6035 Resultados
¡TRUCO!
Que no se sequen los ajos

Que no se sequen los ajos

Para que no se te sequen los ajos, pones en un tarro de cristal aceite de oliva y introduces por separado los dientes de ajo,que los cubra el aceite.
no se hacen malos y el aceite lo utilizas tambien con gustito a ajo.

¡TRUCO!
Albóndigas tiernas

Albóndigas tiernas

Para que sus albóndigas queden tiernas, añada a la carne picada un pocode miga de pan, que previamente haya dejado reposar en leche

¡TRUCO!
Preparar caramelo

Preparar caramelo

Para preparar un azúcar caramelizado debe usarse un utensilio de fondo grueso. ten cuidado al regular el fuego de tu ornalla, solamentedeseamos que dé en el fondo del mismo (de lo contrario el azúcar pegadoa las paredes se caramelizaría antes y daría al preparado un color demasiado oscuro)

¡TRUCO!
Cebollas digestivas

Cebollas digestivas

Para que sean mucho mas digestivas manténgalas unos minutos en agua hirviendo (este caso es sivan a guisarse). de lo contrario, si se van a ingerir crudas, cortelas en trozos e introduzcalas en agua fría unos 30' (antes de prepararlas)

¡TRUCO!
Conserva de aceitunas negras

Conserva de aceitunas negras

Para conservar y mejorar el sabor de las aceitunas negras, mételas en unfrasco de cristal y añádele solamente 2 dientes de ajo y 1 rama pequeñade tomillo, cubre todo eso con aceite de oliva y simplemente déjelas reposar hasta que las uses.

¡TRUCO!
Conserva de aceitunas verdes

Conserva de aceitunas verdes

Para conservar nuestras aceitunas verdes debes guardarlas en frascos de cristal y cubrirlas con agua y con a penas unas pizcas de sal (con tranquilidad puede añadir unas rodajas de limón para hacer mas fuerte aún la conserva)

¡TRUCO!
Descongelar alimentos rapidamente

Descongelar alimentos rapidamente

Solo con colocarlos en un bowl lleno de agua, éstos se descongelan más rápido y así se evita descongelarlo en el microondas que hace que estos se cocinen o esperar más tiempo sacándolo del refrigerador y esperar hasta que esté descongelado sin ningún apuro.

¡TRUCO!
Sarten que se pega

Sarten que se pega

Es odioso cocinar en una sarten que se pega verdad? pues pon unos granos de sal gorda en el fuego . cuando empieze a saltar apartar del fuego y limpiar con papel de cocina.

¡TRUCO!
Quitar olor de pescado de una sarten

Quitar olor de pescado de una sarten

Es tan facil como poner a hervir leche en esa sarten o limpiarla con limon despúes de su uso.

¡TRUCO!
Olor a aceite

Olor a aceite

Para evitar ese olor tan desagradable que queda cuando freimos en casa, antes de que el aceite esté caliente ponle una ramita de perejil. evitarás ese fuerte olor desagradable que queda después y tu familia y vecinos te lo agradeceran.

¡TRUCO!
Caldo demasiado salado

Caldo demasiado salado

Si haces un buen caldo o y te sale muy salado pon una patata pelada y cortada verás como el almidón que lleva la patata absorbe la sal de más.

¡TRUCO!
Pierna de cordero jugosa

Pierna de cordero jugosa

Para hacer que la pierna de cordero al horno salga más jugosa inyecta con una jeringuilla un poco de vino blanco o coñac en varios puntos, verás que sabrosa y jugosita te sale!

¡TRUCO!
Cebollas que no hacen llorar

Cebollas que no hacen llorar

Si quieres evitar que te lloren los ojos déjalas unas horas en la necera y no te harán llorar al picarlas.

¡TRUCO!
Sepia blanda

Sepia blanda

Para que os quede la sepia a la planxa blanda,teneis que ponerle un poquito de sal cuando ya esta hecha. no falla, si no os quedara mas dura si la poneis al principio. lidia.

¡TRUCO!
Bechamel sin grumos

Bechamel sin grumos

Para que la bechamel te salga suave y sin grumos ten en cuenta que la leche siempre debes añadirla my caliente

¡TRUCO!
Dieta mediterranea

Dieta mediterranea

La dieta mediterránea se considera un ejemplo de nutrición saludable y equilibrada que previene las enfermedades cardiovasculares.
se denomina dieta mediterránea a las costumbres culinarias que se desarrolla en los países ribereños del mediterráneo. aunque cada país tiene sus particularidades, todos tienen elementos comunes: platos aromáticos elaborados con aceite de oliva, pasta, arroz, legumbres, verduras, hortalizas, pescado, fruta, queso, yogur, frutos secos, especias, hierbas y consumo moderado de carne y vino.
algunos de los elementos utilizados en la dieta mediterránea poseen también propiedades curativas. un ejemplo podría ser el ajo que refuerza el sistema inmune y proporciona elasticidad a los vasos sanguíneos.
el aceite de oliva se utiliza de forma muy generalizada en la dieta mediterránea. se aconseja consumirlo prensado en frío, ya que así conserva todas sus propiedades.
arroz posee gran cantidad de almidón y cantidades moderadas de proteínas y fibra. casi no tiene grasa. es rico en fósforo, hierro y magnesio y contiene poca cantidad de sodio. el arroz integral tiene además vitaminas b1 y b2.
legumbres complementan platos de carnes, pescados y verduras y aportan proteínas muy valiosas.
verdura es un complemento importante por su gran aporte vitamínico, sales minerales y aceites esenciales. debido a su alto contenido en fibra facilita la digestión.
pescado es fuente de proteínas muy apreciada y provee a nuestro cuerpo con vitaminas, jodo y oligoelementos. su contenido en ácidos grasos insaturados son beneficiosos para la salud.
fruta aporta grandes cantidades de vitaminas, fructosa, fibra y sales minerales.
queso constituye un alimento muy completo por su contenido en proteínas, vitaminas, fósforo, calcio y grasas.
frutos secos son ricos en proteínas y aceites. poseen sales minerales, fibra e hidratos de carbono.
vino facilita la digestión si se consume moderadamente.
como podemos observar, la dieta mediterránea es muy variada y proporciona al cuerpo todos los elementos necesarios para hacer frente a enfermedades.