6025 Resultados
¡TRUCO!
Limpiar los mariscos de concha

Limpiar los mariscos de concha

Para limpiar de impurezas y arena los mariscos de concha. sumergirlas en agua salada (16 g de sal/l de agua) durante unas horas. con este sistema el marisco absorberá y expulsará agua, limpiando su interior y conservándose más tiempo.  

¡TRUCO!
Evitar que la tortilla se pegue

Evitar que la tortilla se pegue

para evitar que se nos pegue la tortilla en la sartén, calentar bien la sartén con un puñado de sal encima para que esta absorba restos imperceptibles de comida, causantes de que se pegue la proteína del huevo.

¡TRUCO!
Congelar verduras

Congelar verduras

Si queremos congelar verduras hay que cocerlas previamente con agua y sal y refrescarlas. esta cocción inactivará los procesos que hacen que la verduras se estropeen aún estando congeladas.

¡TRUCO!
Quitar el hueso a las aceitunas

Quitar el hueso a las aceitunas

Si queremos quitar el hueso a las aceitunas para utilizarlas en la cocina, envolverlas en un paño de cocina limpio y pasarles por encima un rodillo o una botella. con ello nos será mucho más fácil separar la carne del hueso.

¡TRUCO!
Limpiar las setas silvestres

Limpiar las setas silvestres

Con la llegada del otoño, empieza la época de las setas silvestres, mas sabrosas pero llenas de todo lo que el campo conlleva. para limpiarlas bien y conservar todo su sabor y propiedades, no hay que ponerlas en agua. habrá que frotarlas con un paño húmedo y ayudarse de un cepillo y un cuchillo para retirar todas las impurezas.

¡TRUCO!
Agilizar un sofrito con cebolla

Agilizar un sofrito con cebolla

Para agilizar un sofrito con cebolla podemos empezar a cocerla con un chorro de agua tapando el cazo. esta se va a cocer con el vapor y, una vez cocida, la destaparemos, le añadiremos el aceite y acabaremos de sofreírla evaporando el agua.

¡TRUCO!
Limpiar las almejas, berberechos y navajas vivos

Limpiar las almejas, berberechos y navajas vivos

Para limpiar bien almejas, berberechos y navajas vivos, sumergirlos en agua dulce fría durante un rato. luego sumergirlos en agua fría con sal (como si fuera de mar) durante unas horas para que se reanimen y expulsen suciedades y posibles restos de arena.

¡TRUCO!
Vigila con los cuchillos

Vigila con los cuchillos

Los cuchillos de cocina, además de ser sensibles a la humedad y a detergentes abrasivos, se rompen fácilmente a temperaturas extremas, como el calor del lavavajillas o el frío de un congelador. no probar nunca de separar dos piezas congeladas o romper hielo con un cuchillo, pues corremos el riesgo de partir la punta.

¡TRUCO!
Los congeladores caseros afectan a la textura de los alimentos

Los congeladores caseros afectan a la textura de los alimentos

Los congeladores caseros afectan a la textura de los alimentos ya que los cristales de hielo que se producen rompen las fibras de los alimentos. este factor es interesante para alimentos cuya carne es dura, como es el caso de las carnes de caza así como cefalópodos (calamar, sepia y, sobretodo, el pulpo).

¡TRUCO!
Sangria especial

Sangria especial

Si le echais champan en vez de vino ya para que super probarlo.

¡TRUCO!
Filetes empanados muy tiernos

Filetes empanados muy tiernos

Si quereis que los filetes empanados os queden tiernos, ponerlos en huevo con ajo en polvo, perejil seco y un chorrito de vino blanco, durante unas horas y despues hacerlos, quedan super tiernos.

¡TRUCO!
Para adornar un pudín

Para adornar un pudín

Para adornar un pudín o flan de vainilla, esparcir por encima un poco de gelatina de frutas en polvo esparciéndolo por encima. le dará agradable sabor y apariencia diferente.

¡TRUCO!
Para un caldo bajo en calorias

Para un caldo bajo en calorias

Luego de preparar cualquier jugo de vegetales en el extractor de jugos, usar la pulpa que queda en el extractor para añadirla a las verduras y preparar un caldo bajo en calorías.

¡TRUCO!
Para lograr un arroz mediterraneo

Para lograr un arroz mediterraneo

Para darle al arroz un sabor mediterráneo, agregarle una pequeña cantidad de aceite de oliva y ralladura de limón en el agua al momento de la cocción.

¡TRUCO!
Para madurar platanos !

Para madurar platanos !

Si los plátanos han madurado antes de ser cosechados , pierden parte de su sabor y textura.
para madurar aceleradamente los plátanos, guardarlos a 21°c (70° f), en un ambiente húmedo y poca circulación de aire por 2 ó 3 días. un plátano contiene aproximadamente 20% de azúcar y 6 grs. de grasa.

¡TRUCO!
Para eliminar el olor a cebolla o ajos

Para eliminar el olor a cebolla o ajos

Para eliminar el olor a cebolla o ajos de un envase plástico, una vez lavado y secado introducirle papel periódico arrugado y taparlo. en unos días el olor habrá desaparecido.