Entre las prácticas cuaresmales más extendidas está el no consumo de productos cárnicos los domingos. Por eso, tenemos una receta muy especial para estos días: potaje de cuaresma.
La Cuaresma es el periodo de 40 días que separa el Miércoles de Ceniza de la misa de la Cena del Señor, en la tarde del Jueves Santo. Durante este tiempo, los fieles católicos se preparan espiritualmente, para lo que celebran el perdón, la misericordia y la reflexión mediante diferentes actos expiatorios. No sólo afectan a la comida, también a los colores usados durante las liturgias, que pasan del blanco al morado; color del duelo y la penitencia.
Pero, por qué cuarenta días. Se fijó este número de días como un recordatorio de múltiples eventos bíblicos, como los 40 días de diluvio universal. También simbolizan los 40 días que Jesús vagó por el desierto, como los 40 años de vagabundéo de los judios a través de los áridos eriales de Judea. El es un número cargado de significado para la religión católica, por lo que estos cuarenta días son muy importantes para los seguidores del catolicismo. De esta manera, nosotros te damos una opción para que enfrentarte a la abstinencia sin que eso sea un martirio.
Que no haya que comer carne durante estos días en los que la mente y el cuerpo se preparan para la Semana Santa, no significa que no se pueda disfrutar de platos sabrosos y muy nutritivos. Así que, para que no te acuerdes de la ternera, del jamón ni del chorizo, te traemos un potaje de semana santa a base de bacalao, con garbanzos y espinacas.
Está riquísimo, lleno de sabor y con las todas las propiedades nutritivas de un buen potaje, pero sin carne. Mucho más sano e igual de rico. Además, nuestro Caldo Casero de Pescado que usamos como base líquida para cocinar el potaje queda estupendo con el bacalao.
Así que no esperes al último domingo de Cuaresma para preparar este riquísimo potaje de Cuaresma, por que te aseguramos que pasará a ser un básico de tu cocina más allá de estas fechas.
No encontramos resultados para tu búsqueda.
Verifica la ortografía o prueba con una palabra diferente.