6025 Resultados
¡TRUCO!
¿has picado algún canapé mientras los estabas elaborando?

¿has picado algún canapé mientras los estabas elaborando?

¡son así de irresistibles! sin embargo, si quieres darles un toque extra a la hora de servirlos, puedes darles una pátina brillante. una buena manera de conseguirlo es gelatinizándolos. ¡sí, gelatinizándolos!  

para hacerlo, hidrata la gelatina en agua fría y, a continuación, calienta un poco de agua y diluye la gelatina escurrida (100 mililitros de agua por cada 3,5 gramos de gelatina). antes de pintarlos, deja que se enfríe un poco la mezcla gelatinosa y después, pinta los canapés con la mezcla. ya verás qué bien que quedan, nadie se podrá resistir. además, lo mejor de este truco es que no le da ningún sabor distinto, ya que la gelatina no sabe a nada.  

por último, si quieres hacer algún canapé de carne, prueba esta receta de canapés de sobrasada, ¡ya verás lo buenos que están!

¡TRUCO!
¿quieres darle al plato un toque especial?

¿quieres darle al plato un toque especial?

 

¡TRUCO!
La cocción justa del arroz

La cocción justa del arroz

 

el arroz integral tiene una cocción diferente a la del arroz blanco, ya que debemos cocinarlo en agua salada fría con estas proporciones: un volumen de arroz y dos volúmenes de agua. de este modo, el arroz se cuece por la absorción y los granos integrales conservan todas sus propiedades.

 

¡TRUCO!
Pelar las alcachofas sin mancharte

Pelar las alcachofas sin mancharte

hay legumbres y hortalizas que, al pelarlas y trocearlas, desprenden un líquido que mancha. para evitarlo, puedes usar guantes de látex. 

¡TRUCO!
Hortalizas siempre verdes

Hortalizas siempre verdes

las hortalizas verdes como el brócoli pierden rápidamente su color cuando se cuecen. para evitarlo puedes, a bien usar una cazuela muy grande con mucha cantidad de agua para el género que tengas de cocer, o bien agregar una pizca de bicarbonato al agua. en este segundo caso, ten en cuenta que las hortalizas se te ablandarán un poco.

¡TRUCO!
Que sea rápido y que sea fácil.

Que sea rápido y que sea fácil.

seguramente esto es lo que esperáis de un buen postre, ¿no? pues estáis de enhorabuena, porque este postre reúne todos estos requisitos. es una crema de dos colores, con fresas y nata, tan fácil de preparar que os sorprenderá que pueda ser tan deliciosa. si os apetece, podéis acompañarla con unas galletas o unos barquillos para lograr que el postre sea completo. en este caso, además, ¡podríais incluso usarlo como merienda!

¡TRUCO!
Que no se te rompan las albóndigas

Que no se te rompan las albóndigas

para hacer unas albóndigas bien redondas, tan sólo debes ponerte harina en las manos para formarlas. así evitarás que se te peguen en las manos y podrás bolearlas bien. además, si echas un poco de miga de pan en la mezcla conseguirás que no se desmenucen tanto al freírlas y te quedarán perfectas.

¡TRUCO!
Diluye la tinta de calamar en el caldo

Diluye la tinta de calamar en el caldo

Para que sea más fácil incorporar la tinta de calamar, dilúyela con un cucharón de caldo caliente.

¡TRUCO!
Lava correctamente la quinoa

Lava correctamente la quinoa

la quinoa se debe lavar bien antes de utilizarla en nuestras recetas. usa un recipiente grande y cambiar el agua donde la sumerjas por lo menos dos veces. de este manera, eliminarás el amargor que aporta pero mantendrás intactas sus propiedades y aromas. 

¡TRUCO!
Que no se peguen las croquetas a tus manos

Que no se peguen las croquetas a tus manos

a la hora de freír las croquetas te en cuenta que su masa es bastante pegajosa. si quieres evitar que se te enganche en las manos, mójatelas antes con agua fría. con este sencillo truco prodrás empanar las croquetas sin problema.

¡TRUCO!
Cambia el tipo de arroz

Cambia el tipo de arroz

si no tienes arroz basmati, no te preocupes, porque puedes sustituirlo por el de grano redondo. para prepararlo ten en cuenta que este arroz necesita una cocción más larga, sobre unos 17 minutos, y necesitarás, por tanto, más cantidad de caldo.

¡TRUCO!
Que no se pegue la pasta al cocerla

Que no se pegue la pasta al cocerla

cuando hiervas la pasta, añade un chorrito de aceite de oliva para que los raviolis no se te peguen unos a otros y en la olla. así evitarás que se rompan.

¡TRUCO!
Evita que se ennegrezca la manzana

Evita que se ennegrezca la manzana

una forma de evitar que la manzana se vuelva negra una vez pelada y mientras esperas a utilizarla en la receta, hay algunos trucos. puedes sumergirla una vez pelada en agua, lo que retardará la oxidación. y también puedes agregarle ácido ascórbico en el agua. otra manera de evitar que se oxiden es frotar las manzanas con limón, así te quedarán estupendas y listas para cocinar. 

¡TRUCO!
Es muy importante que dejes reducir bien el vino después de añadirlo al guiso.

Es muy importante que dejes reducir bien el vino después de añadirlo al guiso.

añadir un toque de alcohol a las recetas con salsa como los guisos es muy habitual en nuestro recetario tradicional, pero si quieres conseguir un buen resultado sin que se note un exceso de sabor de vino recuerda este truco: presta atención al olor que desprende la salsa. si el aroma del alcohol es perceptible, todavía necesita un poquito más de cocción para evaporarse.

 

¡TRUCO!
Espesar la crema

Espesar la crema

 

¿te ha quedado demasiado líquida la crema? si quieres que se espese sin afectar a su sabor solo hace falta que le añadas unos copos de puré de patata o una patata pequeña cocida. después tritura de nuevo la crema y obtendrás una textura perfecta.

 

 

¡TRUCO!
Si te apetece complementar esta receta de cerdo a la naranja con espárragos, lo único que tienes que hacer es cortarlos y hervirlos en agua unos 5 minutos, enfriarlos y saltearlos con un chorrito de aceite de oliva.

Si te apetece complementar esta receta de cerdo a la naranja con espárragos, lo único que tienes que hacer es cortarlos y hervirlos en agua unos 5 minutos, enfriarlos y saltearlos con un chorrito de aceite de oliva.

¡un plato para deleitarse!  

por otro lado, para que tu salsa para el cerdo a la naranja no tenga grumos, asegúrate de triturarla bien con la batidora. de hecho, cuanto más potente sea y más rato estés triturando mejor te va a quedar. pero en caso que no tengas mucho tiempo, lo mejor es utilizar el colador chino, un gran aliado en la cocina. una vez triturada la salsa, viertela en el colador y presiona con un mazo para que los restos que hayan quedado enteros suelten sus jugos. asegúrate de desplazar el mazo a través de las paredes del colador para así aprovechar toda la salsa. solo quedará repasar la parte exterior con una espátula y tu salsa ya estará lista.