3874 Resultados
¡TRUCO!
Prepara la empanada con una masa distinta

Prepara la empanada con una masa distinta

la empanada gallega original se elabora con una masa de pan muy característica, que puede tener mayor o menor grosor dependiendo del gusto de cada uno. si no dispones de masa de empanada, también puedes preparar la empanada con masa de hojaldre. obtendrás una empanada gallega ligera, crujiente y realmente deliciosa.

¡TRUCO!
Pollo más ligero

Pollo más ligero

si eliminamos la grasa y los nervios del pollo antes de cocinarlo, el plato resultante será mucho más ligero. para hacerlo, necesitarás un poco de paciencia, pero solamente tendrás que disponer el pollo en una mesa de cortar y, con un cuchillo afilado, ir quitando las partes sobrantes.

 

¡TRUCO!
Verduras laminadas

Verduras laminadas

para hacer láminas muy finas de cualquier verdura utiliza un pelador de verduras. ¡te facilitará mucho el trabajo! puedes ayudarte de una mandolina, una herramienta de cocina que tiene una cuchilla intercambiable y te permite cortar verduras y frutas en tiras finas, en bastones de diferentes grosores e incluso rallarla.

¡TRUCO!
Apio sin filamentos

Apio sin filamentos

el apio es una hortaliza que está formada por filamentos finos. si no los quitamos pueden quedar en la sopa o cocido y ser molestos a la hora de comer. así que te recomendamos que los quites antes de cortar el apio. así, tu sopa quedará perfecta. 

¡TRUCO!
Albahaca en tus platos

Albahaca en tus platos

cuando desees añadir albahaca a tus platos de pasta, hazlo siempre después de la cocción. así evitaremos que la albahaca se cocine demasiado, perdiendo su color y sabor.

¡TRUCO!
Postres con más aroma

Postres con más aroma

cuando prepares dulces, un buen truco es añadir a la mezcla de la masa una copita de brandy. durante la cocción, se formará unas burbujas y el aroma de dulce será más particular.

¡TRUCO!
Cómo conservar el perejil

Cómo conservar el perejil

el perejil nunca falta en nuestra cocina porque esta planta da un aroma delicioso a nuestros platos. para evitar que el que compres no se arruine enseguida, existe un truco perfecto. así que te vamos a contar cómo conservar perejil fresco.  

lo bueno es que teniendo estos consejos presentes, luego puedes aprovechar para hacer unas recetas buenísimas. ¿quieres ideas? sienta de maravilla esta receta de lubina en salsa verde o esta sepia en salsa verde. si te gusta más la merluza, ¡tenemos dos recetas deliciosas! hazte esta merluza en salsa verde o esta receta de merluza en salsa verde con guisantes. esta última es prima hermana de la merluza vasca y un buen plato para iniciarte en los guisos.  

ahora, ¡al lío para aprender cómo conservar perejil fresco! para empezar, cuando lo vayas a comprar asegúrate que coges uno que no tenga manchas marrones ni esté marchito. una vez ya en casa, te contamos. lávalo bien en agua. después, sécalo con papel de cocina. es importante que se escurra por completo el agua para evitar que se eche a perder. en el momento en que esté seco, ¡lo cortamos! deshazte de los tallos y pica las hojas, que queden muy finitas. corta papel film y envuelve el perejil que has picado. de esta forma tan sencilla, se conservará de maravilla en el congelador.  

esta planta se puede almacenar en el congelador y puede durar varios meses. al sacarla, estará perfecta. lo fundamental es el paso de secarla bien para no meterla con humedad en el frigorífico.  

ahora que ya sabes cómo conservar perejil fresco, no te olvides de innovar en la cocina usándolo. como te hemos explicado más arriba, una buenísima opción es hacer salsas verdes, ideales porque son una de las preparaciones más extendidas a nivel mundial y, sobre todo, la clave para darle gracia a pescados supersanos pero que a veces les falta un poco de sabor. en la cocina vasca se usa mucho la merluza, que está espectacular. esta salsa también va como un guante al arroz o para guisos con patata e incluso para pastas y determinadas verduras. ¡no te lo pienses más y lúcete ante tus amigos y familia preparándoles los mejores platos! en mitad de la velada, puede ser el momento perfecto para descubrirles que a ti el perejil ya no se te pone feo.

