3874 Resultados
¡TRUCO!
Paella de pollo con gusto a mar y a tierra

Paella de pollo con gusto a mar y a tierra

Con unas gotas de aceite se frien unas gambas y una vez terminadas de freir se separan las cabezas y el jugo y se añade al caldo de la paella con medio vaso de buen vino tinto...rico!!!

¡TRUCO!
Sandwich crujientes

Sandwich crujientes

Para que los sandwich se mantengan crujientes, mantenerlos en posición vertical, no tumbados en el plato

¡TRUCO!
Descongelacion rapida

Descongelacion rapida

Para descongelar un alimento de forma natural y rapida:  deja reposar  este, sobre marmol.

¡TRUCO!
Las acelgas : evitar que se ennegrezcan en la cocción

Las acelgas : evitar que se ennegrezcan en la cocción

Para evitar que las acelgas se pongan negras una vez cocidas, añadir al agua de cocción dos cucharadas de harina.

¡TRUCO!
Alubias sin remojo | trucos gallina blanca

Alubias sin remojo | trucos gallina blanca

¿te gustaría elaborar una receta con alubias sin necesidad de poner las alubias en remojo previamente? sí, antes de cocinarlas, las alubias deben estar un tiempo en remojo, generalmente se recomienda ocho horas. ¡pero hay una manera de cocer las alubias sin remojo y conservar todo el potencial que ofrecen! 

si el día anterior no habías previsto que te apetecería un plato con estas legumbres y quieres prepararlo, tienes que saber que cocer legumbres sin remojo previo no solo es posible, sino que hay una manera de hacerlo y conservar su textura, su sabor, su riqueza en hidratos de carbono, en folatos, en fibras, en minerales como el potasio y el hierro… ¡sin remojo! pero es necesario saber cómo tratarlas. 

aunque uno de esos primeros pasos y de los más importantes es el proceso de hidratación, algunas variedades, según las opiniones de algunos cocineros, no necesitan esta preparación antes de cocinarlas: si son frescas o si son de las muy tiernas y de buena calidad. ¡también con algunas alubias rojas sin remojo! 

pero si quieres hacer las alubias sin remojo tradicionales, puedes probar los siguientes trucos con esta maravillosa ensalada de alubias con verduras

¿por qué remojar las alubias?

la principal razón para remojar las alubias es reducir el tiempo de cocción. las alubias son naturalmente duras. al remojarlas, generalmente durante la noche, se ablandan y se hidratan, lo que acelera considerablemente su tiempo de cocción.  

por otro lado, remojar las alubias también puede ayudar a eliminar algunas sustancias antinutricionales, como los fitatos y los ácidos fenólicos, que pueden interferir con la absorción de minerales como el hierro y el zinc. 

otro beneficio importante del remojo es mejorar la textura y el sabor de las alubias. al rehidratarlas antes de cocinarlas, son más tiernas y cremosas una vez cocidas. ¡esto resulta en platos más sabrosos y con una mejor consistencia! 

¿qué pasa si no ponemos las alubias en remojo?

si decidimos no poner las alubias en remojo antes de cocinarlas, podemos encontrarnos con algunos inconvenientes. 

en primer lugar, el tiempo de cocción será considerablemente más largo. las alubias duras necesitarán más tiempo para ablandarse lo suficiente como para ser comestibles. además, al cocinar alubias sin remojo, estas pueden permanecer duras en el centro o que se desintegren al cocinarlas, lo que podría resultar en un guiso o sopa con una consistencia poco apetitosa.  

además, como te hemos comentado, otro problema potencial es que, al no remojar las alubias, las enzimas permanezcan intactas, dificultando la digestión y provocando molestias estomacales, gases e hinchazón después de comerlas.

