6035 Resultados
¡TRUCO!
Si te gusta el sabor picante, puedes añadir un poquito de raíz de jengibre rallada hacia el final de la cocción.

Si te gusta el sabor picante, puedes añadir un poquito de raíz de jengibre rallada hacia el final de la cocción.

le dará un toque exótico y picante muy sabroso. 

si prefieres un acabado más tradicional, puedes añadirle un poquito de queso rallado por encima cuando emplates tu sopa de espaguetis.

 

¡TRUCO!
  en verano apetecen las ensaladas especialmente, aunque cualquier época del año es buena para tomarlas.

  en verano apetecen las ensaladas especialmente, aunque cualquier época del año es buena para tomarlas.

 

en verano apetecen las ensaladas especialmente, aunque cualquier época del año es buena para tomarlas. aquí tenéis  esta ensalada veraniega que estamos seguros que os va a gustar: ensalada de espinacas y queso de cabra con vinagreta de miel.

para preparar la ensalada campera necesitaremos espinacas, avecrem, aceite de oliva, vinagre de módena, piñones, pan de molde, pasas, queso de cabra, tomates cherry y miel.

es una ensalada frescaveraniega y deliciosa que es perfecta para comenzar una comida o para la cena, cuando debemos reducir un poco la cantidad de comida que ingerimos. además, en verano las ensaladas son más apetitosas y nos ayudan a soportar el calor ya que constituyen una comida fresca.

por otra parte, las ensaladas son siempre una comida saludable que no debemos dudar en incorporar a nuestra dieta. podemos prepararlas de muchas maneras y con todo tipo de ingredientes para crear ensaladas originales, frescas y deliciosas.

¡TRUCO!
Este dato puede que te sorprenda.

Este dato puede que te sorprenda.

¡TRUCO!
A esta receta de lenguado le van de perlas unas patatas panaderas.

A esta receta de lenguado le van de perlas unas patatas panaderas.

¡TRUCO!
Las patatas guisadas con carne constituyen un plato reconfortante y lleno de sabores que se entrelazan de manera armoniosa.

Las patatas guisadas con carne constituyen un plato reconfortante y lleno de sabores que se entrelazan de manera armoniosa.

para garantizar el éxito de esta receta, es esencial prestar atención a los detalles, y uno de los momentos clave es la preparación de la carne. 

a la hora de enharinar la carne, se aconseja utilizar un recipiente cerrado para agilizar el proceso y lograr que cada trozo quede perfectamente impregnado. este método no solo facilita la tarea, sino que también garantiza que la harina se adhiera de manera uniforme a cada porción de carne, creando una capa exterior que se convertirá en el secreto de una textura jugosa y llena de sabor durante la cocción. 

así, al aplicar este simple truco nos aseguramos que todos los trozos estén bien enharinados y, además, sin ensuciar tu cocina, ya que solo ensuciarás el recipiente que utilices durante este útil y sencillo paso. 

¡TRUCO!
No añadas más polvo de agar-agar de la cantidad que te recomendamos porque tiene un poder espesante muy fuerte y convertiría la sopa en una masa gelatinosa.

No añadas más polvo de agar-agar de la cantidad que te recomendamos porque tiene un poder espesante muy fuerte y convertiría la sopa en una masa gelatinosa.

¡TRUCO!
Si te gusta el lomo, sabrás que se puede cocinar de muchísimas más maneras a parte de los pinchos morunos.

Si te gusta el lomo, sabrás que se puede cocinar de muchísimas más maneras a parte de los pinchos morunos.

otra alternativa para cocinar lomo al horno es hacerlo con queso. para empezar, ponemos los filetes de lomo en una fuente, les echamos orégano, el zumo de 1/2 limón y un buen chorro de aceite. luego los vamos a dejar macerar 1/2 hora. los escurriremos y los pondremos en una fuente refractaria, sazonados con sal y pimienta, añadiremos el tomate frito gallina blanca y rociaremos con un poco de aceite. para la parte del queso pondremos uno encima de cada lomo y los dejaremos al horno 10 o 15 minutos. estos platos son muy versátiles y se les pueden añadir otros alimentos como las setas ¡buen provecho!

