6025 Resultados
¡TRUCO!
Añade aceite al agua hirviendo

Añade aceite al agua hirviendo

¿se te queda la pasta pegada cuando la hierves? ¡te damos un truco muy facilito para solucionarlo! solamente deberás añadir un poco de aceite en la olla antes de hervir la pasta. así evitarás que se te quede pegada y te quedará más sabrosa. 

¡TRUCO!
Prevenir las láminas de canelones se peguen

Prevenir las láminas de canelones se peguen

 
si no dispones de las placas de lasaña fácil el pavo, también piedes usar las de canelones el pavo. en este caso, deberás hidratar las placas. para que no te queden pegadas, ponlas en agua fría después de hervirlas.

¡TRUCO!
Que no se peguen las placas al hidratarlas

Que no se peguen las placas al hidratarlas

cuando hidratamos las placas en agua caliente, si no tenemos cuidado, es fácil que se nos peguen unas a otras por el calor. para evitar este problema, pasa las placas de lasaña por agua fría antes de reservarlas para preparar el relleno. así te quedarán perfectas. 

¡TRUCO!
Berenjena salteada

Berenjena salteada

para que al saltear la berenjena esta quede bien hecha, córtala previamente a trozos pequeños. quedará mucho más jugosa.

¡TRUCO!
Hoy comemos sano, ligerito y delicioso con esta receta de habas guisadas con un toquecito de jamón que les da el toque salado perfecto.

Hoy comemos sano, ligerito y delicioso con esta receta de habas guisadas con un toquecito de jamón que les da el toque salado perfecto.

te contamos cómo prepararlas paso a paso, ¡no tiene pérdida!

¡TRUCO!
Franciscoballdo ha compartido con nostros esta receta de habas fritas.

Franciscoballdo ha compartido con nostros esta receta de habas fritas.

franciscoballdo ha compartido con nostros esta receta de habas fritas. es una forma excelente, rápida y fácil de comer legumbres y aprovechar todo su potencial en la cocina.

para preparar estas habas fritas necesitaremos habas verdes, ajo, cebolleta, jamón, aceite de oliva, sal, pimienta y unas esencias de ajo y perejil gallina blanca.

las habas son unas legumbres que ofrecen muchas posibilidades en la cocina. en nuestra página web podrás encontrar recetas preparadas con este ingrediente para que puedas elaborarlas en casa y disfrutarlas con toda la familia.

además, las habas son sencillas de preparar y podemos hacerlo de muchas formas: habas con huevos, habas con ajo, habas con pollo o habas a la cazuela. depende de la época de la año en la que nos encontremos y del hambre que tengamos, cualquier receta de habas puede ser de gran ayuda a la hora de planificar el menú para tu familia.

¡TRUCO!
Si eres fan de los picatostes, añade algunos por encima a la hora de servir.

Si eres fan de los picatostes, añade algunos por encima a la hora de servir.

¡TRUCO!
Si quieres convertir esta ensalada en un plato completo, te aconsejamos que le añadas unas tiras de salmón ahumado.

Si quieres convertir esta ensalada en un plato completo, te aconsejamos que le añadas unas tiras de salmón ahumado.

le dará consistencia y su sabor combinará a la perfección con el aguacate. si quieres que además de un plato riquísimo sea también muy visual, puedes colocar el salmón entorno de la pasta como si fuera una flor.

¡TRUCO!
Te recomendamos que prepares esta receta un día antes, porque los guisos siempre están más ricos el día después de cocinarlos.

Te recomendamos que prepares esta receta un día antes, porque los guisos siempre están más ricos el día después de cocinarlos.

¡palabra de gallina! 

¡TRUCO!
El flan no necesita presentación, pero isabel ha compartido con nosotros una receta de flan de café original, ya que añade leche condensada.

El flan no necesita presentación, pero isabel ha compartido con nosotros una receta de flan de café original, ya que añade leche condensada.

este flan de café con leche condensada lo podremos preparar con café, leche, leche condensada, azúcar y huevos. se trata de los ingredientes clásicos de un flan pero con un añadido de lo más dulce y original: leche condensada, y bien acompañado por el café.

la leche condensada aporta un sabor más dulce a los postres y podemos usarlas en muchas preparaciones para potenciar el dulce. aquí la vamos a usar para preparar una de las muchas recetas de flan que podemos encontrar en nuestra web. y es que, como casi todo cuando hablamos de cocina, cada persona tiene su ingrediente secreto, su truco y su aporte personal para convertir cualquier postre en algo único. postres originales, sorprendentes sabrosos que podremos disfrutar con toda la familia si nos ponemos manos a la obra para sorprenderlos.  