¿cómo cocer alubias sin remojo?

algunas personas utilizan bicarbonato para cocer alubias sin remojo, pero este método no es recomendable debido a que altera significativamente las propiedades de los alimentos. otros optan por la levadura en polvo, e incluso existen técnicas para hacerlo en el microondas a máxima potencia. sin embargo, puedes preparar el plato que desees con tus alubias sin remojo y cocerlas en un tiempo similar al necesario con remojo, mediante un paso previo muy sencillo.  

simplemente introduce las alubias en una olla, cúbrelas con agua fría, ponlas a cocer y, tras el primer hervor, elimina la espuma que se forme para eliminar las impurezas. de este modo, eliminas parte de las propiedades antinutricionales. luego, retíralas del fuego, déjalas en el agua hasta que se enfríen completamente, escúrrelas y estarán listas para cocinarlas según tu preferencia. 

después, tus alubias sin remojo pueden cocerse en una olla rápida en aproximadamente 20 o 30 minutos. sin embargo, con este método de ablande necesitarás menos de la mitad de ese tiempo, conservando los nutrientes y la textura de las legumbres. así podrás preparar ensaladas, hummus, platos vegetarianos o cualquier otro plato tradicional de cuchara con menos tiempo y dedicación, ¡gracias a estos secretos que harán triunfar tus preparaciones con legumbres en cualquier mesa! 

¡TRUCO!
Salmon

Salmon

Antes de hacer el salmón a la plancha, déjalo marinar un par de horas con esta mezcla: salsa de soja y zumo de limón y unas hojitas eneldo.

¡TRUCO!
Para que no huela la coliflor y los brocolis.

Para que no huela la coliflor y los brocolis.

Añadir al agua de coccion un poco de leche.

¡TRUCO!
Pechugas pollo empanadas

Pechugas pollo empanadas

Buenos días, es algo mas caro pero a mi me alucinan así, las empanais normal solo que antes de freirlas pasarlas por huevo otra vez al final antes de meterlas en el aceite caliente, espero os guste, un saludo a todos/as.

¡TRUCO!
Tiempo de coccion de pescado a la sal

Tiempo de coccion de pescado a la sal

El tiempo de coccion del pescado a la sal es de 20 min. por kilo de pescado, siempre con el horno precalentado.

¡TRUCO!
Como quitar la fuerza a los chicharos

Como quitar la fuerza a los chicharos

Antes de cocinarlos se ponen en una olla ,que solo le cubra a los chicharos y se dejan que hiervan.cuando empiezan a hervir y sale la espuma se pone debajo del grifo y se le echa agua hasta que no tenga espuma .después se echa los chicharos en la olla donde se vaya a cocinar.

¡TRUCO!
Para que te salga el pure de patata como en el resturante

Para que te salga el pure de patata como en el resturante

Cuando tengas las patatas cocidas y escurridas , pon un poco de sal mantequilla y un poco de leche con nata. batir todo con el batidor y vereis la diferencia. servir.buen apetito.

¡TRUCO!
Garbanzos con arroz

Garbanzos con arroz

Si habéis echo un potaje de garbanzos y os a sobrado pero no lo suficiente para todos  agregarle unos puñaditos de arroz veréis que cosa mas rica.

¡TRUCO!
Para espesar los potajes guisos de patatas

Para espesar los potajes guisos de patatas

Cuando un potaje o guiso de patatas sale muy caldoso se puede hacer lo suiguiente:
- poner en un mortero una cucharada sopera de legumbres o de patatas con medio ajito picado, majar muy bien.añadir un poco de caldo del guiso y hacer una pasta.
- hacer hervir el potaje o guiso de patatas
- eacharle el majado y esperar que hierva de nuevo.
- ya está arreglado

¡TRUCO!
Canapes frescos

Canapes frescos

Cuando hacemos los canapes y pasa un ratito se empiezan a estropear, cubrelos con papel film y estaran estupendos hasta su consumicion

¡TRUCO!
Lentejas pasadas

Lentejas pasadas

Si las lentejas no han quedado en su punto, pásalas por la batidora y añade un yogur griego y una pizca de curry, mézclalo todo muy bien... y ya lo has convertido en un plato indio, llamado dhaka....

¡TRUCO!
Ensaladilla rusa deliciosa

Ensaladilla rusa deliciosa

Para que la ensaladilla rusa salga deliciosa hay que poner la mayonesa cuando la patata está caliente.