Membrillo casero, un postre sano y dulce

Si hay una fruta versátil, esa es el membrillo. Una vez cocinado, este cÃtrico permite realizar gran cantidad de combinaciones, tanto dulces como saladas y a cada cual más deliciosa, incluidos los postres con membrillo. Con él podremos crear desde unos deliciosos y originales buñuelos de membrillo a una ensalada de granadas con membrillo. Sin olvidarnos del membrillo con queso, su acompañante más conocido y que le aporta un sabor exquisito e irresistible.
Pero, sin duda, lo mejor de cocinar membrillo es que es un alimento que tiene múltiples propiedades que lo convierten en una comida sana y siempre apetecible.
Un postre que ayuda a controlar el colesterol
Entre las propiedades más interesantes que tiene el membrillo, podemos destacar la estimulación del funcionamiento del hÃgado y el estómago, que tiene propiedades antiinflamatorias, ayuda a controlar el colesterol y además es perfecto como astringente. Pero además cuenta con un gran número de minerales como magnesio, potasio, calcio, fósforo, manganeso, azufre, hierro, cloro, azufre, entre otros. También cuenta con Vitamina A, Vitamina C, Vitamina B1 y B2. Seguro que con estos datos os habéis empezado a preguntar cómo preparar en casa una deliciosa receta de membrillo casero. Pues hoy tenemos la respuesta. Vamos a elloâ¦
Receta de carne de membrillo
Para hacer carne de membrillo solo necesitaremos 4 ingredientes: 1 kilo de membrillos, medio kilo de azúcar, un limón y un litro de agua. Su preparación además es muy simple, solo habrá que lavar bien los membrillos, pelarlos y trocearlos para ponerlos a cocer en una cazuela junto al azúcar y la ralladura del limón. El membrillo se irá deshaciendo a medida que se vaya cociendo, habrá que ir removiéndolo e ir despegándolo de las paredes de la cazuela, que por efecto del azúcar quedarán pegajosas. Cuando tengamos una mezcla consistente, colocaremos la carne de membrillo en un recipiente rectangular y esperaremos a que se enfrÃe. Para tomarlo como postre podemos acompañarlo de queso fresco o incluso si lo que queremos es preparar un aperitivo sano podemos unirlo a unas cuñas de queso manchego, el resultado será impecable. Asà que, como podéis ver, su elaboración es sencilla, sus propiedades más que saludables y lo más importante, un sabor extraordinario. Solo nos queda decirosâ¦Â ¡Buen provecho!