6035 Resultados
¡TRUCO!
¿te gusta el pescado, pero te queda insípido y se te pega?

¿te gusta el pescado, pero te queda insípido y se te pega?

¡TRUCO!
Si no te terminas este contundente potaje de garbanzos el mismo día que lo haces, no temas: los guisos, como este potaje de garbanzos, quedan mucho mejor de un día para otro, ya que los sabores se asientan, se combinan y se potencian con los aromas de los diferentes ingredientes que lo componen, así que ya sabes si sobra, ¡un tupper y a la nevera!

Si no te terminas este contundente potaje de garbanzos el mismo día que lo haces, no temas: los guisos, como este potaje de garbanzos, quedan mucho mejor de un día para otro, ya que los sabores se asientan, se combinan y se potencian con los aromas de los diferentes ingredientes que lo componen, así que ya sabes si sobra, ¡un tupper y a la nevera!

¡TRUCO!
Aprovechar el tiempo de preparación del pollo al horno es una excelente idea para preparar una deliciosa guarnición, como unas sabrosas patatas panaderas.

Aprovechar el tiempo de preparación del pollo al horno es una excelente idea para preparar una deliciosa guarnición, como unas sabrosas patatas panaderas.

para ello, corta las patatas en rodajas, procurando que sean de grosor medio para que queden tiernas por dentro y crujientes por fuera. disponlas en una bandeja de horno y sazónalas con sal y pimienta al gusto. agrega un generoso chorro de aceite de oliva virgen extra y mézclalas bien para que se impregnen con el aceite y las especias. 

coloca la bandeja con las patatas directamente debajo de la bandeja donde tienes el pollo al horno. de esta manera, las patatas aprovecharán el calor que desprende el horno y absorberán los deliciosos jugos que suelta el pollo durante su cocción, lo que les dará un sabor irresistible. 

durante el horneado del pollo, asegúrate de revisar las patatas de vez en cuando y darles la vuelta para que se doren de manera uniforme. dependiendo del tamaño de las patatas y la temperatura del horno, estarán listas en aproximadamente 45 minutos a 1 hora. 

una vez que las patatas estén doradas y tiernas por dentro, retíralas del horno y sírvelas junto con los jugosos muslos de pollo. esta combinación será el complemento perfecto para tu comida, añadiendo textura y sabor a cada bocado. ¡disfruta de esta deliciosa y reconfortante comida casera junto a tus seres queridos!

 

 

¡TRUCO!
La salsa verde es una de las preparaciones más extendidas a nivel mundial.

La salsa verde es una de las preparaciones más extendidas a nivel mundial.

sin embargo, cada maestrillo tiene su librillo, y en cada gastronomía se prepara de una manera diferente. hay que diferenciar entre la salsa verde europea, que se consigue emulsionando aceite de oliva virgen extra, harina y hierbas aromáticas, y la salsa verde americana que nació a raíz de la cocina mejicana. esto hace que la salsa verde americana sea mucho más picante que la europea. además, en nuestro continente se prepara habitualmente con pescados, como es el caso de esta sepia en salsa verde.

la sepia, si no la acompañamos de un buen aderezo o la salpimentamos bien, es un pescado que tiende a la sosez, por lo que le va que ni pintada esta salsa verde. además, usamos perejil , una hierba muy extendida en nuestra gastronomía conocida, también, por sus virtudes alimenticias, ya que tiene unos niveles altísimos de vitamina c.

anímate, dale un toque de sabor a la sepia con esta salsa verde tan rica, tan sabrosa y tan clásica.

 

¡TRUCO!
El sabor umami es el más deseado en la cocina.

El sabor umami es el más deseado en la cocina.

el sabor más sabroso de todos, conseguido en alimentos como el parmesano o el tomate, y que también está muy presente en la salsa de soja, un ingrediente que usamos para hacer esta deliciosa salsa de soja con la acompañamos este pollo con brócoli al estilo chino.

esta receta de pollo con brócoli es perfecto si quieres aumentar el consumo de esta deliciosa verdura en tu dieta, ya que lo acompañaras de mucho, mucho sabor, además la textura ligeramente crujiente del pollo rebozado con maicena te volverá, literalmente, loco.

huye los típicos sofritos de pollo con verduras gracias a esta deliciosa salsa

¡TRUCO!
Tan rica, tan sabrosa y que llena, lo que llena.

Tan rica, tan sabrosa y que llena, lo que llena.

por que, ¡qué buena está la pizza!, pero que hay veces que lo último que necesitamos es comernos una buena pizza. por que aunque la pizza sea vegetal, los hidratos están ahí, esperando a que te des la vuelta para que no te quepa el pantalón. pero se acabó, el miedo a los hidratos llegó a su fin gracias a esta riquísima receta de pizza de coliflor.

somos conscientes de que pizza y coliflor , en un principio, no casan. ni como pareja de hecho, pero nos hemos propuesto que no es que se casen, sino que sean la pareja ideal y te lo vamos a demostrar con esta riquísima masa de pizza de coliflor. es super sencilla de hacer y superrápida, porque hacer una masa de pizza casera  es una cosa que necesita tiempo, concretamente necesita fermentación.