¡TRUCO!
Un consejo crucial para preparar unos fideos de arroz con gambas deliciosos y bien sazonados es asegurarte de tener todos los ingredientes frescos y listos antes de comenzar a cocinar.

Un consejo crucial para preparar unos fideos de arroz con gambas deliciosos y bien sazonados es asegurarte de tener todos los ingredientes frescos y listos antes de comenzar a cocinar.

las gambas deben estar limpias y peladas, y los vegetales como la cebolla y los ajos tiernos deben estar picados y listos para agregar al wok. además, es importante utilizar una salsa de soja de buena calidad, ya que este condimento será el encargado de aportar el característico sabor salado y umami al plato. 

otro consejo importante es no cocinar en exceso las gambas. estas deben cocinarse solo hasta que estén rosadas y opacas, ya que si se cocinan demasiado tiempo pueden volverse duras y gomosas. mantén un ojo en las gambas mientras las cocinas y retíralas del fuego tan pronto como estén listas para mantener su textura jugosa y tierna. 

además, puedes experimentar añadiendo otros ingredientes frescos y sabrosos a tus fideos de arroz con gambas, como pimientos, zanahorias en rodajas finas o brotes de soja. estos ingredientes agregarán más textura y sabor al plato, convirtiéndolo en una experiencia culinaria aún más deliciosa y nutritiva.

¡TRUCO!
Si tu microondas tiene la función de grill, te recomendamos que espolvorees un poco de queso rallado por encima de las espinacas y la crema de bechamel y lo dejes dorar durante 2 minutos a máxima potencia.

Si tu microondas tiene la función de grill, te recomendamos que espolvorees un poco de queso rallado por encima de las espinacas y la crema de bechamel y lo dejes dorar durante 2 minutos a máxima potencia.

así gratinarás el queso rallado y esto será el acabado perfecto para esta receta de espinacas a la crema en microondas.  

¡TRUCO!
Uno de los momentos más importantes de este plato es comprobar que la carne haya quedado bien hecha, en su punto.

Uno de los momentos más importantes de este plato es comprobar que la carne haya quedado bien hecha, en su punto.

y, para averiguarlo, apúntate este súper truco gallina blanca: coge un cuchillo bien afilado y, cuando saques el costillar del horno, separa la carne de una costilla de su hueso con un corte. si te resulta sencillo y se despega fácilmente es que está bien hecha. de lo contrario, si te cuesta, déjala en el horno un poco más, que se acabe de cocinar bien. será solo cuestión de minutos que tu carne quede perfecta. 

¡TRUCO!
Puedes acompañar esta fideuá tan sencilla de un poquito de allioli.

Puedes acompañar esta fideuá tan sencilla de un poquito de allioli.

para hacer el allioli de forma rápida, mezcla en el vaso del túrmix un huevo, un par de ajos y un poquito de sal. pon el turmix en el bol y, sin moverlo, enciéndelo a velocidad media. ve añadiendo el aceite de oliva en hilo, y cuando lo haya añadido todo, sube la velocidad del túrmix. en este punto tu allioli ya tendría que estar ligado, y ya podrás mover el túrmix para acabar de mezclar con el aceite. 

también puedes añadir pollo troceado a la fideuá para hacer que sea un plato completo y sin añadir ningún tipo de marisco.

¡TRUCO!
El brócoli puede ser una verdura un poquito “complicada” de comer para algunos, sobre todo para los más pequeños.

