Los calamares a la romana son una opción deliciosa y fácil de preparar, perfectos para compartir en una reunión familiar o una cena con amigos. Este plato clásico de la gastronomía española se caracteriza por su rebozado crujiente y su interior tierno, lo que lo convierte en una exquisita alternativa tanto como acompañamiento de otros platos como estrella principal. Ya sea que lo sirvas con una fresca ensalada, unas patatas fritas o simplemente con un toque de limón, los calamares a la romana siempre encuentran su lugar en la mesa.

Su popularidad no solo se limita a los hogares, sino que también se disfrutan en restaurantes y bares de tapas, donde son casi imprescindibles. De hecho, se cree que esta receta tiene sus raíces en la cocina mediterránea, donde el marisco es un ingrediente estrella. Este plato, que combina simplicidad con un sabor inigualable, ha conquistado paladares en todo el mundo, convirtiéndose en un favorito en fiestas y celebraciones. Así que, ¡manos a la obra y a disfrutar de unos irresistibles calamares a la romana!

Información nutricional(por ración)

Energía

350 kcal

Hidratos

38 g

Grasas

2 g

Fibra

22 g

Proteínas

18 g

¿Cuántos comensales?
4
Calamar
Calamar
400 gramos
Harina de trigo
Harina de trigo
150 gramos
Aceite de girasol
Aceite de girasol
al gusto abundante
Avecrem Pescado
1 pastilla
Imágenes generadas con IA
Cooking Mode Desactivado

Con el Cooking Mode tu pantalla no va a entrar en modo hibernación...

Paso 1 de 3

Preparando los calamares

Preparando los calamares

Comienza por limpiar los calamares, retirando la piel y el cartílago interno. Una vez limpios, córtalos en anillos y colócalos en un bowl. Es fundamental que sazones los calamares para resaltar su sabor. Desmenuza una pastilla de Avecrem Pescado sobre los anillos, asegurándote de que cada pieza esté bien impregnada del sabor. Este paso es esencial para lograr un rebozado de calamares como en los bares, ya que la mezcla de sabores se va a absorber durante la cocción. Luego, déjalos reposar unos minutos para que cojan bien el sabor. Recuerda que la clave de un buen plato está en la preparación inicial.

Paso 2 de 3

El rebozado perfecto

El rebozado perfecto

Ahora pasamos a la parte crucial de la receta: el rebozado. Para conseguir una textura crujiente, coloca la harina de trigo en un plato hondo. Si buscas hacer calamares a la romana como en los bares, una buena técnica es no utilizar huevo en esta etapa. Simplemente, toma los anillos de calamar que has sazonado y pásalos por la harina, asegurándote de que cada trozo quede bien cubierto. Si prefieres un rebozado algo más denso, puedes optar por mojar los calamares en huevo antes de pasarlos por harina, aunque esto es opcional. La idea es conseguir un rebozado ligero y crujiente que haga que cada bocado sea irresistible.

Paso 3 de 3

La fritura ideal

La fritura ideal

Finalmente, es el momento de freír los calamares. Precalienta el aceite de girasol en una sartén grande a fuego medio-alto; la cantidad de aceite debe ser suficiente para cubrir los anillos de calamar. Una vez caliente, introduce los calamares enharinados en el aceite. Fríelos en pequeñas tandas para que cada uno tenga espacio y pueda dorarse de manera uniforme. Cocina hasta que obtengan un color dorado y crujiente; este proceso toma unos minutos. Cuando estén listos, sácalos del aceite y colócalos sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. Así es como consigues ese rebozado de calamares como en los bares, ideal para disfrutar con una salsa de alioli o limón. ¡Y listo! Ahora tienes unos deliciosos calamares a la romana listos para degustar!

Los calamares a la romana son una auténtica delicia que no solo deleitarán tu paladar, sino que también aportarán un toque especial a cualquier comida. Con su crujiente rebozado y su suave carne, son perfectos para compartir en una cena con amigos o disfrutar en una comida familiar. Además de ser fáciles de preparar, esta receta también ofrece un aporte nutricional valioso, ya que los calamares son ricos en proteínas y bajos en calorías.

Su versatilidad en la cocina es sorprendente, ya que puedes combinarlos con salsas variadas o acompañarlos con ensaladas frescas para un plato completo y equilibrado. Si te animas a experimentar, prueba añadir especias o diferentes guarniciones para personalizarlos a tu gusto. No te quedes solo con esta receta; explora nuestra web para descubrir más alternativas creativas y deliciosas que seguro te inspirarán a llevar tus habilidades culinarias al siguiente nivel.

Valora esta recetas 16 valoraciones
Añade esta receta a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras