6025 Resultados
¡TRUCO!
Aprovechamiento de huesos y espinas para caldos y salsas

Aprovechamiento de huesos y espinas para caldos y salsas

Se pueden aprovechar los huesos y las espinas de carnes y pescados para hacer caldos y salsas. hervirlos desde agua fría con unas verduras para hacer un fondo blanco o rustirlos en aceite o en el horno previamente para hacer un caldo más potente. una pastilla de avecrem potenciará su sabor.

¡TRUCO!
¿cómo limpiar bien almejas, berberechos y navajas vivas?

¿cómo limpiar bien almejas, berberechos y navajas vivas?

Para limpiar bien almejas, berberechos y navajas vivas, sumergirlos en agua dulce fría durante un rato. luego sumergirlos en agua fría con sal (como si fuera de mar) durante unas horas para que se reanimen y expulsen suciedades y posibles restos de arena.

¡TRUCO!
El cuidado y la sensibilidad de los cuchillos de cocina

El cuidado y la sensibilidad de los cuchillos de cocina

Los cuchillos de cocina, además de ser sensibles a la humedad y a detergentes abrasivos, se rompen fácilmente a temperaturas extremas, como el calor del lavavajillas o el frío de un congelador. no probar nunca de separar dos piezas congeladas o romper hielo con un cuchillo, pues corremos el riesgo de partir la punta.

¡TRUCO!
Cocinar el pescado secado

Cocinar el pescado secado

Aunque no tengamos costumbre, hay muchos pescados que son deliciosos secados: jurel, sardina, caballa... al ser pescados que no cocinaremos con calor, primero debemos congelarlos. una vez descongelados los abrimos por la mitad, los espolvoreamos con sal  y los colgamos en un sitio fresco y seco, donde pase el aire, por lo que en épocas de frío será mas fácil. en unos 2 a 4 días estarán listos para comer: cortarlos finos y aliñarlos con aceite de oliva.

¡TRUCO!
Cocinar el pescado secado

Cocinar el pescado secado

Aunque no tengamos costumbre, hay muchos pescados que son deliciosos secados: jurel, sardina, caballa... al ser pescados que no cocinaremos con calor, primero debemos congelarlos. una vez descongelados los abrimos por la mitad, los espolvoreamos con sal  y los colgamos en un sitio fresco y seco, donde pase el aire, por lo que en épocas de frío será mas fácil. en unos 2 a 4 días estarán listos para comer: cortarlos finos y aliñarlos con aceite de oliva.

¡TRUCO!
Productos de navidad de calidad y a buenos precios

Productos de navidad de calidad y a buenos precios

En estos meses previos a la navidad podemos encontrar algunos productos de temporada de calidad y a buenos precios. merece la pena comprarlos ahora y conservarlos para las fiestas, cuando los precios suben. es momento de comprar dorada, lubina, bonito, setas silvestres... y congelarlos o embotarlos.

¡TRUCO!
La importancia de la piel de la fruta

La importancia de la piel de la fruta

Cuando comamos fruta o hagamos zumos de fruta, debemos pensar que la piel es un elemento también interesante: contiene fibra y sustancias antioxidantes. es además una parte aromática en algunas frutas. son especialmente interesantes las pieles de los cítricos, que podemos rallar encima de bebidas, postres o ensaladas o confitar en jarabes para decorar platos.

¡TRUCO!
Beneficios de la congelación de los alimentos

Beneficios de la congelación de los alimentos

Al congelar cualquier producto evitamos la proliferación de microorganismos y por lo tanto procesos de putrefacción, pero no la oxidación del alimento. para ello, congelar los productos bien envueltos en plástico evitando bolsas de aire y minimizar el tiempo de consumo, especialmente en productos como el atún, muy sensible a la oxidación. 

¡TRUCO!
Propiedades de la gelatina

Propiedades de la gelatina

La gelatina es un producto versátil y saludable. podemos elaborar postres como los flanes sustituyendo parte de los huevos por gelatina. conseguiremos la misma textura y eliminaremos parte de las grasa del huevo.

¡TRUCO!
Una aternativa a las setas frescas

Una aternativa a las setas frescas

Las setas secas y congeladas son una gran alternativa a las setas frescas. no solo nos permiten consumirlas en épocas donde no hay producto fresco sino que son un producto que potencia el aroma de seta en guisos, platos de pasta y arroces.

¡TRUCO!
¿cómo eliminar el olor a ajo de las manos?

¿cómo eliminar el olor a ajo de las manos?

Para eliminar el olor a ajo de manos y herramientas después de haberlo cortado, poner estas bajo el chorro de agua del grifo durante unos instantes, evitando rascar. de esta forma el ajo no se pega tanto a la superficie y el agua lo arrastra más fácilmente.

¡TRUCO!
Volver a tostar el azafrán o pimentón para acentuar su aroma

Volver a tostar el azafrán o pimentón para acentuar su aroma

Cuando utilicemos azafrán o pimentón en los guisos, podemos acentuar su aroma tostándolos de nuevo: envolverlos en papel de aluminio y acercarlos unos segundos a la llama o un par de minutos encima de la tapa de la cazuela, vigilando de que no se quemen.

¡TRUCO!
¿cómo evitar que se quemen las chips de ajo?

¿cómo evitar que se quemen las chips de ajo?

Si queremos hacer chips de ajo y evitar que se quemen, poner las láminas en un cazo con aceite en frío y acercarlo al fuego. a mediada que el aceite se vaya calentando se irán  friendo los ajos y podremos controlar mejor la temperatura. 

¡TRUCO!
Truco para que no se estropeen los caldos en verano

Truco para que no se estropeen los caldos en verano

En verano los caldos se estropean muy rápidamente. para evitarlo, una vez los hayamos elaborado, colarlos en un recipiente sumergido en agua con hielo y, cuando estén tibios, guardar rápidamente en la nevera o congelador.

¡TRUCO!
¿cómo guardar las ensaladas limpias y cortadas más tiempo en el frigorífico?

¿cómo guardar las ensaladas limpias y cortadas más tiempo en el frigorífico?

Si queremos guardar las ensaladas ya limpias y cortadas más tiempo en el frigorífico, cortar estas con las manos o con un cuchillo de plástico cerámica. ponerlas en un colador y taparlas con un papel o con un paño húmedo.

¡TRUCO!
Evaporación del alcohol en salsas de elaboración rápida

Evaporación del alcohol en salsas de elaboración rápida

Al cocinar con vino en salsas de elaboración rápida hay que tener la precaución de dejar evaporar bien su alcohol antes a añadir el agua o caldo. si no lo hacemos nos pueden quedar restos de alcohol que nos den un sabor licoroso y desagradable.