¿Cuántos comensales?
4
Sal
Sal
al gusto
Aceite vegetal
Aceite vegetal
al gusto preferiblemente de girasol
Canela
Canela
1 cucharada de café en polvo
Cebolla
Cebolla
1 unidad mediana
Azafrán
Azafrán
al gusto
Curry amarillo
Curry amarillo
1 cucharada de café en polvo
Arroz basmati
Arroz basmati
1 vaso
Huevo
Huevo
1 unidad
Pimienta blanca
Pimienta blanca
al gusto
Imágenes generadas con IA
Cooking Mode Desactivado

Con el Cooking Mode tu pantalla no va a entrar en modo hibernación...

Paso 1 de 6

Esta receta la tomé originalmente de una receta de albóndigas marroquíes que se preparaban con carne de cordero. En ambos casos salen deliciosas.

Paso 2 de 6

Poner la carne picada de cerdo en un bol grande, la canela en polvo, un puñado de sal, un poco de pimienta, el vasito de arroz y el huevo batido. Mezclar todo concienzudamente. Formar bolitas de unos 3-4 cm. de diámetro con la mezcla, asegurándonos de que quedan bien prietas.

Paso 3 de 6

Dorar las albóndigas en un poco de aceite a fuego fuerte; aunque el aceite de oliva le va muy bien, personalmente prefiero utilizar aceite de girasol porque no tiene un sabor tan fuerte. Reservar aparte.

Paso 4 de 6

En una olla preferiblemente antiadherente, verter un buen chorro de aceite y freír la cebolla picada hasta que esté transparente. Echar las albóndigas y el azafrán (a ser posible, generosamente).

Paso 5 de 6

Verter el caldo, sal y pimienta negra y dejar hervir a fuego medio-bajo durante una media hora. La salsa tiene que haberse reducido un poco y haber obtenido una textura ligeramente espesa.

Paso 6 de 6

Si no se obtiene la textura deseada, se puede echar una cucharada sopera de harina de maíz disuelta en un poco de agua fría para espesarla un poco durante la cocción. Es normal que durante ésta algunos granos de arroz se desprendan de las albóndigas. Aparte de, obviamente, el arroz largo, les acompañan bien unas verduras al vapor o a la plancha.

Valora esta recetas 2 valoraciones
Añade esta receta a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras