6035 Resultados
¡TRUCO!
Cómo utilizar la sepia para hacer chocos

Cómo utilizar la sepia para hacer chocos

es mejor comprar la sepia sin limpiar, ya que tiene mejor sabor. en cualquier caso, es recomendable congelarla para que se le rompan las fibras y resulte más blanda una vez cocida.

¡TRUCO!
¿qué hacer cuando las fresas son muy ácidas?

¿qué hacer cuando las fresas son muy ácidas?

si las fresas son demasiado ácidas porque no están del todo en su punto, pueden comprometer el resultado de una receta. por suerte, existe una solución. lávalas bien, retírales el tallo verde y córtalas en trozos. seguidamente, ponlas en un bol y rocíalas con un chorro de vinagre de vino tinto y déjalas 10 minutos. el vinagre ayudará a reducir la acidez y ya las podrás usar, una vez escurridas, para tus platos.

¡TRUCO!
Cómo limpiar los huevos

Cómo limpiar los huevos

los huevos no se deben limpiar con jabón, ya que este puede traspasar la cáscara. lo ideal es limpiarlos exclusivamente con agua. si decides lavarlos con jabón, debes aclararlos abundantemente y secarlos de inmediato. una vez que estén limpios, hiérvelos con agua y sal para que te cueste menos pelarlos.

¡TRUCO!
Hervir la pasta de los canelones

Hervir la pasta de los canelones

cuando vayas a hervir la pasta de canelones, tienes que calcular unos 10 gramos de sal por cada litro de agua. lo ideal es que uses una cazuela lo más ancha posible y que te asegures de separar la pasta cuando la añadas al agua. generalmente, la pasta seca de canelones tiene que hervirse durante unos 10 minutos, pero siempre hay que confirmarlo con las instrucciones del fabricante.

¡TRUCO!
Limpiar los pescados en un momento

Limpiar los pescados en un momento

si no quieres tardar mucho rato en limpiar los restos de las escamas, sumerge los pescados en un recipiente con agua y elimina las escamas. luego, cuela el agua y retira las escamas que queden en el colador.
si te queda alguna escama seca adherida a la pila o a la superficie de trabajo, lo mejor para eliminarlas suele ser mojarlas con agua o, preferiblemente, con un poco de vinagre. de esta manera se despegan fácilmente.

¡TRUCO!
Cuece las hortalizas en el microondas

Cuece las hortalizas en el microondas

puedes cocer las hortalizas en el microondas en lugar de utilizar el horno. en este caso acortarás considerablemente el tiempo de cocción, pero perderás el ligero sabor a tostado que suele conferir el horno. recuerda que, en el caso de la cebolla, no podrás poner papel de aluminio en el microondas.

¡TRUCO!
Preparar el pulpo

Preparar el pulpo

antes de poner a cocer el pulpo hay que golpearlo bien o congelarlo: los pescadores a menudo los golpean contra las rocas. en casa se puede utilizar una pala de aplanar carne. también puedes congelarlo y usarlo una vez descongelado. la finalidad de ambos procedimientos es conseguir romper las fibras del cefalópodo para que su carne resulte más tierna una vez cocido.

¡TRUCO!
Cómo freír los ajos

Cómo freír los ajos

el ajo debe dorarse ligeramente, pero nunca en exceso. si se dora demasiado perderá su perfume y amargará la sopa. por ello es importante que tengamos a mano el caldo para cortarles la cocción en cuanto tomen un poco de color.

¡TRUCO!
Cocciones a fuego lento

Cocciones a fuego lento

en todos los guisos debemos procurar que el líquido de cocción no hierva a fuego fuerte. tiene que estar muy caliente, casi a punto de hervir; pero como mucho, de vez en cuando, podría salirle algún pequeño borbotón. de esta manera la carne se ablandará, pero a la vez quedará jugosa. si dejamos que el caldo hierva muy fuerte, la carne quedará blanda, pero seca y áspera.

¡TRUCO!
Cambia el tipo de arroz

Cambia el tipo de arroz

puedes sustituir el arroz basmati por el de grano redondo. en este caso, ten en cuenta que tendrá una cocción más larga, de alrededor de 17 minutos, y que, por lo tanto, tendrás que aumentar la cantidad de caldo hasta casi un litro. además, dado que contiene un poco más de almidón.

¡TRUCO!
Prepara un aceite aromatizado

Prepara un aceite aromatizado

los aceites aromatizados con hierbas o especias son un complemento ideal para pizzas, calzones e incluso pasta o ensaladas. para prepararlos podemos optar por dos métodos: o bien dejar infusionar los ingredientes en frío (por ejemplo ajo y guindilla) con el aceite durante unos días, o bien calentar ligeramente todos los ingredientes unos instantes. en este segundo caso, obtendremos el aceite aromatizado al instante. eso sí, debemos evitar que el aceite se caliente en exceso para que no se queme y pierda sus propiedades.

¡TRUCO!
Seca las patatas antes de rellenarlas

Seca las patatas antes de rellenarlas

hay que escurrir la patata sobre un papel absorbente para eliminar, en la medida de lo posible, la grasa de pueda quedar en su superficie. si lo hacemos así, el relleno quedará bien pegado al tubérculo. también hay quien espolvorea la patata con almidón de maíz o con fécula antes de añadirle la carne para que quede mejor pegada.

¡TRUCO!
Cómo utilizar legumbres congeladas

Cómo utilizar legumbres congeladas

cuando utilices guisantes congelados en lugar de frescos, recuerda que todas las hortalizas y las frutas congeladas se someten previamente a un corto proceso de cocción para eliminar bacterias, así que no hará falta que los cuezas antes de usarlos.

¡TRUCO!
Que no se peguen las croquetas a tus manos

Que no se peguen las croquetas a tus manos

la masa de las croquetas es pegajosa. para evitar que se te enganche a las manos, mójatelas con agua fría antes de cogerla. de esta manera podrás empanar las croquetas sin dificultad.

¡TRUCO!
Queso rallado al momento

Queso rallado al momento

el queso siempre es mejor rallarlo al momento para que podamos aprovechar todo su aroma. en el caso del parmesano, como se trata de un queso algo duro, puede ser difícil hacerlo con un rallador tradicional. pero puedes utilizar también una picadora. así te quedará pulverizado.

¡TRUCO!
Utiliza un molde de cristal para los pasteles

Utiliza un molde de cristal para los pasteles

si tienes prisa, puedes poner a cocer el pastel en un molde de pyrex previamente untado con mantequilla, y tapado con papel film, en el microondas a máxima potencia durante unos 30-40 minutos (según la potencia del aparato). el pastel resultante tendrá una textura un poco menos jugosa, pero también estará muy bueno.