6035 Resultados
¡TRUCO!
Te encantan las paellas, pero cuando las haces tú en casa, ¿no te acaban de salir del todo bien?

Te encantan las paellas, pero cuando las haces tú en casa, ¿no te acaban de salir del todo bien?

te encantan las paellas, pero cuando las haces tú en casa, ¿no te acaban de salir del todo bien? anota este truco porque te va a quedar una receta… ¡qué vas a alucinar! 

se dice que las pequeñas cosas marcan la diferencia. y, es precisamente haciendo este paso que vas a conseguir que te quede una fideuá con una consistencia ideal. 

cuando sea el momento de agregar el caldo para fideuá fácil gallina blanca a la cazuela, es muy importante que este esté caliente. de ese modo, no se interrumpe el proceso de cocción y nos permitirá tener un resultado todavía más perfecto. 

¡pruébalo en tu próxima fideuá y verás qué rica va a quedar!
 

¡TRUCO!
¿no tienes tiempo de preparar la picada?

¿no tienes tiempo de preparar la picada?

no te preocupes, tenemos un truquito especial para situaciones como esta: el romesco. esa salsa que suele acompañar calçots y esqueixades también es un sustituto ideal de una buena picada hecha en casa. la razón es porque tiene un sabor fuerte de almendras y nos aportan textura como lo hace la picada. simplemente añade una cucharada de romesco a la cazuela del guiso unos 5 minutos antes de terminar la cocción, ¡y listo!

¡TRUCO!
¿no eres exactamente una persona de picante?

¿no eres exactamente una persona de picante?

¡no pasa nada! no te asustes de versionar esta receta para que sea un poco más suave quitándole la guindilla. eso sí, te recomendamos que pruebes a darle un toque de guindilla y estamos seguros de que te gustará. además el picante es buenísimo para la digestión porque elimina ciertas bacterias dañinas, aumenta la producción de la mucosa del estómago e incluso mejora nuestro ánimo.

¡TRUCO!
Para elevar aún más el sabor de tu plato de rosada con almejas, te recomendamos agregar una ramita de tomillo limonero.

Para elevar aún más el sabor de tu plato de rosada con almejas, te recomendamos agregar una ramita de tomillo limonero.

este pequeño, pero poderoso ingrediente añadirá una nota fresca y aromática que complementará perfectamente los sabores del pescado y las almejas. 

para aprovechar al máximo el tomillo, simplemente añade una ramita fresca al plato mientras se cocina la rosada con almejas. el calor liberará lentamente los aceites esenciales de la hierba, infundiendo tu plato con su delicioso aroma y sabor. además, el tomillo también beneficia a la salud, ya que contiene antioxidantes y compuestos antiinflamatorios que pueden ayudar a fortalecer el sistema inmunológico y mejorar la salud. 

con este consejo, lograrás transformar cualquier receta con pescado o marisco en una experiencia gastronómica aún más memorable. así que la próxima vez que te dispongas a cocinar este delicioso plato, no olvides añadir una ramita de tomillo para llevarlo al siguiente nivel de sabor y frescura. ¡tus papilas gustativas te lo agradecerán!

 

¡TRUCO!
En la elaboración de la sopa de cocido con pasta, un paso crucial es el corte peculiar de la patata mediante el chascado.

En la elaboración de la sopa de cocido con pasta, un paso crucial es el corte peculiar de la patata mediante el chascado.

la decisión de chascar la patata tiene un impacto directo en la experiencia gustativa. 

al chascar la patata, se rompen las células de almidón, liberando este componente esencial en mayor medida que al cortarla de manera convencional. este fenómeno se traduce en un mayor espesor del caldo de la sopa, otorgándole una consistencia más cremosa. 

así, el simple acto de chascar la patata se convierte en un arte culinario que añade un toque distintivo a la sopa de cocido con pasta, transformando un ingrediente común en un elemento clave para lograr un plato excepcional. 

¡prueba este súper truco gallina blanca y verás cómo tu sopa de cocido con pasta cambia de sabor y textura! 

¡TRUCO!
Los ingredientes para preparar las mollejas de pollo son súper económicos y encima combinan muy bien con otras preparaciones.

Los ingredientes para preparar las mollejas de pollo son súper económicos y encima combinan muy bien con otras preparaciones.

puedes combinarlas con un arroz blanco, por ejemplo, y te servirá para hacer tuppers para la semana o para una de esas noches que no tienes más tiempo para preparar la cena. 

 

¡TRUCO!
¿no tienes tiempo para preparar las alcachofas?

