3874 Resultados
¡TRUCO!
Limpios en un momento

Limpios en un momento

puedes limpiar los mejillones con la ayuda de un cuchillo. sirviéndote de él, retira todas las barbas, lapas y restos de roca que tengan en la cáscara. luego sácales las barbas que salen del interior y límpialos con agua fría. si además utilizas un estropajo de aluminio, ¡quedarán limpios al momento! 

¡TRUCO!
¿sin brasas para asar los pimientos?

¿sin brasas para asar los pimientos?

para que los pimientos tengan un sabor más intenso y parezca que los has asado a la brasa, quémalos sobre un fogón o con un soplete de cocina. su piel tiene que quedar completamente negra. una vez quemados, cuécelos en el horno como se indica en la receta o, si quieres ir más rápido, en el microondas, en un recipiente tapado durante unos 7-10 min. para quitar la parte negra bastará con que la rasques con un chuchillo. sobre todo no laves el pimiento porque perdería todo el sabor de humo que le habrás conferido al quemarlo.para que los pimientos tengan un sabor más intenso y parezca que los has asado a la brasa, quémalos sobre un fogón o con un soplete de cocina. su piel tiene que quedar completamente negra. una vez quemados, cuécelos en el horno como se indica en la receta o, si quieres ir más rápido, en el microondas, en un recipiente tapado durante unos 7-10 min. para quitar la parte negra bastará con que la rasques con un chuchillo. sobre todo no laves el pimiento porque perdería todo el sabor de humo que le habrás conferido al quemarlo.

¡TRUCO!
¡fuera las hebras!

¡fuera las hebras!

para limpiar los tirabeques y las judías verdes, debes sacarles las puntas y el hilillo que recorre la vaina. para ello tira del extremo más largo del tirabeque o la judía hacia abajo. ¡verás como se desprende la hebra muy fácilmente y ya estarán listos para cocinar!

¡TRUCO!
Fideuá con cualquier tipo de fideo

Fideuá con cualquier tipo de fideo

para hacer tu fideuá puedes utilizar cualquier tipo de fideo, más o menos fino según tu gusto, aunque normalmente se usa el fideo hueco por dentro, grueso y curvo. pero cuidado: ¡cada tipo de fideo tiene su tiempo de cocción! si el fideo es fino, se cuece más rápido, por lo que se nos puede pasar más fácilmente. por el contrario, un fideo grueso tarda mucho más en cocer, por lo que es más fácil encontrarle el punto ideal de cocción.

¡TRUCO!
Sin exceso de aceite

Sin exceso de aceite

siempre que frías algún alimento, debes ponerlo en el plato bien escurrido de aceite. no sólo quedará más sabroso sino que será más sano. para ello, ayúdate de una fuente con un papel de cocina. cuando retires el alimento de la sartén, ponlo primero en la fuente para que el papel absorba el aceite. luego ya lo puedes servir en el plato.

¡TRUCO!
Buen vino también para cocinar

Buen vino también para cocinar

todos los ingredientes que usamos en nuestras recetas son fundamentales para el éxito del plato. la calidad es la clave y esto incluye, claro, a las salsas que solemos preparar. por eso, si nuestra salsa está hecha con vino, debemos procurar usar siempre un vino tinto de calidad para cocinar. de lo contrario, la salsa quedará demasiado astringente y no será sabrosa. algunos expertos dicen, incluso, que deberíamos utilizar para cocinar el mismo vino que serviremos luego con la comida.

¡TRUCO!
Palomitas de arroz salvaje

Palomitas de arroz salvaje

si tienes arroz salvaje en casa, además de preparar recetas muy deliciosas y saludables, puedes hacer algo un poco más divertido y diferente: prueba a freír el arroz salvaje crudo, en aceite muy caliente, unos segundos. verás como se hincha y tendrás, en un momento, palomitas de arroz salvaje.

¡TRUCO!
Disuelve bien el azafrán

Disuelve bien el azafrán

el azafrán aporta a los platos, especialmente de pescado, un aroma exquisito que debemos aprovechar al máximo. para hacerlo, y conseguir que las hebras queden bien disueltas, puedes ponerlas en un poco de caldo hirviendo antes de incorporarlas al pescado. remueve bien hasta que se hayan disuelto y entonces agrega el caldo a la preparación.

¡TRUCO!
Salsas con color verde

Salsas con color verde

en ocasiones cuando hervimos verduras y hortalizas de color verde, con el proceso de cocción, el color se apaga y no conseguimos que sea tan vistoso.
si quieres que la salsa tenga un color verde más intenso, hierve la coliflor verde y la alcachofa en agua con una pizca de bicarbonato. a continuación, tritúralos con la chirivía cocida y el caldo de verduras gallina blanca. 
en este caso, la salsa tendrá un color mejor, pero una pizca menos de sabor.

¡TRUCO!
Carne tierna horneada

Carne tierna horneada

para que la carne quede tierna al hornearla, es importante que no se evapore el fondo de cocción por completo. para evitarlo, tenemos que añadir agua durante la cocción si vemos que se queda sin caldo.

¡TRUCO!
Una masa más elástica

Una masa más elástica

para obtener una masa elástica y que no se deforme al freírla, es preferible utilizar harina de fuerza. este tipo de harina presenta un contenido en gluten superior al normal. es la que se utiliza para elaborar el pan y suele venderse en las panaderías.

¡TRUCO!
Asados con un bonito color dorado

Asados con un bonito color dorado

la presentación de un plato es tan importante como su preparación. para que los asados queden con un apetitoso color dorado, úntalos con miel antes de ponerlos en el horno. así también conseguirás un toque de sabor delicioso y una salsa buenísima. ¡y no olvides regar el asado con sus propios jugos durante la cocción para que no quede demasiado seco!

¡TRUCO!
La patata adecuada para rellenar

La patata adecuada para rellenar

para preparar patatas rellenas pide en tu establecimiento habitual la variedad monalisa, ya que tienen la piel muy fina, son de gran tamaño y quedan muy tiernas.

¡TRUCO!
Picar la carne a cuchillo

Picar la carne a cuchillo

para picar la carne a cuchillo correctamente, es fundamental utilizar un cuchillo adecuado. tiene que estar bien afilado y debe ser de hoja gruesa y alargada. para lograr un buen resultado, coloca la carne en una tabla y comienza realizando cortes paralelos con movimientos de balanceo. cuando hayas acabado, gira la tabla 90 grados y repite la operación. cuanto más juntos hagas los cortes, más picada te quedará la carne.

¡TRUCO!
Una costra de sal más aromática

Una costra de sal más aromática

para obtener una costra de sal de aspecto apetitoso, mezcla un poco de harina y agua o clara de huevo con la sal. al cocer el lomo, la sal tomará color y desprenderá aroma a pan recién cocido. además, tomará cuerpo y, una vez cocida, podrás retirarla fácilmente en trozos que no se desharán.

¡TRUCO!
Tornear los champiñones

Tornear los champiñones

para dar un toque especial de decoración al plato puedes tornear los champiñones: pélalos y practícales pequeñas incisiones en el sombrero, desde el centro hacia el exterior y con forma de media luna.

para evitar que se oxiden y ennegrezcan, recuerda que puedes impregnarlos con un poco de zumo de limón.