Este pseudocereal, que realmente es una semilla, es originario de Perú y destaca como una guarnición excelente, sobre todo de cara a ensaladas, como esta ensalada de quinoa y aguacate que te proponemos. Además, la quinoa como ingrediente es super versátil, ya que se puede consumir tanto fría como caliente, lo que te hará amarla más allá de sus propiedades alimenticias.
Esta megaensalada es perfecta para esos días calurosos en los que no te apetece pasarte la mañana al calor del fuego o que, incluso, casi ni te apetece comer. Para esos días en los que el calor aprieta, y aprieta de verdad. Esto es gracias a que la quinoa aporta un alto nivel de proteínas y grasas si lo comparamos con otros cereales. Estas grasas, además, son insaturadas. O sea, son grasas saludables, concretamente ácidos grasos Omega 3 y Omega 6.
Las benéficas propiedades de la quinoa se suman a las del atún, que es una estupenda fuente de proteínas limpias de grasas saturadas. Esta ensalada de quinoa, como ves es perfecta para los deportistas, y para todos aquellos que quieren una dieta libre de grasas saturadas y muy alta en proteínas.
No encontramos resultados para tu búsqueda.
Verifica la ortografía o prueba con una palabra diferente.