6035 Resultados
¡TRUCO!
Congelación de líquidos.

Congelación de líquidos.

Al congelar los alimentos líquidos, es necesario dejar una cámara de aire, para evitar que el tarro se rompa al congelarse el líquido.

¡TRUCO!
Cocción de la verdura congelada en casa.

Cocción de la verdura congelada en casa.

Para consumir una verdura congelada en casa solo tienes que cocerla en agua hirviendo, aproximadamente la mitad del tiempo que si fuera fresca. si la vas a cocinar con patata y cebolla, primero cuécelas y luego añade las verduras.

¡TRUCO!
Congela la verdura fresca en casa.

Congela la verdura fresca en casa.

Para congelar la verdura fresca en casa, después de lavarla y trocearla, escáldala en agua hirviendo durante 5 min., déjala enfriar y colócala en bolsas por raciones, (congela siempre a partir de -18 ºc.)

¡TRUCO!
Perejil siempre a mano.

Perejil siempre a mano.

Cuando tengas perejil fresco, pícalo muy fino y congélalo en un recipiente hermético, de esta forma lo tendrás siempre a mano para cualquier preparación que lo necesite.

¡TRUCO!
La correcta congelación.

La correcta congelación.

Una correcta congelación de los alimentos se realizará a partir de -18ºc. cada estrella de un congelador representan - 6ºc. por lo tanto para congelar en condiciones, se necesita que el congelador tenga, al menos, tres estrellas.

¡TRUCO!
Como conservar más tiempo los tomates.

Como conservar más tiempo los tomates.

Para conservar los tomates por más tiempo, ponlos en un recipiente de cristal, envueltos en papel de aluminio. los tomates tardarán más en madurar.

¡TRUCO!
La mejor manera de conservar los champiñones

La mejor manera de conservar los champiñones

Para la mejor conservación de los champiñones guárdalos en bolsa de papel o un recipiente hermético; no de plástico, ya que esté material ayuda a que se estropeen con mayor facilidad.

¡TRUCO!
Aprovechamiento del aceite.

Aprovechamiento del aceite.

 para aprovechar el aceite ya utilizado en una fritura, sumerge en él una piel de limón, ésta absorberá todo el olor y quedará limpio e insípido.

¡TRUCO!
Patatas fritas más digestivas.

Patatas fritas más digestivas.

 las patatas fritas resultan más crujientes y digestivas, si previamente se sumergen en agua hirviendo durante unos 4 minutos, para eliminar el almidón y después se secan antes de freír.

¡TRUCO!
Berenjenas amargas.

Berenjenas amargas.

Para que las berenjenas no amarguen, córtalas a ruegas y ponlas en remojo en agua con sal durante 4 horas, después lávalas y cocínalas como de costumbre.

¡TRUCO!
Alubias más digestivas.

Alubias más digestivas.

Para que las alubias resulten más digestivas, añade una zanahoria al agua de cocción.

¡TRUCO!
Cuidado con las quemaduras en la cocina.

Cuidado con las quemaduras en la cocina.

 cuando te quemes, pon la parte quemada bajo el grifo de agua fría y después aplícate sobre la zona quemada, clara de huevo ligeramente batida, unas cuantas aplicaciones durante un día y el alivio será inmediato.

¡TRUCO!
Tapón de corcho

Tapón de corcho

Si un corcho no entra en una botella, practica dos cortes en forma de cruz y en cuya, para que al introducirlo, se estreche. hazlo con el corcho mojado, será más fácil.

¡TRUCO!
Asado de cordero más suave

Asado de cordero más suave

Para que un asado resulte más suave, pon el cordero a macerar un par de horas en una mezcla de vinagre, pimienta y sal. a la hora de cocinarlo, escurre bien el vinagre. prueba también con pollo o ternera.

¡TRUCO!
Albóndigas más melosas

Albóndigas más melosas

Las albóndigas quedarán más melosas si en la mezcla de carnes, etc., le añades una patata hervida bien chafada y mezclada con la masa.

¡TRUCO!
Como disimular el olor del repollo

Como disimular el olor del repollo

Para que al cocer el repollo no huela tanto y no tengamos gases,primero escaldar el repollo echandole agua hirviendo, despues escurrir, volver a echar agua con un buen chorro de leche queda suave y no huele tanto.