6035 Resultados
¡TRUCO!
Las legumbres son imprescindibles en nuestra alimentación

Las legumbres son imprescindibles en nuestra alimentación

Las legumbres son un producto imprescindible para una alimentación completa y saludable. debemos comerlos dos o tres veces por semana y son muy versátiles una vez cocidos: estofadas en su jugo, escurridas y aliñadas en ensalada, trituradas en una crema o, como en el caso del hummus de garbanzos, en una crema espesa con especias.

¡TRUCO!
Elaborar un potaje muy rápidamente

Elaborar un potaje muy rápidamente

Una punta de calabacín, media cebolla, un par de dientes de ajo, una zanahoria, una patata u otra hortaliza de la nevera, todo cortado a trocitos, un huevo duro, un hueso de jamón, un poco de pasta o arroz… y caldo gallina blanca o una pastilla de avecrem. con 4 cosas que encontremos en la nevera y la despensa podemos elaborar un potaje reconstituyente en esta época de frío.

¡TRUCO!
Diferentes usos de los utensilios de cocina

Diferentes usos de los utensilios de cocina

Los utensilios de cocina no sólo tienen un uso. una sartén nos puede servir para chafar granos de pimenta con su base. un colador fino nos puede ayudar a ligar un pil-pil o una salsa. y, en caso de apuro, con un colador chino y un filtro de papel podemos improvisar un café estupendo. 

¡TRUCO!
Aprovechar la manita de cerdo del cocido

Aprovechar la manita de cerdo del cocido

Una idea  deliciosa de aprovechar la manita de cerdo del cocido es: aún caliente, deshuesarla y enrollarla en forma de churro con plástico de cocina, bien prieto. enfriar una horas en nevera y cortar a rodajas gordas. tostarla a fuego medio en una sartén antiadherente por las dos cara, con una gota de aceite. servir encima de una ensalada de escarola con trocitos de manzana, granada, frutos secos…

¡TRUCO!
Fruta en la comida salada

Fruta en la comida salada

Las frutas no sólo sirven para postres y dulces, también tienen su lugar en la cocina salada. ¿porqué no acompañar una chuletas o unas manitas de cerdo asadas con compota de manzana? o ¿un pollo al horno con melocotones salteados en mantequilla? o ¿un pato guisado con higos confitados en vino?  hay combinaciones sorprendentes.

¡TRUCO!
Comida oriental para la cocina de cada día

Comida oriental para la cocina de cada día

Quienes aman la cocina oriental siempre tienen en su nevera o despensa productos que no siempre saben como usar de forma cuotidiana. pero pueden alegrar nuestra cocina de cada día. productos usados para el sushi como la soja, el wasabi o el jengibre son aliados perfectos en vinagretas para ensaladas. las especias como el comino o la cúrcuma, y las mezclas como el curry nos alegran cremas, sopas y guisos de carne o pollo.

¡TRUCO!
Pizza redonda

Pizza redonda

¿verdad que siempre quisimos hacer una pizza casera redonda? pero las placas de horno son cuadradas… podemos utilizar a tal efecto la base desmontable de los moldes para bizcocho o incluso un paellero que quepa en el horno. la técnica para darle forma a la masa ya es, ¡cosa vuestra!

¡TRUCO!
Ahorra espacio y dinero con cazos, ollas y sartenes

Ahorra espacio y dinero con cazos, ollas y sartenes

Utilicemos de forma alternativa cazos, ollas y sartenes para ahorrar espacio y dinero. los sofritos no requieren sartén, en una cazuela o puchero bajo sirven y, además, mantenemos mas tiempo las sartenes reservándolas para usos más concretos. las ollas y cazuelas nos pueden servir de boles para elaborar masas o mezclas. con unos pocos utensilios tenemos suficiente.

¡TRUCO!
Quitar el olor y sabor a pegado

Quitar el olor y sabor a pegado

Para que no huela ni sepa a quemado la parte que está encima y se pueda aprovechar si no ha sido mucho, basta con coger un diente de ajo, pelarlo y restregarlo sobre la base y los laterales del cacharro en cuestión (olla, perol, paella...) en cuanto se ha retirado del fuego. esperar unos 5 minutos y listo.

¡TRUCO!
Melones y calabazas se conserván mejor

Melones y calabazas se conserván mejor

Por mí tierra se cultiván mucho , no da tiempo a consumirlos por ello se guardan en un sitio oscuro , como puede ser , debajo de la cama . un saludo

¡TRUCO!
Recuperar las lechugas mustias

Recuperar las lechugas mustias

Solo hay que poner agua y unos cubitos de hielo, introducir las lechugas por espacio de media hora mas o menos y ya vereis como se  reviven y crujientes quedan

¡TRUCO!
Usar el caldo de tomate entero

Usar el caldo de tomate entero

Cuando useis una lata de tomate entero,podeis beberoslo como zumo echandole un poco de sal y pimienta si quereis,sino sin nada esta muy rico,yo tambien lo uso cuando hago hervido se lo hecho y le da muy buen sabor.ver en mis recetas publicadas hervido.

¡TRUCO!
Aprovechar al máximo la verdura

Aprovechar al máximo la verdura

Las coles, coliflores brócoles, acelgas y berzas son verduras muy versátiles y de les cuales todo se aprovecha. los tallos de la col, la berza y la acelga se prestan a ser guisadas y salteadas, sus hojas hervidas o en sopas… con los troncos de coles y coliflores podemos elaborar cremas o aromatizar caldos. además, las partes más duras se conservan muy bien congeladas. aprovechemos su temporada y disfrutemos de ellas todo el año.

¡TRUCO!
Elaborar una bebida isotónica en casa

Elaborar una bebida isotónica en casa

Podemos elaborar nuestra propia bebida isotónica de forma casera, económica y natural. mezclaremos un litro de agua con el zumo de un limón, una pizca de sal, una cucharadita de bicarbonato y entre 5 y 10 cucharadas de azúcar. disolveremos bien y ya tenemos una bebida perfecta para rehidratarnos mientras hacemos deporte.  

¡TRUCO!
La cerveza en la cocina

La cerveza en la cocina

La cerveza es un buen aliado en la cocina, no sólo el vino. la cerveza, en todos sus tipos y variedades, nos puede servir en la cocina para cocinar guisos, ablandar carnes y aromatizar platos. ya no hace falta desechar aquella botella que nos quedó en el frigorífico y perdió su gas. aprovechémosla para cocinar!

¡TRUCO!
Aprovechar productos y guisos sobrantes para hacer croquetas

Aprovechar productos y guisos sobrantes para hacer croquetas

Las croquetas son una gran forma de aprovechar productos y guisos que sobraron: pollo asado, un estofado, pescados y verduras… la clave está en triturar los ingredientes, enriquecerlos con un sofrito y un poco de avecrem y convertirlos en una masa espesa con harina, leche y un poco de caldo gallina blanca. dejar enfriar la masa y ya podremos elaborar las croquetas.