según diversos factores, incluyendo la especie de pulpo, su edad, cómo se ha cocido y cómo se ha preparado posteriormente. eso significa que muchas veces, con la cocción adecuada, no tendríamos que acabar con un pulpo duro, pero a veces nos encontramos con un pulpo que, aunque sepamos cómo cocer el pulpo para que no quede duro, nos queda duro igual.  

estos dos trucos para antes y después de cocinar el pulpo te ayudarán a tener más control de su carne y evitar sorpresas una vez cocido. ¡vamos allá! 

¿cómo ablandar el pulpo congelado?

la clave para saber cómo ablandar el pulpo para cocinarlo es entender qué podemos hacer antes para preparar su carne. este truco para ablandar el pulpo ocurre antes de cocinarlo, así que si estás pensando en hacer un delicioso plato como el pulpo a la gallega, te va a servir. ¡toma nota! 

¿tienes pulpo congelado y quieres saber cómo ablandarlo? ¡sigue leyendo porque quizás no tengas que hacer nada! si, por el contrario, vas a comprar un pulpo fresco para cocinarlo, te recomendamos congelarlo antes. aunque busquemos su frescura, es más fácil manipular la carne de un pulpo congelado que uno fresco.  cuando el pulpo es fresco, podemos congelarlo hasta que lo vayamos a consumir. con la congelación del pulpo, se consigue que se rompa su estructura nerviosa, ablandando su carne. ¿lo sabías? en cuanto descongeles el pulpo para consumirlo, notarás que su carne está bien blandita. 

ahora ya sabes cómo ablandar un pulpo crudo. ¡vamos a por el siguiente truco dónde te contamos cómo ablandar un pulpo ya cocido!

¿cómo ablandar el pulpo ya cocido?

¡si necesitas saber cómo ablandar el pulpo una vez cocido, te compartimos unos truquitos que te pueden ayudar, pero también te contamos cómo puedes ablandar el pulpo durante su cocción! 

quizás te has encontrado alguna vez, que al preparar pulpo te ha quedado un poquito duro. si es tu caso, puedes intentar masajearlo un poco para romper sus fibras. por otro lado, si tienes un pulpo duro ya cocido, considera servirlo marinado.  

como ves, no es fácil ablandar un pulpo ya cocido, ahora bien, lo que puedes hacer mientras lo estés cociendo es añadir al agua de cocción, una cucharada de harina y otra de aceite de oliva, con lo que además de ganar en sabor, el pulpo te saldrá con el puntito de dureza adecuado. 

¡esperamos que te sirvan estos trucos! 

¡TRUCO!
Realizar helados de fruta en menos tiempo

Realizar helados de fruta en menos tiempo

Si metes el molde del helado en el congelador antes de hacerlo estará listo en menos tiempo

¡TRUCO!
Pasta con mas sabor

Pasta con mas sabor

La pasta es un alimento muy nutritivo pero puede resultar algo insipido.
para solucionarlo nada mejor que añadir una pastilla de avecrem caldo de pollo al agua cuando estés cociendo la pasta

¡TRUCO!
Digestion del ajo

Digestion del ajo

Para mejor digestión del ajo, se le puede retirar la semilla central, se corta el ajo en dos, en sentido longitudinal y se extrae con la punta de un cuchillo. si le gusta las espinacas aromatizadas con ajo, pele un solo diente pinchelo con el tenedor y remueva las espinacas con él mientras las salteas.
para aromatizar una salsa ó un adobo, no es necesario pelarlos, basta con cortar una cabeza entera por la mitad ó aplastar los dientes de ajos. para hacer una crema de ajos, sumergir los dientes en agua hirviendo durante unos dos minutos, enfriar y luego para pelarlos basta con aplastarlos entre el pulgar y los otros dedos. otro truco consiste en aplastarlos con la hoja de un cuchillo grande, se introduce en agua fría se lleva a ebullición y luego se enfrían, se pelan solos y una vez pelados se blanquean en agua hirviendo una tres veces, de dos a tres minutos cambiando el agua y así evitaremos el amargor. para hacer una manteca de ajos, nos resultará algo sosa con los ingredientes habituales, mantequilla, ajo y sal, para que esto no ocurra se le incorpora unas gotas de licor anisado, mejorará la manteca y no sabrá a anís. se le puede añadir, en vez de anís, unos granos de anís machacados.

¡TRUCO!
Para que no amargue la cáscara de la naranja

Para que no amargue la cáscara de la naranja

Para que no amargue la piel de la naranja cuando preparemos algún plato donde vayamos a añadir la ralladura de la piel de naranja, consiste en hervirla previamente durante cinco minutos en un cazo con un poco de agua. transcurrido ese tiempo, la retiraremos del fuego, la escurriremos, y ya la tendremos lista para rallar. de esta forma tan sencilla, conseguiremos quitarle el amargor a la cáscara de la naranja.

¡TRUCO!
Coliflor más blanca

Coliflor más blanca

Para que la coliflor nos quede siempre blanca, tan solo tendremos que añadir medio vaso de leche, y dos cucharaditas de sal, por cada litro de agua que vayamos a emplear en la cocción de la coliflor.

¡TRUCO!
Escabechar y conservar el pescado

Escabechar y conservar el pescado

Uno de los métodos más habituales para conservar el pescado, es através del escabechado. para proceder a elaborar un buen escabeche de pescado, procederemos a rehogar en una cazuela con un poquito de aceite, un poco de zanahoria, cebolla, y ajo. en cuanto veamos que nos queda todo doradito, añadiremos un vaso de vinagre, un vaso de vinoblanco, un poquito de pimienta negra, clavo, laurel, y un poquito deorégano.

dejaremos cocer todos estos ingredientes durante unos veinte minutos aproximadamente, y una vez transcurrido ese tiempo, añadiremos a continuación el pescado que deseamos escabechar, previamente enharinado y dorado en aceite. dejaremos cocer todo el conjunto durante unos diez minutos más, y ya tendremos nuestro pescado en escabeche listo para conservarlo durante mucho más tiempo del habitual.