Artículos y trucos
Aprende y mejora mucho más en la cocina

Trucos para la ensaladilla rusa
la ensaladilla rusa es un plato que nos refresca en verano. ¡de ahí que lo veamos en tantos lugares! en todos los bares siempre suele estar como tapa. pero no hay ninguna ensaladilla rusa como la casera así que, ¿tomas notas de este truco para que te quede la mejor ensaladilla que vas a probar? para que salga deliciosa y cremosa, la clave es prestarle atención a la mayonesa. aunque no lo creas, es importante saber cuándo añadir la mayonesa para sacarle todo el partido. esto es clave para jugar con la cremosidad para que luego sea una exquisitez en el paladar. para lograrlo, vamos a echar un poco de mayonesa cuando la patata y las verduras aún estén calientes. ¡atento!
justo cuando termine de hacerse, pon en un cuenco grande las verduras y las patatas hervidas. añade en ese momento solo dos cucharadas de mayonesa y mezcla. el resto de la mayonesa la echarás cuando se hayan enfriado las verduras y las patatas. ¿por qué hacemos esto? ¡fácil! la idea es que quede mucho mejor condimentado la ensaladilla rusa, que penetre la salsa mejor y que en conjunto esté todo más cremoso. esta es la explicación por la que echamos un poco de mayonesa antes. ¡trucos para que te salga la mejor ensaladilla!
¿quieres deliciosas recetas para ponerlo en práctica? cocínate esta sabrosa ensaladilla rusa casera que te recordará a las que hacía tu abuela en casa. lánzate también a preparar esta receta de ensaladilla rusa que suma como ingrediente pollo o esta receta de ensaladilla rusa con unas judías verdes redondas buenísimas. ¿ya sabes cuál te apetece probar hoy?
recuerda que la ensaladilla rusa es un plato para niños perfecto. como tiene mayonesa, a los más peques les encanta y, sin darse cuenta, están comiendo verduras y hortalizas que, de otro modo, igual cuesta un poco que se animen a probar. existen muchas formas de disfrutar de platos frescos en los meses de calor. la ensaladilla rusa es la más tradicional de todas y casi nadie se resiste a disfrutarla, además ya sabes que existen variantes para que nunca te aburras y siempre estés comiendo algo diferente con cada toque nuevo que le añadas.

Tiempo de cocción alubias carilla | trucos gallina blanca
cocinar legumbres es mucho más sencillo de lo que crees y estamos aquí para demostrártelo. es verdad que a veces, por cuestiones de agilizar el tiempo, optamos por comprar legumbres ya cocidas; ya que, de este modo, no tenemos que contemplar el tiempo de cocción de estas a la hora de cocinar el plato. si bien esta es una opción que nos salva de muchos apuros, en el truco de hoy queremos animarte a que pruebes de cocer tus propias legumbres, en concreto las alubias carillas, para que puedas disfrutar de todas las riquísimas recetas con alubias que te hemos preparado como esta receta de alubias carillas.
pero antes queremos explicarte una curiosidad sobre estas alubias. ¿sabías que las alubias carillas eran las únicas que había en la península ibérica antes que se empezarán a importar otros alimentos de américa? así que la tradición de comer esta clase de alubias se remonta a los antiguos griegos y romanos y, ya más próximos a nuestros días, a los árabes de al-ándalus.
ahora que ya sabemos un poco más de la historia sobre esta legumbre, pasamos a contarte un par de trucos para acortar el tiempo de cocción de tus recetas de alubias y de alubias carillas.
¿cómo acortar el tiempo de cocción de las alubias carillas?
si quieres cocer tú mismo las alubias, las tienes que poner en remojo durante toda la noche. si quieres ponerlas en remojo durante un periodo que no sea de noche, asegúrate que las tienes de 4 a 12 horas como máximo. lo óptimo son unas 8 horas, por eso te aconsejamos que lo hagas durante las horas de sueño, ya que así te será más fácil acordarte de ponerlas en remojo y luego secarlas.
una vez ya tienes este paso hecho, ¡es hora de la cocción! en una olla a presión tardan unos 30-40 minutos. en una cazuela, si es en aguas duras 2 h - 2 h 10 minutos y si es en aguas blandas 1 h 30 minutos.
ahora bien, tenemos algunos trucos para ti.
-
nuestros chefs recomiendan que siempre es mejor echar la sal al final de la cocción para que no influya con el proceso.
-
otro truco para acortar el tiempo de cocción de las alubias carillas es echar una cucharada de bicarbonato por litro de agua o caldo cuando las alubias se estén cociendo, de este modo reducirás el tiempo de cocción hasta casi un 75% por ciento.
¿sabías qué…?
hoy estamos hablando de alubias carillas, pero es bueno recordar que el garbanzo es la única legumbre que se cocina directamente en agua hirviendo. las alubias y las lentejas hay que ponerlas al fuego con agua fría y es muy importante que sea de mineralización débil, ya que la dureza del agua de grifo puede alargar bastante la cocción de las legumbres.
No encontramos resultados para tu búsqueda.
Verifica la ortografía o prueba con una palabra diferente.