6025 Resultados
¡TRUCO!
Ventajas de los palillos asiáticos

Ventajas de los palillos asiáticos

Uno de los aspectos más llamativos y interesantes de la gastronomía asiática es el uso de los palillos como herramienta para comer. son un sistema simple, muy cómodo para llevar fuera de casa y limpio. además, son una buena forma de crear curiosidad a los niños e incitarlos a comer. tan solo hace falta un poco de práctica y presentar la comida en pequeños bocados.

¡TRUCO!
Sustancias beneficiosas en las pieles de frutas y verduras

Sustancias beneficiosas en las pieles de frutas y verduras

En las pieles de frutas y verduras se encuentran numerosas sustancias beneficiosas para nuestro organismo y en algunos casos aceites esenciales aromáticos, como en el caso del limón o la naranja que podemos usar en infusiones, guisos o postres. además, nos pueden servir para decorar platos.

¡TRUCO!
Enriquece tus salsas, caldos, verduras y pastas

Enriquece tus salsas, caldos, verduras y pastas

Una pastilla de avecrem nos enriquece salsas, caldos y la podemos poner en el agua de cocción de verduras y pastas. y también resulta muy útil como parte de aliños junto a aceites, vinagres, mostazas y frutos secos, o como parte de marinadas para diferentes carnes junto al vino, especias, zumo de limón, miel...

¡TRUCO!
¿cómo hervir correctamente la pasta?

¿cómo hervir correctamente la pasta?

Aunque es muy frecuente hervir la pasta en agua con aceite, no hay que poner ningún tipo de grasa en este momento. el aceite crea una película encima de la pasta que impide que absorba las salsas y quede sabrosa. para impedir que la pasta se pegue hay que ir removiéndola mientras se cuece, mezclar con la salsa rápidamente y, si hay que guardarla, refrescar en agua fría unos minutos para eliminar el exceso de fécula.

¡TRUCO!
Verduras que no necesitan ir en el frigorífico

Verduras que no necesitan ir en el frigorífico

No todas las verduras necesitan ir en el frigorífico. aquellas que provienen de climas templados, como el tomate, la berenjena, el pimiento, el melón o las naranjas, se van a conservar mucho mejor fuera de ella y van a conservar más aromas. hay que prever que no tengan fisuras en su piel, ponerlas en el lugar más fresco de la casa y tener en cuenta que en verano habrá que consumirlas antes.

¡TRUCO!
¿cómo saber si un huevo está cocido o no?

¿cómo saber si un huevo está cocido o no?

¿cuántas veces hemos perdido un huevo cocido entre el resto de huevos crudos? una forma de saber si un huevo está cocido o no es tratar de darle vueltas como una peonza sobre su parte más puntiaguda. si el huevo está crudo no podrá erguirse y rotar, pues el interior es líquido, la yema se mueve desequilibra el huevo.

¡TRUCO!
Prolongar la duración de los cuhillos de cocina

Prolongar la duración de los cuhillos de cocina

Los cuchillos de cocina parecen irrompibles pero son delicados. para que duren más tiempo y no se estropeen hay limpiarlos una vez acabemos con ellos con agua y un poco de jabón y secarlos al momento para evitar su oxidación. y sobretodo, no lavarlos nunca en el lavavajillas.

¡TRUCO!
Espesar salsas con fécula de trigo, maíz o patata

Espesar salsas con fécula de trigo, maíz o patata

Podemos espesar salsas de forma más suave y ligera que con harina utilizando fécula de trigo, maíz o patata. el resultado será una salsa cremosa y espesa hecha al instante, sin tener que hervir en exceso y sin la presencia del espesante ni en textura ni en sabor.

¡TRUCO!
Disfrutar del aroma del ajo y evitar las disgetiones difíciles

Disfrutar del aroma del ajo y evitar las disgetiones difíciles

Podemos disfrutar del aroma de ajo fresco en un plato y evitar las digestiones difíciles. en el momento de servir rascaremos un ajo en las paredes de un bol para una ensalada; en la superficie de un plato que va a albergar una carne, un pescado o unas verduras al vapor... así disfrutaremos de los aromas del ajo sin sufrir sus efectos desagradables.

¡TRUCO!
Quitar el hueso a las aceitunas

Quitar el hueso a las aceitunas

Si queremos quitar el hueso a las aceitunas para utilizarlas en la cocina, envolverlas en un paño de cocina limpio y pasarles por encima un rodillo o una botella. con ello nos será mucho más fácil separar la carne del hueso

¡TRUCO!
Quitar el hueso a las aceitunas

Quitar el hueso a las aceitunas

Si queremos quitar el hueso a las aceitunas para utilizarlas en la cocina, envolverlas en un paño de cocina limpio y pasarles por encima un rodillo o una botella. con ello nos será mucho más fácil separar la carne del hueso

¡TRUCO!
¿cómo mantener las propiedades del arroz?

¿cómo mantener las propiedades del arroz?

Al enfriarse, el arroz pierde su textura tersa y se vuelve harinoso. la mejor forma de mantener más rato sus propiedades es mantenerlo a temperatura corporal (unos 36ºc) y con un punto de humedad suficiente. para el arroz blanco, bastará con mantener el arroz en la cazuela de cocción aun caliente y sin agua y con una tapa que mantenga la humedad.

¡TRUCO!
¿cómo limpiar las setas silvestres?

¿cómo limpiar las setas silvestres?

Con la llegada del otoño, empieza la época de las setas silvestres, más sabrosas pero llenas de todo lo que el campo conlleva. para limpiarlas bien y conservar todo su sabor y propiedades, no hay que ponerlas en agua. habrá que frotarlas con un paño húmedo y ayudarse de un cepillo y un cuchillo para retirar todas las impurezas.

¡TRUCO!
Clarificación de la mantequilla para freír carnes o pescados

Clarificación de la mantequilla para freír carnes o pescados

Cuando queramos utilizar mantequilla para freír una carne o un pescado es recomendable clarificarla, es decir, separar la grasa del resto de sustancias que la componen fundiéndola lentamente. de esta forma, la grasa quedará arriba y limpia de elementos que se queman fácilmente con el calor y que producen sabores desagradables.

¡TRUCO!
Desinfección de la carne o pescado crudos

Desinfección de la carne o pescado crudos

A la hora de comer carne o pescado crudos, siempre hay la posibilidad de infección por gérmenes. estos se encuentran generalmente en el exterior de las piezas, con lo que procederemos a desinfectarlos antes de manipularlos. las piezas de carne o de pescado grandes las escaldaremos sumergiéndolas unos segundos en agua hirviendo. los pescados de menos medida –ya eviscerados pero aun enteros– los rociaremos con agua hirviendo.

¡TRUCO!
¿cómo agilizar un sofrito con cebolla?

¿cómo agilizar un sofrito con cebolla?

Para agilizar un sofrito con cebolla podemos empezar a cocerla con un chorro de agua tapando el cazo. esta se va a cocer con el vapor y, una vez cocida, destaparemos le añadiremos el aceite y acabaremos de sofreírla evaporando el agua.