Artículos y trucos
Aprende y mejora mucho más en la cocina

Para hacer la crema más a tu gusto, si prefieres, tienes muchos toppings para elegir; yogur griego sin azucarar, crema agria, semillas de calabaza horneadas, semillas de chía o, incluso, ¡flores comestibles para darle un toque diferente!
como ves, tener un menú fácil y delicioso es muy sencillo. siempre puedes hacer platos que seduzcan a los paladares más exigentes. y si alguna vez te quedas sin ideas, ¡nosotros estamos ahí para darte una alternativa rica, rápida y resultona! por ejemplo, tienes que probar esta deliciosa receta de salmón en hojaldre con crema de espinacas. como la receta que te hemos mostrado aquí, esta también te dará toda la textura y todo el sabor que buscas en tus platos nutritivos pero deliciosos.

¿sabes cómo conseguir unas albóndigas esponjosas?
¿sabes cómo conseguir unas albóndigas esponjosas? uno de los secretos para que las albóndigas caseras te queden esponjosas es remojar bien el pan blanco sin corteza en un bol de leche. tiene que quedar empapado. en ese bol luego vas a añadir la carne picada, el huevo cascado, el ajo picado y el perejil porque queremos darle sabor. esta jugosa masa tiene que quedar bien mezcladita y reposar 30 minutos o 1 hora en la nevera. en este paso está el truco para conseguir unas albóndigas esponjosas. por cierto, si no sabes qué guarnición hacer o qué primer plato servir te recomendamos que te prepares una buena ensalada. a los peques lo que más les suele gustar son unas patatas fritas como guarnición. ¡las disfrutan mucho!

Cuando una receta de sopa incorpora harina, existe la posibilidad de que queden grumitos.
a algunas personas no les importa, menos si hay otros ingredientes con los que pasan desapercibidos, pero si quieres que te quede una sopa sin grumitos, te compartimos un pequeño consejo.
un truquito para evitar que se formen grumos en la sopa: añade la harina mezclándola con la cebolla en lugar de añadirla a la sopa directamente. antes de añadir la cebolla a la sopa pásala por un bol con harina para que quede totalmente cubierta y luego sofríela con la mantequilla y el aceite de oliva virgen extra. así evitas añadir toda la harina de golpe a la sopa y que puedan formar grumos durante la cocción. ¿lo sabías? ¡prueba este truco en otras recetas como la sopa de cebolla con huevo!

Para comprobar si tus solomillos wellington están en su punto usa una cuchara de madera o tus dedos.
los solomillos, cuando están al punto, tienen una cobertura un poco rígida pero su interior es bastante elástico.
aunque en esta receta hemos hecho el solomillo entero, hay quienes prefieren el solomillo wellington individual, es decir, que utilizan esta carne en tajadas y la montan con los demás ingredientes sobre una capa de hojaldre del tipo que se emplea para hacer empanadillas para luego cubrirlas con otra capa.
en el caso de la receta que te presentamos, utilizamos jamón serrano para envolver la carne, pero hay quienes prefieren hacer solomillo wellington con bacón o, si quieres impresionar más, también puedes optar por un solomillo wellington con foie. porque por más que, indudablemente, exista o haya existido una receta original para el solomillo wellington, se trata de un plato que nos ofrece cierta versatilidad, con la que podemos conseguir una versión más económica, por ejemplo haciendo un solomillo wellington de cerdo, o también con solomillo de vaca o de buey ¡y lo mejor es que siempre nos quedará exquisito!
por último, puedes aprovechar el horno y asar unos pimientos o patatas para servir de guarnición si lo prefieres. además, si quieres más opciones para complementar el plato, cualquier otra salsa con un toque dulce se adapta muy bien.

