Artículos y trucos
Aprende y mejora mucho más en la cocina

¿cómo hacer un caldo rápido? | trucos gallina blanca
hacer un caldo rápido parece imposible, ¿verdad? ¡pues hay una manera de hacer caldo que es rápida, fácil y deliciosa para esos días en los que necesitas un toque de sabor sin complicaciones y lo más importante: sin tener que pasarte horas en la cocina!
el truco para saber cómo hacer un caldo rápido tiene sus orígenes en la cocina tradicional, donde nuestras abuelas lo preparaban para aprovechar al máximo todos los ingredientes y obtenían así un caldo lleno de sabor en muy poco tiempo. ¡y es que la clave está en la simplicidad! con unos pocos pasos e ingredientes básicos, puedes disfrutar de cualquier receta de caldo deliciosa que te transportará a la mesa de tu infancia. ¡vamos allá!
los beneficios del caldo
una taza humeante de caldo en un día frío no solo reconforta el alma, sino que también es una opción saludable y deliciosa para toda la familia. tanto si estás buscando cómo preparar caldo de pollo, como si quieres descubrir cómo preparar caldo de pescado, no puedes dejar de incluir la zanahoria, la cebolla y el apio. ¡estos alimentos no solo aportan un sabor reconfortante al caldo, sino que también están cargados de nutrientes esenciales para tu cuerpo!
¿cómo preparar caldo rápido?
¿cuál es el truco para hacer un caldo rápido y fácil? solo necesitas cortar las verduras en trozos bien pequeños, colocarlas en una olla con agua y dejar que hiervan a fuego lento durante unos 30 minutos. ¡y listo! gracias a la homogeneidad entre el agua y los ingredientes, habrás conseguido un caldo delicioso.
recetas rápidas con caldo
¿quieres aprender cómo preparar una receta de caldo de pollo con pasta con este truco sin sacrificar el sabor ni la calidad? la receta tradicional de caldo de pollo puede llevar bastante tiempo y esfuerzo, desde deshuesar y limpiar el pollo hasta cocinarlo lentamente con una variedad de verduras y especias. sin embargo, con el caldo de pollo avecrem, podrás disfrutar de todo el delicioso sabor del caldo casero en cuestión de minutos.
para preparar caldo de pollo con avecrem, simplemente hierve dos pastillas por cada litro de agua. ¡es así de fácil! ¿te animas con una receta de migas en caldo? recuerda que puedes elegir entre todos sus sabores, y también entre la versión regular o la opción baja en sal, perfecta para quienes buscan reducir su consumo de sodio. ¿sabías que avecrem está reconocido por la fundación española del corazón por su bajo contenido de sodio?
con todos estos trucos y fundamentos, ya no tienes excusas para no disfrutar de una deliciosa receta de caldo de pescado cuando te apetezca. ya sea como base para una sopa reconfortante, como entrante o para darle sabor a tus platos, el caldo avecrem será tu aliado en la cocina. ¡explora todas las posibilidades que ofrece el caldo!

Truco para que quede el arroz suelto
con arroz podemos hacer una multitud de recetas, ¿que no? puedes preparar esta riquísima receta de arroz marinero para saborear lo mejor del mar o hacer este arroz de cangrejos y sepia que está a pedir de boca. también te recomendamos que te sueltes y entres en el mundo de las paellas. ¿nunca has hecho? pues no te quedes atrás porque con estas recetas paso a paso te van a quedar fenomenales. lánzate y haz esta paella de carne y alcachofas o esta paella de marisco. ¡buenísimas!
pero seguro que al hacer este cereal has necesitado un truco para que el arroz de la paella te quede suelto, ¡o el de cualquier otra receta! no te preocupes que te damos las claves para que no quede apelmazado. ¡ya verás qué sencillo es lograr un arroz suelto!
lo primero que tienes que hacer es lavar el arroz antes de cocinarlo para eliminar el almidón. para ello, échale un buen chorro de agua unas 4-5 veces. luego, escúrrelo para secarlo. otra cosa que puedes hacer para que quede suelto es tostarlo en una cazuela antes de cocerlo. de esta manera, antes de echarle el caldo o agua, tostamos los granos y logramos también quitar el almidón que hace que se nos pegue.
pero si lo que quieres es el truco más eficaz para conseguir un arroz suelto te diremos que pasa por usar unas gotitas de limón. sí, unas gotitas de limón a los 10 minutos de cocción ayudan a desengrasar y a soltar los granos. este chorrito de limón no cambia prácticamente nada el sabor de la receta y consigue un resultado espectacular. recuerda que mientras se cuece es recomendable que no lo remuevas. déjalo que se haga sin darle vueltas o, como se dice coloquialmente, ¡no lo marees! déjalo tranquilo.
con estos consejos para tener un arroz suelto, ya puedes invitar a todo el mundo a probar tus deliciosos platos y cuando te pregunten poder contarles el truco para que el arroz de la paella quede suelto. ¡los dejarás boquiabiertos con lo sencillo que es! además sabemos que estas comidas suelen ser superespeciales porque alrededor de estos platos es cuando te juntas con amigos y familia, ¡y entonces todo queremos que salga bien! a disfrutar de este arroz suelto en multitud de formas.
No encontramos resultados para tu búsqueda.
Verifica la ortografía o prueba con una palabra diferente.