Si siempre has pensado que preparar un cocido es muy complicado y que no tienes tiempo para ello, deberías conocer nuestra receta de cocido montañés: es muy fácil y encima está riquísima. ¡Vamos a ello!

¿Cuántos comensales?
4
Alubia
Alubia
240 gramos seca en remojo durante la noche
Berza
Berza
4 hojas
Zanahoria
Zanahoria
1 unidad pequeña
Costilla de cerdo
Costilla de cerdo
200 gramos
Morcilla de arroz
Morcilla de arroz
1 unidad
Patata
Patata
1 unidad
Aceite de oliva virgen extra
Aceite de oliva virgen extra
10 mililitros
Pimentón de la vera
Pimentón de la vera
1 cucharada de café
Ajo
Ajo
2 dientes
Vinagre
Vinagre
5 mililitros
Imágenes generadas con IA
Cooking Mode Desactivado

Con el Cooking Mode tu pantalla no va a entrar en modo hibernación...

Receta

Cocido montañés facil

Paso 1 de 3

recipe-step-1

Para empezar esta receta de cocido montañés fácil, lo primero que tenemos que hacer es poner en remojo las alubias durante toda la noche.

El día siguiente, nos ponemos manos a la obra. Comenzamos con la preparación de las verduras y del refrito. Pelamos la zanahoria y la cortamos a trozos pequeños. Y luego, preparamos la patata: la pelamos y la chascamos en trozos no muy grandes desgajando los trozos con el cuchillo. Cuando la chascamos, en lugar de cortar con cortes limpios, conseguimos sacar todo el almidón de las patatas y utilizarlo para espesar el cocido de manera natural. Reservamos.

Seguimos con la preparación del refrito. Empezamos pelando y picando los dos dientes de ajo a trocitos muy pequeños. A continuación, ponemos una sartén con 10ml de aceite de oliva a fuego lento y cuando el aceite esté caliente, añadimos el ajo picado. Luego, añadimos los 5ml vinagre. Puedes quitar momentáneamente la sartén del fuego para añadir el vinagre y así evitar salpicaduras. Cuando los ajos estén dorados, retiramos la sartén del fuego y espolvoreamos la cucharadita de pimentón de la vera. Revolvemos todo.

Después, ponemos a hervir las cuatro hojas de berza durante 3 minutos. A continuación, retiramos del fuego y las dejamos enfriar. Luego, sacamos los tallos de las hojas y las cortamos en juliana. El corte en juliana consiste en cortar con un cuchillo las hojas en en tiras alargadas y muy finas. Reservamos.

Por otra parte, ponemos las alubias, sin el agua del remojo, en una cazuela ancha y alta. A continuación, añadimos la panceta, la costilla y el chorizo y cubrimos con agua un par de dedos por encima de las legumbres.

Paso 2 de 3

recipe-step-2

Recuerda espumar una vez el agua empiece a hervir. ¿Sabes qué es espumar el caldo? Simplemente significa retirar la espuma que se crea en la superficie del caldo que se está cociendo para quitarle la grasa sobrante,

Seguidamente asustamos con el caldo tres veces. Es decir, añade tres vasos de agua fría. Está técnica se utiliza cuando las alubias u otras legumbres llegan a la ebullición, para evitar que se dilatan y su piel se rompa. En esta última acción, añade el caldo necesario para la cocción.

Después, deja cocinar a fuego lento durante 45 minutos aproximadamente.

Paso 3 de 3

recipe-step-3

Después de los 45 minutos de cocción, añade la zanahoria cortada y las hojas de berza. Si hace falta, añade caldo caliente y deja cocinar durante 30 minutos más.
A continuación, añade las patatas chascadas, la morcilla de arroz y espera otros 15 minutos. Finalmente, termina añadiendo el refrito, deja hervir unos pocos minutos y apaga el fuego. ¡Y listo!

Valora esta recetas 8 valoraciones
Añade esta receta a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras