6025 Resultados
¡TRUCO!
¿cómo aprovechar el almíbar de un bote de melocotones?

¿cómo aprovechar el almíbar de un bote de melocotones?

Si quieres dar un sabor rico y original al preparar tu flan favorito, cambia la leche por el almíbar de un bote de melocotones y vereis la diferencia! saludos

¡TRUCO!
Potenciar el sabor de las verduras.

Potenciar el sabor de las verduras.

Si quieres que tus verduras sepan mejor, cuando las cuezas pon una pastilla de caldo de verduras avecrem  por litro de agua y verás que buenas están.

¡TRUCO!
Quitar manchas colorantes alimentarios de las manos | trucos gallina blanca

Quitar manchas colorantes alimentarios de las manos | trucos gallina blanca

imagina que estás divirtiéndote en la cocina, dando rienda suelta a tu creatividad con increíbles recetas de repostería, pero al finalizar te das cuenta de algo muy molesto, tus manos han absorbido toda esa creatividad y están manchadas de colorante alimentario. y sí, quitar manchas de colorante alimentario de tus manos puede ser todo un desafío después de una sesión creativa en la cocina. ya sea que estés decorando galletas de leche condensada, preparando postres festivos o simplemente experimentando con colores vibrantes para llamar la atención de los más pequeños de la casa. los colorantes alimentarios pueden ser persistentes y difíciles de eliminar, dejando tus manos con un aspecto poco atractivo. afortunadamente, existen varias técnicas efectivas para eliminar esas molestas manchas y dejar tu piel limpia nuevamente, devolviéndole su aspecto natural sin mucho esfuerzo. toma nota y olvídate de cualquier imprevisto la próxima vez que necesites quitar manchas de colorante alimenticio.

trucos para quitar las manchas de colorantes alimentarios 

¿acabas de preparar unas espeluznantes galletas halloween y necesitas quitar manchas de colorantes alimentarios en tus manos? no te preocupes, aquí te presentamos varios trucos eficaces para eliminar esas manchas: 

  • vinagre blanco y bicarbonato de sodio: mezcla vinagre blanco con bicarbonato de sodio para crear una pasta. frota tus manos con esta mezcla, que actúa como un exfoliante natural, eliminando las manchas y células muertas. 

  • aceite de coco o de oliva: aplica una pequeña cantidad de aceite de coco o de oliva en las manos y masajea bien. los aceites ayudan a disolver el colorante alimentario y también hidratan la piel. después, lava con agua tibia y jabón. 

  • jugo de limón: frota jugo de limón en las áreas manchadas. el ácido cítrico en el limón ayuda a blanquear la piel. déjalo actuar unos minutos y luego lava con agua tibia y jabón. este método es eficaz, pero puede irritar pieles sensibles. 

  • toallitas desmaquillantes: utiliza toallitas desmaquillantes para frotar las manchas. están diseñadas para eliminar el maquillaje resistente y pueden ser muy efectivas para el colorante alimentario. 

  • pasta de dientes blanqueadora: aplica una pequeña cantidad de pasta de dientes blanqueadora en las manchas y frota con un cepillo de dientes viejo. este truco ayuda a descomponer el colorante. 

  • alcohol isopropílico: moja un algodón con alcohol isopropílico y frota las áreas manchadas. el alcohol ayuda a descomponer los pigmentos del colorante alimentario. 

estos trucos te ayudarán a quitar manchas de colorantes alimentarios de tus manos de manera eficaz. además, si necesitas saber cómo quitar manchas de colorante alimentario de la ropa, actúa rápidamente y lava las prendas con agua fría y un detergente fuerte.

 

¡TRUCO!
Sobras de caldo

Sobras de caldo

Cuando hago cocido o carne estofada etc... hago caldo de sooobraaa para luego, añadirlo a casi cualquier cosa: arroces, verdura, carnes... lo guardo en el congelador en tarritos individuales de cristal (esos que venden para salsas de pasta...) y al estar concentrado, le da un sabor tremendo a todo.

¡TRUCO!
Rebozados más crujientes

Rebozados más crujientes

Si quieres que tus rebozados estén más crujientes sólo tienes que pasar por el picador celereales normales o kikos de maíz, y reboza o empana lo que quieras con esta mezcla. ¡verás qué crujiente y rico está!

