Para que el pastel de pescado no quede seco y quede bien húmedo, ten en cuenta estos sencillos pasos que van a marcar la diferencia en tu resultado final.

Cuando sea el momento de introducir el pastel en el horno, en un molde óptimo para este, cocínalo al baño María. Es muy fácil, solo vas a necesitar una bandeja para horno llena de agua hasta la altura del recipiente. Recomendamos añadir el agua una vez ya tienes el molde encima de la bandeja para poder encontrar la medida de agua perfecta. 

Y, una vez listo, llévalo al horno y deja que sea él mismo quien acabe de hacer la magia. Te va a quedar un pastel de pescado buenísimo y bien húmedo. 

Valora esta receta
Añade este artículo a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras

Trucos de cocina relacionados

¡TRUCO!
¿te gusta el pescado, pero te queda insípido y se te pega?

¿te gusta el pescado, pero te queda insípido y se te pega?

¡TRUCO!
Si has comprado la merluza unos días antes de preparar tu pastel de pescado, no te preocupes, te explicaremos cómo conservarla adecuadamente.

Si has comprado la merluza unos días antes de preparar tu pastel de pescado, no te preocupes, te explicaremos cómo conservarla adecuadamente.

la clave está en mantener la frescura del pescado hasta que estés listo para utilizarlo en tu receta. 

en primer lugar, evita dejar la merluza en la bolsa o en contacto con sus propios jugos, ya que esto puede acelerar su deterioro y afectar su sabor. en su lugar, saca el pescado del envase original y límpialo cuidadosamente con agua fría. a continuación, sécalo con delicadeza utilizando papel de cocina o un paño limpio. 

para prolongar la frescura de la merluza, colócala en un colador o en una bandeja con rejilla elevada. cubre el pescado con un paño húmedo o papel absorbente también humedecido para mantener la humedad adecuada. esta técnica ayuda a evitar que el pescado se reseque y preserve su textura y sabor naturales. 

siguiendo estos pasos sencillos, podrás conservar la merluza fresca y lista para usar en tu pastel de pescado cuando estés preparado para cocinar. así, garantizas que tu receta conserve todo su sabor y calidad. ¡disfruta de tu delicioso pastel de pescado casero! 

ahora que ya sabes este truco para conservar la frescura de los pescados, ¡puedes probar con más recetas de pescado y marisco!

 

¡TRUCO!
Para descongelar el pescado lo mejor es dejarlo la noche anterior en la nevera.

Para descongelar el pescado lo mejor es dejarlo la noche anterior en la nevera.

pero si te ganó el sueño y te olvidaste, para ganar tiempo no lo descongeles en el microondas. perderá agua y por lo tanto textura. lo mejor es introducir el pescado en una bolsa zip, y con ella ponerlo en un recipiente con agua caliente a unos 40 grados aproximadamente. en no más de media hora se habrá descongelado y su textura estará intacta. como te hemos dicho antes, con el rape se puede hacer fumet, por lo que te recomendamos que guardes el hueso grande que tiene, así como los huesos de la mandíbula si lo has comprado entero; estos te irán de perlas para elaborar esta rica y tradicional sopa. ¡buen provecho!

 

 

¡TRUCO!
  la salsa verde es una de las elaboraciones más populares para acompañar a distintos pescados, sobre todo en el país vasco.

  la salsa verde es una de las elaboraciones más populares para acompañar a distintos pescados, sobre todo en el país vasco.

 

la salsa verde es una de las elaboraciones más populares para acompañar a distintos pescados, sobre todo en el país vasco. pero para lograr ese sabor y su textura ideal tiene un par de truquillos. el vino blanco debe ser dulce, uno ácido no funciona bien y, si prefieres que la salsa quede un poco más espesa de lo habitual utiliza una cucharada y media de harina en lugar de una. ¡ah! cuidado con la sal, recuerda que la merluza y las almejas ya tiene un sabor muy intenso.

 

El truco ha sido copiado