¿no tienes tiempo para preparar las alcachofas?

puedes preparar la misma crema con alcachofas en conserva. simplemente escurrelas bien y sigue con los pasos de la receta. este truco también te irá genial si quieres preparar esta crema fuera de temporada y no encuentras alcachofas frescas.

las alcachofas tienen tendencia a oxidarse y tomar un color ligeramente marrón una vez peladas. pero no te preocupes, porque en esta receta el perejil actúa como antioxidante y mantendrá las alcachofas frescas sin necesidad de añadir limón. 

 

¡TRUCO!
Uno de los requisitos para preparar este guiso de choco, es que los chocos estén bien limpios.

Uno de los requisitos para preparar este guiso de choco, es que los chocos estén bien limpios.

si quieres limpiarlos tú mismo, a continuación te contamos cómo hacerlo paso a paso. limpia bien los chocos por dentro con agua fría. luego, quítales la piel, córtalos en trozos cuadrados y finalmente, trocea sus tentáculos.

y recuerda que puedes preparar esta misma receta con choco congelado o calamar y te va a quedar igual de sabrosa.

¡TRUCO!
Una de las particularidades que destaca de esta sopa de pollo con fideos es el cómo se cocina el pollo.

Una de las particularidades que destaca de esta sopa de pollo con fideos es el cómo se cocina el pollo.

en vez de pasar el pollo por la plancha, como se hace en otras recetas, en esta se apuesta por una pechuga de pollo cocida. 

si se utiliza una pechuga cocida, hará que se integre con el resto de los ingredientes y, así, conseguirás una mezcla más unificada. 

¡pruébalo y verás cómo te va a encantar!
 

¡TRUCO!
¿quieres una vichyssoise más cremosa?

¿quieres una vichyssoise más cremosa?

sustituye parte del aceite de oliva virgen extra por mantequilla y, hacia el final de la receta, cuando la tritures con el túrmix, añade un poco de crema de leche o incluso crema de leche vegetal. así el plato será más consistente y la textura final mucho más cremosa.

¡TRUCO!
Te contamos cómo desgrasar el chorizo y la panceta para que puedas preparar este cocido montañés y rebajar la cantidad de grasa.

Te contamos cómo desgrasar el chorizo y la panceta para que puedas preparar este cocido montañés y rebajar la cantidad de grasa.

para desgrasar, hace falta hervir el chorizo y la panceta, por separado, en agua durante unos 20 minutos a fuego lento. no es imprescindible, pero es una manera de rebajar la cantidad de grasa que irá al guiso.

¡TRUCO!
Si quieres ahorrar tiempo, puedes cocinar más cantidad de arroz y utilizarlo para otras recetas.

Si quieres ahorrar tiempo, puedes cocinar más cantidad de arroz y utilizarlo para otras recetas.

si haces esto, es mejor que hiervas el arroz y las verduras por separado. luego, enfría el arroz sobrante y resérvalo tapado.

¡TRUCO!
Si quieres hacer de esta sopa un plato único solo tienes que añadirle un poquito de pollo asado cortado en juliana.

Si quieres hacer de esta sopa un plato único solo tienes que añadirle un poquito de pollo asado cortado en juliana.

¡facilísimo, sano y completo!

¡TRUCO!
Durante la cocción de las alubias se puede formar una espuma ligerea por encima del agua.

Durante la cocción de las alubias se puede formar una espuma ligerea por encima del agua.

retirala con una espumadera cada vez que aparezca, y añade un poquito más de caldo si es necesario.

¡TRUCO!
¿quieres darle todavía más sabor a esta deliciosa receta de lentejas de la abuela?

¿quieres darle todavía más sabor a esta deliciosa receta de lentejas de la abuela?

ten en cuenta este súper truco gallina blanca porque te va a encantar. 

cuando llegue el momento de cocinar el beicon, anota estos sencillos pasos que van a marcar la diferencia. 

en una olla, añade el beicon. es muy importante que no pongas aceite previamente a la olla, ya que la misma grasa del beicon nos va a servir para que no se pegue. 

así, dorar primero el beicon nos ayuda a dar este toque caramelizado y a aportar más sabor al plato. 

¡el olor y sabor que vas a conseguir es increíble! ya verás, ¡pruébalo!
 

¡TRUCO!
Las mejores piezas de carne para un estofado como este con aquellas que tienen más colágeno de forma natural como la carrillera, el rabo, la llata, la aguja y el pecho.

Las mejores piezas de carne para un estofado como este con aquellas que tienen más colágeno de forma natural como la carrillera, el rabo, la llata, la aguja y el pecho.

pero no escojas partes como los lomos, la cadera o el entrecot porque se astillarían durante la cocción.