6035 Resultados
¡TRUCO!
  si hoy no tienes tanto tiempo para preparar las legumbres para estas lentejas con costillas de cerdo, puedes recurrir a un truquillo: usar lentejas ya cocidas.

  si hoy no tienes tanto tiempo para preparar las legumbres para estas lentejas con costillas de cerdo, puedes recurrir a un truquillo: usar lentejas ya cocidas.

 

si hoy no tienes tanto tiempo para preparar las legumbres para estas lentejas con costillas de cerdo, puedes recurrir a un truquillo: usar lentejas ya cocidas. eso sí, tendrás que tener en cuenta que el sofrito seguirá necesitando un cierto tiempo de cocción. luego ya puedes seguir con los pasos exactamente tal como están descritos.

¡TRUCO!
Los estofados están ricos cuando los terminamos de preparar, pero van a saber mucho mejor horas después de cocinarlos, cuando los ingredientes hayan reposado y la carne y las patatas hayan tenido el tiempo de absorber los sabores que se han mezclado en la salsa.

Los estofados están ricos cuando los terminamos de preparar, pero van a saber mucho mejor horas después de cocinarlos, cuando los ingredientes hayan reposado y la carne y las patatas hayan tenido el tiempo de absorber los sabores que se han mezclado en la salsa.

 

por esto, te recomendamos que dejes reposar el estofado, como mínimo, unos cinco minutos después de haberlo cocinado, e idealmente, de un día para otro. además, esta receta de ternera con patatas y guisantes mantiene perfectamente su textura cuando la congelamos, así que puedes guardar lo que te sobre (¡si es que te sobra algo!) para comer durante la semana o para tus tuppers.

¡TRUCO!
¿quieres preparar estas lentejas a la jardinera en una versión totalmente vegetariana?

¿quieres preparar estas lentejas a la jardinera en una versión totalmente vegetariana?

como has visto, esta receta de lentejas a la jardinera incluye carne, pero es muy fácil retirarla o sustituirla para hacer una comida completamente vegetariana, ¡incluso vegana! y mantener el aporte proteíco.  

lo único que tienes que hacer es sustituir la panceta por unos 10 gramos de pipas de girasol en cada plato. las pipas aportan proteínas a la receta y grasas beneficiosas para ti. si te gusta, también puedes añadir tofu en cubos pequeños, que se fundirán a la perfección con el resto de ingredientes. también puedes abstenerte y seguirá siendo una receta sana.  

¿quieres probar más recetas de lentejas? ¡anímate con esta receta de lentejas con pollo y champiñones

¡TRUCO!
¿quieres un truco para tus albóndigas con tomate?

¿quieres un truco para tus albóndigas con tomate?

las albóndigas suelen freírse para que queden bien jugosas, crujientes por fuera y tiernas en el interior, pero si quieres hacer una versión un poco más ligera de esta receta, puedes optar por dorarlas al horno. para cocerlas así, precalienta el horno a 180ºc y hornéalas durante unos diez minutos por cada lado en una bandeja apta para horno, ¡así de fácil! como te hemos contado muchas veces, cocinar al horno tiene multitud de propiedades, de hecho es una de las cocciones más recomendables si estamos intentando mantener la línea. además, es una herramienta de cocina muy versátil: como ves permite hacer platos tan diferentes como pueden ser estas albóndigas u otros como salmón al horno o cualquier tipo de pasta gratinada. 

¡TRUCO!
  las lentejas, aunque parezca mentira, es muy difícil que queden realmente bien.

  las lentejas, aunque parezca mentira, es muy difícil que queden realmente bien.

 

las lentejas, aunque parezca mentira, es muy difícil que queden realmente bien. para que te queden unas lentejas ricas y muy tiernas, con el punto justo de sal, tendrá que añadir la sal al final de la cocción. así evitas que la piel se endurezca. 

 

además, a lo largo de la cocción te puedes encontrar con que tienes que añadir agua para evitar que se te quemen y peguen al fondo de la olla. si pasa esto, dile adiós a la comida del día. añade agua caliente, para que así no se corte la cocción. 

 

nuestro tercer y último truco para tener las lentejas perfectas es no remover nunca las legumbres en la olla en la que se están cociendo. esto es porque,  mientras se cuecen empiezan a estar más blanditas y por lo tanto si los removemos se pueden romper. por ello, para así evitar que se rompan las lentejas mejor no remover. es que estas legumbres son, sorprendentemente, muy delicadas. 

¡TRUCO!
¿quieres que tu guiso de alubias con arroz y verduras tenga un acabado más suave y líquido?

¿quieres que tu guiso de alubias con arroz y verduras tenga un acabado más suave y líquido?

puedes añadir más caldo, ¡eso sí!, tendrá que ser caldo en frío, porque para las alubias, siempre que añadas más líquido -sea agua o caldo-, tiene que ser frío. así las “asustas”,  o sea, impides que las alubias se queden duras y queden superricas. 

¿porqué asustar las alubias?, pues porque así conseguimos que no se rompan y que queden enteras. así tendrás un plato riquísimo. 