Un plato de la cocina tradicional que se ha ganado un lugar destacado en las mesas de muchas celebraciones, porque la receta de canelones de marisco ha sabido combinar un alimento tan cotidiano como es la pasta con el fino sabor del mar.
un plato de la cocina tradicional que se ha ganado un lugar destacado en las mesas de muchas celebraciones, porque la receta de canelones de marisco ha sabido combinar un alimento tan cotidiano como es la pasta con el fino sabor del mar. además, la bechamel, tanto la que los cubre como la que está integrada en el relleno, y el gratinado le dan un contraste de texturas perfecto, cremoso por dentro y sutilmente crujiente por fuera, muy bien logrado.
ya sean canelones fríos de marisco, como primer plato, o bien calientes, como principal, son una de las alternativas más clásicas de las cenas y comidas de navidad. y no solo por ese estilo festivo que tiene el plato, sino también porque nos ofrecen una gran solución para elaborar un menú para muchos comensales. se los puede preparar con antelación y hornear minutos antes de servir. incluso con mucha anticipación, ya que también se pueden congelar, lo que nos permite evitar un exceso de gastos por esa subida de precio que suelen tener los mariscos durante el último mes del año. por estas razones se trata de una opción culinaria que te resolverá más de un inconveniente si eres una persona organizada, pero también si eres de esas personas que lo hacen todo a última hora, porque los canelones de marisco son fáciles y rápidos de hacer. así que, con la receta que te proponemos en esta página, ya tienes la solución para lucirte, de manera muy práctica, en la próxima ocasión que tengas invitados a tu mesa o en cualquier momento que quieras disfrutar de un plato exquisito y muy completo.
cómo hacer canelones de marisco caseros
nuestra receta está hecha con mariscos, y entre ellos te recomendamos gambas y mejillones, pero puedes incluir cigalas, langostinos, buey de mar o algún otro que te apetezca. también puedes hacer canelones de pescado y marisco utilizando salmón o, si prefieres un pescado de carne blanca y suave para que se destaque más el sabor de los mariscos, hazlos con rape, pescadilla o merluza. incluso los canelones de marisco y setas resultan más que deliciosos. otros ingredientes que puedes incluir en el relleno son algunas hortalizas como cebolleta o puerro, pimiento, zanahoria, u otros productos del mar como los tan socorridos palitos de cangrejo.
y la elaboración de los canelones de pescado y marisco es fácil de hacer, una vez que le hayas quitado las cáscaras a los mariscos y limpiado el pescado has de cocinar todos los ingredientes. si incluyes verduras, champiñones o cualquier otra seta, pícalas bien finas, el pescado desmenúzalo y los mariscos córtalos en trozos no demasiados pequeños para que se note su presencia. con estos ingredientes condimentados con sal, pimienta, pimentón y algunas hierbas aromáticas como laurel o tomillo, y un poco de bechamel prepara el relleno. luego con placas de masa para canelones remojadas y escurridas sobre una mesa, coloca un poco del relleno en cada una de ellas, enróllalas y pon los canelones en una bandeja o fuente para horno, cúbrelos con bechamel y hornealos durante, aproximadamente, 20 minutos. espolvorea con parmesano rallado y con cinco minutos de gratinado los tendrás listos para servir.

Dado que la industria alimentaria ha invertido mucho en la cría de langostinos, en la actualidad son los crustáceos más consumidos, entre otras razones porque al llegar congelado desde los distintos mares su precio es bastante accesible.
¡de ahí que tengamos tantas recetas con langostinos! aunque también se los puede adquirir frescos, en este caso siempre has de verificar que su caparazón sea resistente y tenga brillo, cuando son blandos o huelen a algo parecido al amoníaco no los compres porque ya no son frescos. los que tienen unas rayas marrones en su caparazón son conocidos como langostinos tigre y suelen ser los de mejor sabor.
después, si quieres limpiar bien los langostinos, especialmente si son frescos, recuerda que debes quitarles los intestinos. solo tendrás que hacerle un pequeño corte en el lomo y quitarle los intestinos con un palillo. ¿fácil, no? ¿te animas con esta receta de langostinos con salsa de cítricos?
No encontramos resultados para tu búsqueda.
Verifica la ortografía o prueba con una palabra diferente.