¡TRUCO!
Recuerda que el arroz suelta el almidón cuando lo removemos, y normalmente queremos que el arroz para paella quede suelto y seco.

Recuerda que el arroz suelta el almidón cuando lo removemos, y normalmente queremos que el arroz para paella quede suelto y seco.

te recomendamos no remover el arroz

¡TRUCO!
Este solomillo de cerdo a la pimienta que ha compartido con nosotros gabioleta es un segundo plato que podremos preparar para una comida en familia o con nuestros invitados.

Este solomillo de cerdo a la pimienta que ha compartido con nosotros gabioleta es un segundo plato que podremos preparar para una comida en familia o con nuestros invitados.

este solomillo de cerdo a la pimienta que ha compartido con nosotros gabioleta es un segundo plato que podremos preparar para una comida en familia o con nuestros invitados.

para hacerlo vamos a necesitar solomillos de cerdo, agua, arroz, pimienta, sal, aceite de oliva, whisky, nata líquida y dientes de ajo. así podremos tener listo un solomillo de cerdo a la pimienta rico para compartir con los nuestros.

el solomillo de cerdo es una de las partes más jugosas del animal y por eso forma parte de muchas recetas de cocina. podemos prepararlo de muchas formas y acompañarlo con todo tipo de salsas para carne que le aportarán más sabor y jugosidad. es una excelente forma de comer carne y beneficiarnos del aporte de proteínas, indispensables para el buen funcionamiento de nuestro organismo. 

¡TRUCO!
Con estos platos de carne, nuestra recomendación es que compres el cordero en tu carnicería de confianza.

Con estos platos de carne, nuestra recomendación es que compres el cordero en tu carnicería de confianza.

allí podrán cortártelo como tu pidas y te aseguraras que te lo preparan específicamente para el plato que quieres hacer. cómo siempre te recomendamos que pidas en la carnicería, que te corten la carne, pero si no puedes hacerlo, no la cortes muy, muy gruesa, porque si no le costará muchísimo hacerse y quedará crudas. más o menos del grosor de medio centímetro para asegurarte de que su cocción es la adecuada. esperemos que este guisado sabroso de cordero sea de tu agrado y que puedas disfrutarla con tus amigos y familia, estamos seguros de que, tras probarla, van a querer repetir. ¡buen provecho!

¡TRUCO!
Es uno de los platos estrella de la semana santa.

Es uno de los platos estrella de la semana santa.

es uno de los platos estrella de la semana santa. y claro, tenía que ser un dulce. pero estas torrijas tienen, además, un toque muy original que las hará únicas e inconfundibles: la calabaza.

estas torrijas de calabaza y canela son el placer perfecto para la semana santa. gabioleta ha querido compartir con todos su receta que, además de exquisita y original, es muy fácil de preparar. además de los ingredientes clásicos de las torrijas, vas a necesitar puré de calabaza y un poco de jengibre para prepararlas y disfrutarlas con toda la familia. ¡verás lo fáciles que son estas torrijas!

la semana santa es una fiesta llena de tradición y en todos los rincones de nuestro país se preparan recetas especialmente pensadas para esta época del año. las torrijas son el dulce más típico, y como queda demostrado en esta receta, podemos prepararlas de muchísimas formas para que cada bocado sea una explosión de sabor: podemos hacerlas de leche, con almíbar, al horno... 

¡TRUCO!
Si quieres que la crema quede un poquito más espesa, añade una patata bien picadita al inicio de la cocción, junto con las verduras.

Si quieres que la crema quede un poquito más espesa, añade una patata bien picadita al inicio de la cocción, junto con las verduras.

el almidón que suelta la patata dará una textura más densa a la crema de verduras y gambas. ¡buen provecho!

¡TRUCO!
Albóndigas enteras

Albóndigas enteras

para hacer unas albóndigas bien redondas y que no se rompan, tan sólo debes ponerte harina en las manos para formarlas. así evitarás que se te peguen en las manos y podrás darles forma de manera fácil. además, si echas un poco de miga de pan en la mezcla conseguirás que no se desmenucen tanto al freírlas y te quedarán perfectas.