 

¡TRUCO!
Cuando emplates el arroz para este arroz a la cubana con plátano frito, te recomendamos usar un molde para colocar el arroz como una pequeña pirámide.

Cuando emplates el arroz para este arroz a la cubana con plátano frito, te recomendamos usar un molde para colocar el arroz como una pequeña pirámide.

¡no te preocupes si no tiene moldes o aros profesionales en casa! para formar esa pirámide puedes usar una taza, un vasito de flan o un bol pequeño, por ejemplo, ¡creatividad al poder!

¡TRUCO!
Las almejas pueden ser engorrosas de preparar para cocinar como este, pero hoy vamos a darte algunos trucos para que no te cueste nada dejarlas limpias.

Las almejas pueden ser engorrosas de preparar para cocinar como este, pero hoy vamos a darte algunos trucos para que no te cueste nada dejarlas limpias.

uno de los trucos más conocidos  para limpiar las almejas es usar agua con gas para limpiarlas. ponlas en un recipiente simplemente con agua con gas y verás como van soltando toda la arenilla que traen. también puedes usar el método del agua con vinagre y dejarlas reposar ahí durante media hora antes de enjuagarlas bien con agua para eliminar el posible olor de vinagre.

 

¡TRUCO!
Puede pasarte que mientras estés dando forma a las albóndigas estas se rompan.

Puede pasarte que mientras estés dando forma a las albóndigas estas se rompan.

un truco para que esto no te pase es agregarles la yema de un huevo. así conseguirás que la masa quede más unificada y podrás formar las albóndigas sin ningún tipo de problema. ¡ya verás que cocinar albóndigas es muy fácil!

es cierto que a nosotros el conocimiento del plato nos viene de los árabes, pero hay estudios que muestran que en la imperial roma ya había algunas recetas de albóndigas. se hacían con carnes de vacuno, pollo, pavo real, conejo y cerdo. posteriormente, y entre las clases más populares, era mucho más frecuente comprar las albóndigas ya hechas (en molde) y fritas en el mercado que prepararlas en casa. ¡esperamos que hayas disfrutado de estas albóndigas en salsa y que hayas aprendido algunas curiosidades! ¿te apetece un guisado de albondigas con conejo? pincha aquí. 

¡TRUCO!
¿miedo a que el capón relleno te quede algo seco?

¿miedo a que el capón relleno te quede algo seco?

tenemos solución, tritura en la turmix un puñado de castañas, piñones, orejones y pasas, tres cebollas y un poco del caldo de la cocción para hacer una salsa. ponla en una salsera a parte, ¡y listo!

¡TRUCO!
  ¿te gustan los sabores intensos?

  ¿te gustan los sabores intensos?

 

¿te gustan los sabores intensos? pues nosotros te damos el toque. fríe la guindilla y el ajo y echa la mezcla sobre el pescado, ¡así tendremos una deliciosa receta de besugo al horno al orio! así seguro que no podrás quejarte de que no sabes cómo hacer una receta de besugo al horno, rica y suculenta. 

¡TRUCO!
  ¿quieres un puntito extra de sabor?

  ¿quieres un puntito extra de sabor?

 

¿quieres un puntito extra de sabor? superfácil, sofríe una puntita de pimienta cayena con los ajos y la cebolla para que suelte un poco de jugo picante en el sofrito. listo, ahora tendrás un extra de sabor que complementará a la perfección al rape y te hará la boca agua.

¡TRUCO!
¿quieres que tu crema de marisco y pescado esté un punto más espesa?

¿quieres que tu crema de marisco y pescado esté un punto más espesa?

pues con añadir un chorrito de crema de leche, ¡todo listo! hacia el final de la cocción, añade la crema de leche y mezcla bien para que se integre con el resto de ingredientes.

¡TRUCO!
Te recomendamos servir caliente, directamente del horno, y si quieres, puedes espolvorear un poquito de pan rallado con almendras para darle un toque crujiente y sabroso.

Te recomendamos servir caliente, directamente del horno, y si quieres, puedes espolvorear un poquito de pan rallado con almendras para darle un toque crujiente y sabroso.

¡que aproveche!

¡TRUCO!
¿que no eres muy de tomate?

¿que no eres muy de tomate?

bueno, nosotros tenemos soluciones para todos. pudes hacer una adaptación de la salsa rosa, añadiendo tabasco en el queso crema y remover, remover, remover, hasta que quede una mezcla delicada y rosada pero picantita. ¡tu receta de flores de hojaldre de calabacín y salmón quedará riquísima!

¡TRUCO!
¿la salsa no ha quedado con el punto de densidad que te gusta?

¿la salsa no ha quedado con el punto de densidad que te gusta?

¡no pasa nada! podemos corregir la densidad de la salsa incluso después de terminar la cocción del redondo de ternera. diluye un poquito de harina fina de maíz en unas cucharadas de caldo frío y añádelo a la cazuela, deja cocer un poquito hasta que la salsa tome temperatura y la harina de maíz empiece a tomar consistencia, mezcla con movimientos rápidos hasta que se disuelva completamente y la salsa tome la textura deseada.