¡TRUCO!
Caldereta de pescado fácil

Caldereta de pescado fácil

la caldereta es un delicioso plato de sopa de pescado que estamos seguros de que te calentará en los días más fríos de invierno. hoy queremos enseñarte cómo hacer una receta de caldereta de pescado fácil; pero antes de ponernos manos a la obra… vamos a hablar un poco de los orígenes y la historia de la caldereta. seguramente una de las variantes más famosas de este plato es la caldereta menorquina. este plato fue durante mucho tiempo el sustento de las clases bajas de la isla, pero hoy en día se ha convertido en uno de los platos estrella para los mallorquines.

originalmente este plato era muy humilde, ya que se elaboraba con los restos de pescado que los pescadores no podían vender y lo hacían en la misma embarcación en la que navegaban. el nombre del plato proviene del recipiente en el que se cocinaba, ya que, debido a los movimientos del barco, la comida se tenía que hacer en un recipiente bastante profundo para que no sobresaliera.

ahora que ya sabes más sobre los orígenes de este delicioso plato vamos a explicar cómo podemos hacer una caldereta fácil. primero es importante escoger bien los pescados con los que elaborar la caldereta nosotros te recomendamos que optes por un pescado como el rape, ya que su intenso sabor irá de maravilla para tu plato. si puedes ponerle mejillones y almejas no dudes en hacerlo, aportarán textura a la receta y de este modo tendrás dos moluscos diferentes.

tampoco nos podemos olvidar del calamar; para que se integre mejor córtalo a rodajas, va a añadirle un toque muy jugoso a tu plato. por último, te recomendamos que también eches gambas a la caldereta y será bueno que las marques antes en la paellera en la que vas a hacer el sofrito, así estarán más tiernas, y además mejorarán el aroma de tu sofrito.

si te ha gustado esta caldereta, nuestros chefs han preparado y seleccionado para ti algunas muy parecidas para que puedas practicar con todas ellas. ¡seguro que, a ti, a tu familia y amigos os van a encantar! ¡aquí las tienes! prueba con esta caldereta de pescado, esta deliciosa caldereta de bogavante o esta extraordinaria caldereta de rape y marisco.

¡TRUCO!
Verduritas siempre a punto

Verduritas siempre a punto

El día que me siento con ganas, compo diferentes verduras para xamfaina i sofritos y las corto todas bien pequeñitas. las pongo ya limpias, secas y cortaditas en una bolsa de plástico para congelar. (cada tipo diferente de verdura en una bolsa) y así siempre las tengo a punto. en bolsa va bien porque si se te han pegado, das un pequeño golpe en el mármol con la bolsa y se separan.

¡TRUCO!
Quitar la grasa del caldo sin enfriarlo

Quitar la grasa del caldo sin enfriarlo

Si hacemos caldo y no tenemos tiempo de enfriarlo para quitarle la grasa,  lo que debemos hacer es: coger un papel de cocina doblado en varias capas y pasarlo por la superficie de la olla... veréis como se queda impregnado de buena parte de la grasa.

¡TRUCO!
Si quieres saber si el mango está en su punto

Si quieres saber si el mango está en su punto

– si quieres saber si el mango está en su punto, sumérgelo en agua, si flota está verde, si se hunde está maduro.

¡TRUCO!
Aprovechar el aceite de las latas de anchoas, atun o sardinas

Aprovechar el aceite de las latas de anchoas, atun o sardinas

El aceite que sobra de las latas de anchoas, atún o sardinas lo guardo en un botecito y lo uso para hacer la mayonesa de la ensalaldilla rusa, le da un toque especial.

¡TRUCO!
Humo en el guisado

Humo en el guisado

Cuando se ahume algun guisado, se pone la cazuela en agua sin tapar, y con una cuchara se separa el guiso del fondo, se deja como 10' y no se nota el gusto del ahumado.

¡TRUCO!
Bacalao desalado

Bacalao desalado

Cuando pongas a desalar el bacalao, ponlo siempre en un recipiente grande (cubo, tina, etc.) y colócalo siempre con la piel hacia abajo; veras como se desala mucho mejor.

¡TRUCO!
Conservar las yemas de huevo sobrante

Conservar las yemas de huevo sobrante

Sólo debes colocarlas en un recipiente, cubrirlas con agua y guardarlas en la nevera.

¡TRUCO!
Tortilla de espinacas

Tortilla de espinacas

Cuando hagas una tortilla de espinacas, prueba a darle un toque diferente con solo añadirle una cucharita de avecrem (granulado) ajo y perejil,veras como esta mas rica.