Atar bien la aleta de ternera es muy importante para que no se escapen los ingredientes que conforman el relleno.

Puede parecer una odisea el momento de atar la carne, pero fíjate en el súper truco Gallina Blanca, te explicamos paso a paso cómo hacerlo. 

Una vez tengas la mezcla encima de la aleta, enróllala apretando ligeramente hasta conformar un redondo. 

Ahora, coloca el redondo frente a ti con el pliegue abajo para que no se abra mientras lo estés atando. 

El truco para atarlo va a ser elaborar un círculo con el hilo, dándole la vuelta y, después, pasando el redondo por en medio. Importante, después, ajustar bien el hilo a la carne. 

Para este primer nudo, deja un poco de hilo al extremo para poder cerrar bien el redondo una vez tengas toda la aleta atada. 

Ve repitiendo este proceso con todo el redondo de modo que te queden varios nudos hasta llegar al otro extremo del redondo. Para terminar de atarlo, pasa el hilo de una punta a la otra, pero sobre todo, hazlo por debajo del hilo, para poder atar los dos extremos del hilo. ¡Mira qué fácil, ya tienes el redondo bien atado! 

Valora esta receta
Añade este artículo a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras

Trucos de cocina relacionados

¡TRUCO!
Para realzar aún más la jugosidad de la carne de ternera, aquí te ofrecemos un consejo adicional: antes de cocinarla, aplica una fina capa de huevo batido utilizando un pincel de cocina.

Para realzar aún más la jugosidad de la carne de ternera, aquí te ofrecemos un consejo adicional: antes de cocinarla, aplica una fina capa de huevo batido utilizando un pincel de cocina.

este truco no solo contribuye a que la carne conserve su humedad, sino que también aporta un tono dorado y apetitoso a su superficie. la mezcla del huevo batido se adhiere perfectamente, creando una textura más crujiente y sabrosa al morder. 

este sencillo paso es una técnica culinaria que se ha utilizado durante años en innumerables recetas con carne, como el roast beef que estamos preparando. no solo mejora la textura y el sabor, sino que también garantiza que cada bocado sea una delicia jugosa y llena de matices. ¡anímate a probarlo en tus recetas con carne y descubre la diferencia que puede marcar en tus platos! 

¡TRUCO!
Para que los canelones te queden más jugosos utiliza un 50% de carne picada de ternera y el otro 50% de carne picada que sea de cerdo.

Para que los canelones te queden más jugosos utiliza un 50% de carne picada de ternera y el otro 50% de carne picada que sea de cerdo.

esta última le aportará algo más de grasa y hará más jugosos los canelones. para esto mismo también puedes untar con tomate frito el papel de hornear con el que cubres la bandeja del horno.  

¡TRUCO!
Atar bien la aleta de ternera es muy importante para que no se escapen los ingredientes que conforman el relleno.

Atar bien la aleta de ternera es muy importante para que no se escapen los ingredientes que conforman el relleno.

puede parecer una odisea el momento de atar la carne, pero fíjate en el súper truco gallina blanca, te explicamos paso a paso cómo hacerlo. 

una vez tengas la mezcla encima de la aleta, enróllala apretando ligeramente hasta conformar un redondo. 

ahora, coloca el redondo frente a ti con el pliegue abajo para que no se abra mientras lo estés atando. 

el truco para atarlo va a ser elaborar un círculo con el hilo, dándole la vuelta y, después, pasando el redondo por en medio. importante, después, ajustar bien el hilo a la carne. 

para este primer nudo, deja un poco de hilo al extremo para poder cerrar bien el redondo una vez tengas toda la aleta atada. 

ve repitiendo este proceso con todo el redondo de modo que te queden varios nudos hasta llegar al otro extremo del redondo. para terminar de atarlo, pasa el hilo de una punta a la otra, pero sobre todo, hazlo por debajo del hilo, para poder atar los dos extremos del hilo. ¡mira qué fácil, ya tienes el redondo bien atado! 

¡TRUCO!
¿qué pieza de ternera usar?

¿qué pieza de ternera usar?

las salsas elaboradas con vino son muy tradicionales y tienen su razón de ser. el vino ayuda a romper las fibras del músculo y dan una carne tierna y gustosa. por ello se utiliza en carnes como las carrilleras de ternera o las piezas de caza.
 
 

El truco ha sido copiado