El brócoli puede ser una verdura un poquito “complicada” de comer para algunos, sobre todo para los más pequeños.

la textura puede parecer extraña y, especialmente el olor a veces echa para atrás a los que están menos acostumbrados a comer verduras. si vas a cocinar brócoli para una personita así, te recomendamos que hiervas el brócoli solamente durante 2 o 3 minutos, simplemente un hervor corto para reblandecerlo un poco. así no llegará a perder la textura crujiente y será más agradable al paladar.

¡TRUCO!
¡no pasa nada si los huevos se rompen en la sopa!

¡no pasa nada si los huevos se rompen en la sopa!

sí es así, simplemente mézclalos bien con el resto de ingredientes y bate un poquito. si quieres conseguir unos huevos escalfados redondeados y enteros, te explicamos cómo hacerlo de forma fácil. primero casca un huevo en un bol, con un tenedor, haz un remolino en la sopa y tira el huevo cascado en el remolino. la corriente que formas ayuda al huevo a mantenerse entero durante unos segundos, suficiente para que la clara lo proteja del exterior. sigue el mismo proceso con el resto de huevos y lo conseguirás fácilmente. si aún así te parece un poco difícil, puedes escalfarlos en un cazo a parte en agua con un poquito de vinagre. el vinagre también nos ayudará a mantener la clara en su sitio para que proteja la yema del huevo y mantenga la estructura. 

¡TRUCO!
Cuando te aventuras a preparar un estofado de costillas de cordero con patatas, es importante tener en cuenta algunos consejos que pueden marcar la diferencia entre un plato delicioso y uno excepcional.

Cuando te aventuras a preparar un estofado de costillas de cordero con patatas, es importante tener en cuenta algunos consejos que pueden marcar la diferencia entre un plato delicioso y uno excepcional.

 

en primer lugar, la elección de las costillas de cordero es fundamental. busca aquellas que tengan un buen equilibrio entre carne magra y grasa, ya que la grasa proporcionará sabor y jugosidad al estofado durante la cocción. además, asegúrate de limpiar las costillas adecuadamente, retirando cualquier exceso de grasa o membranas para obtener un resultado final más limpio y sabroso. 

al dorar las costillas antes de cocinarlas, asegúrate de hacerlo a fuego medio-alto para lograr un dorado uniforme y un sabor más intenso. este paso es crucial para sellar los jugos y garantizar que las costillas conserven su ternura durante la cocción. 

otro consejo importante es controlar el tiempo de cocción de las patatas y la zanahoria. es recomendable agregar las patatas y la zanahoria cuando el líquido esté hirviendo y dejarlas cocinar durante el tiempo especificado en la receta. de esta manera, las verduras conservarán su textura firme pero tierna, y se integrarán perfectamente con el resto de los ingredientes. 

finalmente, para espesar la salsa del estofado, si es necesario, puedes retirar las costillas y las verduras de la olla una vez cocidas y luego dejar reducir el líquido a fuego alto hasta obtener la consistencia deseada. este paso adicional garantizará una salsa densa y sabrosa que realzará aún más el sabor del plato.

¡TRUCO!
Unas albóndigas intactas

Unas albóndigas intactas

evitar que se te rompan las albóndigas es bien fácil. basta con ponerte harina en las manos para darles forma. de esta manera, no se te pegarán en las manos y podrás hacerlas bien redondas. si, además, echas un poco de miga de pan en la mezcla lograrás que no se desmenucen tanto al freírlas y te quedarán estupendas. 

 

¡TRUCO!
¿sabes cómo escalfar un huevo para que te quede con ese aspecto redondeado y bonito?

¿sabes cómo escalfar un huevo para que te quede con ese aspecto redondeado y bonito?

uno de los trucos infalibles para conseguir un huevo escalfado que no se rompa, es ponerlo dentro de una bolsita de plástico (uno que sea apto para cocinar y que aguante el calor, como las bolsas de bocadillo). si lo preparas sin la bolsita de plástico, también puedes añadir un poquito de vinagre al agua donde vas a escalfar el huevo, que ayudará a la clara a solidificarse alrededor de la yema.