6035 Resultados
¡TRUCO!
Cebolla siempre fresca.

Cebolla siempre fresca.

Si te ha sobrado un trozo de cebolla metela en el frigorífico con un poco de mantequilla untada estará siempre fresca para cuando la necesites.

¡TRUCO!
Verduras con pasta

Verduras con pasta

Rehoga las verduras que te hayan sobrado y añádeles tomate frito.consegirás una rica salsa para el arroz o cualquier tipo de pasta.

¡TRUCO!
Melón amargo

Melón amargo

Partir el melón en tajadas y pasar por cada una de ellas una pastilla de edulcorante`¡ veréis que dulzor le da!

¡TRUCO!
Jugosos y calientes

Jugosos y calientes

Cuando calientes un plato preparado, metelo en el horno e introduce también un recipiente con agua. de esa forma no se reseca y queda mas jugoso.

¡TRUCO!
Bizcochos

Bizcochos

Te saldran mucho mas sabrosos, si le añades a la masa que sueles preparar, una manzana pelada y bien triturada.

¡TRUCO!
Garbanzos

Garbanzos

Para conseguir unos garbanzos cocidos siempre tiernos, ponerlos en remojo en agua tebia durante 12 horas y ponerlos a cocer tambien con agua tebia, nunca muy fría ni muy caliente.

¡TRUCO!
Fumet de marisco

Fumet de marisco

Guardar todas las cabezas del pescado y marisco que compreis, ponerlo a hervir con una cebolla u  tomate y unas hojas de laurel y un chiorrito de aceite, durante 20 minutos. dejar enfriar y guardar en tapers en el congelador. está listo para usar en cualquier guiso de pescado.

¡TRUCO!
Azúcar sin apelmazar.

Azúcar sin apelmazar.

Para evitar que el azúcar se endurezca introducir en el azucarero trozos de corteza de naranja.

¡TRUCO!
Desalar las conservas de anchoas.

Desalar las conservas de anchoas.

Para desalar una anchoas en conservas rápidamente solo tienes que pasarlas por agua fría y después ponla en un bol con vinagre de vino durante 20 min.

¡TRUCO!
Aprovechar el corazón de la manzana

Aprovechar el corazón de la manzana

Muy a menudo comemos manzana, ya sea cruda o cocinada, y desechamos la parte central, el corazón. pero esta parte, cocida en agua durante unos minutos, desprende una gran cantidad de pectina, un gel natural que podemos utilizar para espesar mermeladas y confituras o utilizar para abrillantar tartas de fruta.

¡TRUCO!
Ventajas de los palillos asiáticos

Ventajas de los palillos asiáticos

Uno de los aspectos más llamativos y interesantes de la gastronomía asiática es el uso de los palillos como herramienta para comer. son un sistema simple, muy cómodo para llevar fuera de casa y limpio. además, son una buena forma de crear curiosidad a los niños e incitarlos a comer. tan solo hace falta un poco de práctica y presentar la comida en pequeños bocados.

¡TRUCO!
Sustancias beneficiosas en las pieles de frutas y verduras

Sustancias beneficiosas en las pieles de frutas y verduras

En las pieles de frutas y verduras se encuentran numerosas sustancias beneficiosas para nuestro organismo y en algunos casos aceites esenciales aromáticos, como en el caso del limón o la naranja que podemos usar en infusiones, guisos o postres. además, nos pueden servir para decorar platos.

¡TRUCO!
Enriquece tus salsas, caldos, verduras y pastas

Enriquece tus salsas, caldos, verduras y pastas

Una pastilla de avecrem nos enriquece salsas, caldos y la podemos poner en el agua de cocción de verduras y pastas. y también resulta muy útil como parte de aliños junto a aceites, vinagres, mostazas y frutos secos, o como parte de marinadas para diferentes carnes junto al vino, especias, zumo de limón, miel...

¡TRUCO!
¿cómo hervir correctamente la pasta?

¿cómo hervir correctamente la pasta?

Aunque es muy frecuente hervir la pasta en agua con aceite, no hay que poner ningún tipo de grasa en este momento. el aceite crea una película encima de la pasta que impide que absorba las salsas y quede sabrosa. para impedir que la pasta se pegue hay que ir removiéndola mientras se cuece, mezclar con la salsa rápidamente y, si hay que guardarla, refrescar en agua fría unos minutos para eliminar el exceso de fécula.

¡TRUCO!
Verduras que no necesitan ir en el frigorífico

Verduras que no necesitan ir en el frigorífico

No todas las verduras necesitan ir en el frigorífico. aquellas que provienen de climas templados, como el tomate, la berenjena, el pimiento, el melón o las naranjas, se van a conservar mucho mejor fuera de ella y van a conservar más aromas. hay que prever que no tengan fisuras en su piel, ponerlas en el lugar más fresco de la casa y tener en cuenta que en verano habrá que consumirlas antes.

¡TRUCO!
¿cómo saber si un huevo está cocido o no?

¿cómo saber si un huevo está cocido o no?

¿cuántas veces hemos perdido un huevo cocido entre el resto de huevos crudos? una forma de saber si un huevo está cocido o no es tratar de darle vueltas como una peonza sobre su parte más puntiaguda. si el huevo está crudo no podrá erguirse y rotar, pues el interior es líquido, la yema se mueve desequilibra el huevo.