sin embargo, ¡con esta receta se acabó esperar! podrás tener tu pizza de masa de coliflor en menos de una hora. una horita y podrás disfrutar de una pizza riquísima, baja en hidratos pero repleta en sabor. y bueno, sabemos que no necesitas muchas más razones para hacer este plato pero te vamos a terminar convenciendo si te decimos que es perfecta para “engañar” a los peques de la casa. las verduras, y en especial la coliflor, son los ingredientes que más cuesta hacer que los niños se coman, pero si van disfrazadas, acompañadas de otros sabores, otros olores, si no se ve el verde; es mucho más fácil que los niños se las coman.

así que no dudes, y ahora que sabes cómo hacer esta pizza de coliflor puedes ponerte manos a la obra y darle una riquísima sorpresa a tu familia y amigos.

¡TRUCO!
La carne de conejo, y el sabor picante y fuerte del salmorejo, combina perfectamente con una ensalada fresca, como está de mango y queso azul.

La carne de conejo, y el sabor picante y fuerte del salmorejo, combina perfectamente con una ensalada fresca, como está de mango y queso azul.

¡TRUCO!
Para que la pasta quede algo más suelta y no se apelmace, prueba a hidratarla con un poquitín de aceite en la cocción.

Para que la pasta quede algo más suelta y no se apelmace, prueba a hidratarla con un poquitín de aceite en la cocción.

este medio graso mantendrá suelta la pasta de un día para otro. pero no le digas a un italiano que hemos hecho esto ;)

¡TRUCO!
Si la pimienta cayena te parece demasiado fuerte, sustitúyela por

Si la pimienta cayena te parece demasiado fuerte, sustitúyela por

¡TRUCO!
Un truquito para hacer un riquísimo sofrito de cebolla, si ves que te estás quedando sin aceite, no añadas más.

Un truquito para hacer un riquísimo sofrito de cebolla, si ves que te estás quedando sin aceite, no añadas más.

en su lugar incorpora un poquito de agua. esta hará que se cocine la cebolla sin añadir grasa innecesaria.

¡TRUCO!
¿tus peques no comen verdura?

¿tus peques no comen verdura?

, ¿te tortura ese “come tus cinco raciones de fruta y verdura al día?, ¿ya no sabes cómo cocinar las verduras? ¡huye de las verduras cocidas con esta riquísima receta de albóndigas de berenjenas!

el resultado será un sofrito de verduras, riquísimo de base, con unas albóndigas de carne de berenjena asada. con esta receta tendrás una receta estupenda para cena con los peques de la casa, o como un guiso diferente con el que sorprender a aquellos a los que las albóndigas de carne no les hacen mucho tilin.

te aseguramos que, estas albóndigas de berenjena no les harán tilín, les harán tolón y caerán rendidos a tus pies pidiendo que les des la receta. ¡conquista paladares y corazones gracias a las riquísimas berenjenas!

la clave del éxito está en el sofrito, con la cebolla bien pochada, al borde de la caramelización, tendrás una receta con muchísimo sabor. un buen sofrito es la base para este guiso, ¡y para muchos otros!

¡TRUCO!
Si no usas bacalao fresco, y optas por migas de bacalao en salazón, tendrás que llevar a cabo el proceso de desalar el bacalao.

Si no usas bacalao fresco, y optas por migas de bacalao en salazón, tendrás que llevar a cabo el proceso de desalar el bacalao.




 

¡TRUCO!
Recuerda hacer pequeños agujeritos en la masa de hojaldre con un tenedor.

Recuerda hacer pequeños agujeritos en la masa de hojaldre con un tenedor.

si no, se hinchará y despédite de poder trabajarla.

¡TRUCO!
Prueba a dejar la cebolla al punto de caramelización.

Prueba a dejar la cebolla al punto de caramelización.

para ello, deja que la cebolla se cocine durante 45 minutos a fuego muy bajo. cuando esté ligeramente transparente, añade una cucharada de azúcar por cada cebolla que estés cocinando y no dejes de removerla. cuando la cebolla comience a ponerse dorada, añade un chorrito de vinagre de módena, y si ves que se apelotona incorpora un poco de agua. retira cuando el azúcar esté perfectamente disuelto y añade la cebolla caremilizada en tu guiso para darle un toque dulce.

¡TRUCO!
Un consejo para cocinar este risotto de pollo está en el sofrito y las hebras de azafrán.

Un consejo para cocinar este risotto de pollo está en el sofrito y las hebras de azafrán.

como sabrás, el azafrán es un ingrediente muy valorado, incluso se le denomina el oro rojo de la cocina, pues es una de las especies más cotizadas en el mundo. y es que su aroma es inconfundible y aporta un sabor muy particular a los platos. además, es una especie con una gran cantidad de propiedades, como la de ser un potente antiinflamatorio. 

el súper truco gallina blanca tiene que ver con su cocinado. es importante dejarlo solo unos segundos al fuego, el tiempo justo para que suelte su sabor sin que llegue a quemarse. 
 

¡TRUCO!
Tuesta las almendras y dale un toque diferente a la salsa.

Tuesta las almendras y dale un toque diferente a la salsa.