Bacalao y almendras. Una de las duplas gastronómicas más exquisitas de nuestro recetario aunque poco explotada quizá por lo exótico de su combinación. Abramos la mente y el paladar: hoy cocinamos bacalao en salsa de almendras.

¿Cuántos comensales?
4
Pan rallado
Pan rallado
150 gramos
Pan rallado
Pan rallado
30 gramos
Ajo
Ajo
5 dientes
Cebolla
Cebolla
100 gramos
Vino blanco
Vino blanco
150 mililitros
Azafrán
Azafrán
5 unidades en hebra
Aceite de oliva virgen extra
Aceite de oliva virgen extra
75 mililitros
Imágenes generadas con IA
Cooking Mode Desactivado

Con el Cooking Mode tu pantalla no va a entrar en modo hibernación...

Paso 1 de 3

recipe-step-1

Es probable que la última vez que comieras salsa de almendras fuese en algún restaurante asiático. Y no es de extrañar, ¿quién no ha probado el pollo en salsa de almendras chino? La clave del éxito de esta salsa radica en su versatilidad para acompañar tanto carnes como pescados o verduras. Y si además tenemos en cuenta que las almendras son fuente indispensable de Omega-3 y ácidos mono insaturados buenos para el colesterol, entonces lo tenemos en bandeja.

Pero no hace falta irse a la China para ponerse fino a salsa de almendras, ni mucho menos. En nuestra gastronomía existen diversas recetas que recurren a este exquisito preparado culinario. Por ejemplo, en Cataluña es fácil encontrar albóndigas en salsa de almendras en los bares a modo de tapa. En Murcia, donde los almendros dotan a la huerta de una exquisita y sutil melancolía (es imposible no ponerse poeta cuando se habla de los almendros), es típico el montadito de solomillo de cerdo con salsa de almendras y pimienta negra. Pero probablemente una de las recetas más curiosas -y al mismo tiempo arraigadas- la encontramos en Andalucía. De allí es tradicional la cazuela de huevos en salsa de almendras, un plato de auténtico toma-pan-y-moja. Además, este tipo de salsa de se emplea mucho en Andalucía para preparar sopas, carnes o verduras, como los espárragos trigueros. De aquí se deduce que, cuanto más al sur, más fácil es encontrar platos a base de majado de almendras, más que nada por la influencia árabe (‘Al Ándalus’ y ‘almendra’, tiene sentido…).

Es cierto que la salsa de almendras tiene muchas variantes. Se puede preparar junto a la carne de ternera o cerdo y aprovechar el caldo de la cocción para enriquecer el sabor, pero también la podemos cocinar sola para acompañar verduras, como los cardos o pechugas de pollo, que al ser más secas ganan mucho con esta salsa. Otro aspecto interesante de esta salsa es que se puede cocinar de sobra y guardar el exceso en la nevera. Así, cuando nos apriete el hambre a media tarde podemos sacarla, calentarla y comerla sobre una buena rebanada de pan… uhmmmm… haz la prueba, ¡es irresistible!

Respecto al bacalao, es un pescado que, si bien totalmente desalado puede resultarnos soso, acompañado de la salsa adecuada vuelve a sacar todo ese sabor que nos encanta. Lo mismo sucede con otros pescados ‘suaves’, como la merluza o el rape. Pero bueno, dejemos de salivar y procedamos a explicar cómo hacer bacalao en salsa de almendras:

En primer lugar picamos los ajos finamente y los doramos a fuego medio en una sartén con aceite junto con las almendras trituradas, el pan rallado y las hebras de azafrán. Reservamos y, en una sartén vacía, sofreímos en aceite de oliva la cebolla picada. Cocemos durante 10 minutos hasta que la cebolla quede bien pochadita. Añadimos el tomate rallado, la mezcla anterior de almendras y removemos para que todos los sabores se combinen.

Paso 2 de 3

recipe-step-2

Cuando hayan pasado un par de minutos, desmenuza una pastilla de Avecrem Pescado y remueve para darle un delicioso sabor a todo el guiso. Dejamos cocinar durante 5 minutos más fuego suave.

Paso 3 de 3

recipe-step-3

A continuación ponemos la mezcla resultante en una bandeja de horneado. La extendemos en toda la superficie y colocamos encima los lomos de bacalao, que pintaremos con aceite de oliva para que queden bien doraditos. Horneamos todo durante aproximadamente 15 minutos a 180ºC. Vigilamos y cuando notemos el bacalao bien cocido retiramos del horno y emplatamos con cuidado para no romper los lomos. El siguiente paso es fácil y muy placentero: disfrutar de esta deliciosa receta de bacalao en salsa de almendras.

Disfruta de esta deliciosa y versátil salsa.

Valora esta recetas 1 valoraciones
Añade esta receta a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras