6035 Resultados
¡TRUCO!
Cocciones a la sal

Cocciones a la sal

 – los tiempos de horno de las cocciones a la sal dependen de su tamaño, pero fíjate porque si empieza a agrietarse la sal ya podrás sacarlo del horno.

¡TRUCO!
Si quieres ganar tiempo

Si quieres ganar tiempo

 – si quieres ganar tiempo en una cocción larga de un ave grande o una pierna de cerdo; cocínalos en el horno un par de horas, deja enfriar y congela la pieza bien protegida, descongela el día que la necesites y termina la cocción. se reduce a la mitad su tiempo total de cocción con este procedimiento.

¡TRUCO!
Para que las albóndigas no pierdan su forma

Para que las albóndigas no pierdan su forma

– para que las albóndigas no pierdan su forma redondeada al freírlas, mantenlas 10 minutos en la nevera antes de freírlas.

¡TRUCO!
Sazonar siempre después de freír

Sazonar siempre después de freír

– sazonar siempre después de freír la carne para que no resulte seca.

¡TRUCO!
Inyección de vino o coñac, para ablandar las carnes

Inyección de vino o coñac, para ablandar las carnes

 – pincha el trozo de carne para asar con una inyección llena de vino blanco o coñac en varios sitios de la pieza y la carne ganará en sabor. también te sirve para las aves.

¡TRUCO!
Adelanta la cocción de las “alcachofas al horno”

Adelanta la cocción de las “alcachofas al horno”

– adelanta la cocción de las “alcachofas al horno” cocinándolas 10 minutos en el microondas, mientras calientas el horno.

¡TRUCO!
Para desalar el bacalao correctamente

Para desalar el bacalao correctamente

– para desalar el bacalao correctamente, déjalo en agua “en la nevera” durante 48 h. en un recipiente hermético y cambiando el agua cada 12 horas.

¡TRUCO!
Para eliminar el temido “anasakis”

Para eliminar el temido “anasakis”

– para eliminar el temido “anasakis” (parasito alojado en el intestino de los peces y mamíferos marinos), se deben congelar a -20 ºc. los pescados que se vayan a tomar crudos durante 24 o 72 horas previas a su consumo. o bien freír o cocer a unos 70 ºc. manteniendo estas precauciones el pescado es seguro.

¡TRUCO!
Pescados al horno sin cortes

Pescados al horno sin cortes

– para cocinar un pescado al horno y no resulte seco, no le practiques los típicos cortes en el lomo, esto hace que pierdan sus jugos y resulten más secos.

¡TRUCO!
Ablandar la sepia y el pulpo

Ablandar la sepia y el pulpo

– para que el pulpo o la sepia resulten más tiernos, congelarlos es un método muy fácil para ablandarlos, antes de cocinarlos.

¡TRUCO!
Para que las alcachofas mantengan su color verde

Para que las alcachofas mantengan su color verde

- para que al cocer las alcachofas mantengan su color verde y no ennegrezcan hiérvelas con un buen puñado de perejil.

¡TRUCO!
Conservar la lechuga varios días

Conservar la lechuga varios días

– para conservar la lechuga varios días, corta los tallos con un cuchillo de plástico, lava y escurre bien y coloca las hojas limpias dentro de una caja o una bolsa de plástico con cierre hermético.

¡TRUCO!
Limpiar los champiñones

Limpiar los champiñones

– para limpiar los champiñones, como todas las setas, es mejor no mojarlos y para blanquearlos lo mejor es frotarlos con un paño mojado en limón.

¡TRUCO!
Pimientos asados, sin manchar

Pimientos asados, sin manchar

– para asar pimientos en el horno envuélvelos en papel de aluminio quedarán perfectos y no mancharás el horno.

¡TRUCO!
Tomar legumbres te puede producir gases

Tomar legumbres te puede producir gases

– tomar legumbres te puede producir gases, si las mezclas con alguna verdura resultarán más suaves y al condimentar también irá bien poner unos granos de comino o anís y el tomillo o romero es otra opción.

¡TRUCO!
Espesar las sopas, cremas o salsas

Espesar las sopas, cremas o salsas

– para espesar las sopas, cremas o salsas, no hay nada mejor que añadir un poco de puré de patatas instantáneo. espesará sin alterar su sabor.