¡TRUCO!
Como quitar la piel a las almendras ya peladas

Como quitar la piel a las almendras ya peladas


lo primero cocer agua en un tazón apropiado para microondas a tempetatura alta.
agregar las almendras peladas en el agua hirviendo, y seguir calentando durante un minuto más, siempre a temperatura alta.
luego escurrir el agua y dejar que las almendras se enfríen.
al apretarlas, la piel se desprenderá con suma facilidad.

¡TRUCO!
Crema de calabacin

Crema de calabacin

Cuando terminemos de hacer la crema de calabacin y ya la vayamos a pasar por el pasapure o la batidora,añadir una lata de atun en aceite de girasol,ya vereis que buena os queda la crema

¡TRUCO!
Canelones económicos

Canelones económicos

El pollo del cocido, lo desmigo, lo congelo y lo uso otro día para hacer canelones con un paté, cebolla y bechamel.

¡TRUCO!
Albóndigas

Albóndigas

He leído un truco para hacer las albóndigas, es mojarte las manos, que  yo lo usaba, pero ahora lo que me va mejor es usar guantes de látex, también sirve para las croquetas.

¡TRUCO!
Formas albóndigas sin que se nos peguen a las manos

Formas albóndigas sin que se nos peguen a las manos

Cuando vayamos a hacer las bolitas de las albóndigas, es súper útil ir humedeciendonos las manos con agua cada 5-6 albóndigas. no se pega nada a las manos, es mas higiénico y rápido!!!

¡TRUCO!
Ensalada fresca más tiempo

Ensalada fresca más tiempo

Si has comprado una bolsa de ensalada fresca y no la has utilizado toda, introduce dentro de ella una hoja de papel de cocina para que absorba la humedad. luego ciérrala y verás cómo se mantiene fresca hasta la próxima vez que la uses.

¡TRUCO!
Crujientes para adornar platos

Crujientes para adornar platos

Las pieles de tomate si las metes al horno a 120 grados con un chorrito de aceite se quedarán crujientes y darán a tu plato un toque sofisticado

¡TRUCO!
Arroz blanco y suelto

Arroz blanco y suelto

Para que el arroz blanco quede suelto debespreparar el arroz añadiendo unas gotas de limón al agua de cocción.

¡TRUCO!
Salsas fáciles y rápidas con avecrem

Salsas fáciles y rápidas con avecrem

Con las pastillas de avecrem pollo puedes preparar salsas muy fáciles en un momento. 
calienta un vaso de nata líquida para cocinar en una cazuela, retira del fuego, añade media pastilla de avecrem pollo y remueve para que quede bien mezclada. luego, fuera del fuego, añade una yema de huevo y remueve bien.   vuelve a poner la cazuela a fuego muy lento y deja que la salsa espese a fuego muy lento sin dejar de remover. 
¡en un abrir y cerrar de ojos tendrás una salsa ideal para platos de pasta y todo tipo de carnes y pescados!

¡TRUCO!
Vinagretas con más sabor y menos calorías

Vinagretas con más sabor y menos calorías

Esta es una idea fantástica para preparar vinagretas muy originales en un minuto.
simplemente tienes que desmenuzar media pastilla de avecrem pollo y añadir medio vaso de aceite de oliva y unas gotas de vinagre balsámico. luego, bátelo todo con unas varillas para que la pastilla se deshaga y la vinagreta quede emulsionada.  
aliña tus ensaladas con esta vinagreta y ya verás qué diferencia!

¡TRUCO!
Un aceite muy aromático

Un aceite muy aromático

Esta es una idea muy fácil que te servirá para aliñar un montón de platos. se trata de preparar un aceite aromático con una pastilla de avecrem caldo de pollo. para ello sólo tienes que calentar ligeramete el aceite sin dejar que hierva y añadir media pastilla de avecrem caldo de pollo. luego, retíralo del fuego, tápalo y déjalo enfriar. este aceite te servirá para dar un toque de sabor todo tipo de verduras y carnes a la plancha, ensaladas, pizzas... ¡pruébalo!