6035 Resultados
¡TRUCO!
Prolongar la duración de los cuhillos de cocina

Prolongar la duración de los cuhillos de cocina

Los cuchillos de cocina parecen irrompibles pero son delicados. para que duren más tiempo y no se estropeen hay limpiarlos una vez acabemos con ellos con agua y un poco de jabón y secarlos al momento para evitar su oxidación. y sobretodo, no lavarlos nunca en el lavavajillas.

¡TRUCO!
Espesar salsas con fécula de trigo, maíz o patata

Espesar salsas con fécula de trigo, maíz o patata

Podemos espesar salsas de forma más suave y ligera que con harina utilizando fécula de trigo, maíz o patata. el resultado será una salsa cremosa y espesa hecha al instante, sin tener que hervir en exceso y sin la presencia del espesante ni en textura ni en sabor.

¡TRUCO!
Disfrutar del aroma del ajo y evitar las disgetiones difíciles

Disfrutar del aroma del ajo y evitar las disgetiones difíciles

Podemos disfrutar del aroma de ajo fresco en un plato y evitar las digestiones difíciles. en el momento de servir rascaremos un ajo en las paredes de un bol para una ensalada; en la superficie de un plato que va a albergar una carne, un pescado o unas verduras al vapor... así disfrutaremos de los aromas del ajo sin sufrir sus efectos desagradables.

¡TRUCO!
Quitar el hueso a las aceitunas

Quitar el hueso a las aceitunas

Si queremos quitar el hueso a las aceitunas para utilizarlas en la cocina, envolverlas en un paño de cocina limpio y pasarles por encima un rodillo o una botella. con ello nos será mucho más fácil separar la carne del hueso

¡TRUCO!
Quitar el hueso a las aceitunas

Quitar el hueso a las aceitunas

Si queremos quitar el hueso a las aceitunas para utilizarlas en la cocina, envolverlas en un paño de cocina limpio y pasarles por encima un rodillo o una botella. con ello nos será mucho más fácil separar la carne del hueso

¡TRUCO!
¿cómo mantener las propiedades del arroz?

¿cómo mantener las propiedades del arroz?

Al enfriarse, el arroz pierde su textura tersa y se vuelve harinoso. la mejor forma de mantener más rato sus propiedades es mantenerlo a temperatura corporal (unos 36ºc) y con un punto de humedad suficiente. para el arroz blanco, bastará con mantener el arroz en la cazuela de cocción aun caliente y sin agua y con una tapa que mantenga la humedad.

¡TRUCO!
¿cómo limpiar las setas silvestres?

¿cómo limpiar las setas silvestres?

Con la llegada del otoño, empieza la época de las setas silvestres, más sabrosas pero llenas de todo lo que el campo conlleva. para limpiarlas bien y conservar todo su sabor y propiedades, no hay que ponerlas en agua. habrá que frotarlas con un paño húmedo y ayudarse de un cepillo y un cuchillo para retirar todas las impurezas.

¡TRUCO!
Clarificación de la mantequilla para freír carnes o pescados

Clarificación de la mantequilla para freír carnes o pescados

Cuando queramos utilizar mantequilla para freír una carne o un pescado es recomendable clarificarla, es decir, separar la grasa del resto de sustancias que la componen fundiéndola lentamente. de esta forma, la grasa quedará arriba y limpia de elementos que se queman fácilmente con el calor y que producen sabores desagradables.

¡TRUCO!
Desinfección de la carne o pescado crudos

Desinfección de la carne o pescado crudos

A la hora de comer carne o pescado crudos, siempre hay la posibilidad de infección por gérmenes. estos se encuentran generalmente en el exterior de las piezas, con lo que procederemos a desinfectarlos antes de manipularlos. las piezas de carne o de pescado grandes las escaldaremos sumergiéndolas unos segundos en agua hirviendo. los pescados de menos medida –ya eviscerados pero aun enteros– los rociaremos con agua hirviendo.

¡TRUCO!
¿cómo agilizar un sofrito con cebolla?

¿cómo agilizar un sofrito con cebolla?

Para agilizar un sofrito con cebolla podemos empezar a cocerla con un chorro de agua tapando el cazo. esta se va a cocer con el vapor y, una vez cocida, destaparemos le añadiremos el aceite y acabaremos de sofreírla evaporando el agua.

¡TRUCO!
Aprovechamiento de huesos y espinas para caldos y salsas

Aprovechamiento de huesos y espinas para caldos y salsas

Se pueden aprovechar los huesos y las espinas de carnes y pescados para hacer caldos y salsas. hervirlos desde agua fría con unas verduras para hacer un fondo blanco o rustirlos en aceite o en el horno previamente para hacer un caldo más potente. una pastilla de avecrem potenciará su sabor.

¡TRUCO!
¿cómo limpiar bien almejas, berberechos y navajas vivas?

¿cómo limpiar bien almejas, berberechos y navajas vivas?

Para limpiar bien almejas, berberechos y navajas vivas, sumergirlos en agua dulce fría durante un rato. luego sumergirlos en agua fría con sal (como si fuera de mar) durante unas horas para que se reanimen y expulsen suciedades y posibles restos de arena.

¡TRUCO!
El cuidado y la sensibilidad de los cuchillos de cocina

El cuidado y la sensibilidad de los cuchillos de cocina

Los cuchillos de cocina, además de ser sensibles a la humedad y a detergentes abrasivos, se rompen fácilmente a temperaturas extremas, como el calor del lavavajillas o el frío de un congelador. no probar nunca de separar dos piezas congeladas o romper hielo con un cuchillo, pues corremos el riesgo de partir la punta.

¡TRUCO!
Cocinar el pescado secado

Cocinar el pescado secado

Aunque no tengamos costumbre, hay muchos pescados que son deliciosos secados: jurel, sardina, caballa... al ser pescados que no cocinaremos con calor, primero debemos congelarlos. una vez descongelados los abrimos por la mitad, los espolvoreamos con sal  y los colgamos en un sitio fresco y seco, donde pase el aire, por lo que en épocas de frío será mas fácil. en unos 2 a 4 días estarán listos para comer: cortarlos finos y aliñarlos con aceite de oliva.

¡TRUCO!
Cocinar el pescado secado

Cocinar el pescado secado

Aunque no tengamos costumbre, hay muchos pescados que son deliciosos secados: jurel, sardina, caballa... al ser pescados que no cocinaremos con calor, primero debemos congelarlos. una vez descongelados los abrimos por la mitad, los espolvoreamos con sal  y los colgamos en un sitio fresco y seco, donde pase el aire, por lo que en épocas de frío será mas fácil. en unos 2 a 4 días estarán listos para comer: cortarlos finos y aliñarlos con aceite de oliva.

¡TRUCO!
Productos de navidad de calidad y a buenos precios

Productos de navidad de calidad y a buenos precios

En estos meses previos a la navidad podemos encontrar algunos productos de temporada de calidad y a buenos precios. merece la pena comprarlos ahora y conservarlos para las fiestas, cuando los precios suben. es momento de comprar dorada, lubina, bonito, setas silvestres... y congelarlos o embotarlos.