¿que tus alubias estofadas te parecen sosas?

 

¿Que tus alubias estofadas te parecen sosas? Tenemos remedio para todo, no te preocupes. Puedes añadir trozos de panceta o chorizo en el sofrito de cebolla y verduras, le dará un sabor riquísimo.

Otro truquito que te vamos a dar tiene que ver con el remojo de las legumbres. Puede ser algo complicado, pero lo primero que tendrás que hacer es dejar en remojo durante 12 horas como mínimo. Tras esto, toca cocer a fuego medio, sin que llegue nunca a hervir, entre 45 minutos y 2 horas. Y si tienes que remover, nada de usar una cuchara, mueve ligeramente la olla para que se mueva el contenido y listo. Por último: ¡la sal siempre al final! COn esto conseguirás un tacto más fino y que no se encallen.

Valora esta receta
Añade este artículo a tus favoritos Y tenla a mano siempre que quieras

Trucos de cocina relacionados

¡TRUCO!
Una de las razones por las cuales no acostumbramos a cocinar legumbres tanto como otros alimentos es porque tienen largos tiempos de cocción.

Una de las razones por las cuales no acostumbramos a cocinar legumbres tanto como otros alimentos es porque tienen largos tiempos de cocción.

una de las razones por las cuales no acostumbramos a cocinar legumbres tanto como otros alimentos es porque tienen largos tiempos de cocción. sin embargo, para reducir el tiempo de cocción de las alubias, es tan fácil como dejarlas en remojo la noche anterior. de esta forma se harán en seguida cuando las estés cocinando con las verduras, el chorizo o el arroz y quedarán jugosas y deliciosas. acuérdate de este truco, ¡te servirá en tus recetas con alubias! 

si coges este truco por costumbre, acabarás cocinando muchas más legumbres, que hará tus comidas mucho más ricas, gustosas y sanas. ahora que ya lo sabes… ¿quieres más ideas? si te ha gustado esta receta no dudes en preparar estas otras que han seleccionado nuestros chefs: prueba unas alubias con chorizo, potaje de alubias, alubias blancas guisadas o alubias blancas estofadas. 

¡TRUCO!
Si quieres dar un toque picante a esta receta de alubias guisadas, añade un poco de chile al final de la cocción.

Si quieres dar un toque picante a esta receta de alubias guisadas, añade un poco de chile al final de la cocción.

así conseguirás potenciar todos los sabores. 

 

¡TRUCO!
Tiempo de cocción alubias carilla | trucos gallina blanca

Tiempo de cocción alubias carilla | trucos gallina blanca

cocinar legumbres es mucho más sencillo de lo que crees y estamos aquí para demostrártelo. es verdad que a veces, por cuestiones de agilizar el tiempo, optamos por comprar legumbres ya cocidas; ya que, de este modo, no tenemos que contemplar el tiempo de cocción de estas a la hora de cocinar el plato. si bien esta es una opción que nos salva de muchos apuros, en el truco de hoy queremos animarte a que pruebes de cocer tus propias legumbres, en concreto las alubias carillas, para que puedas disfrutar de todas las riquísimas recetas con alubias que te hemos preparado como esta receta de alubias carillas

pero antes queremos explicarte una curiosidad sobre estas alubias. ¿sabías que las alubias carillas eran las únicas que había en la península ibérica antes que se empezarán a importar otros alimentos de américa? así que la tradición de comer esta clase de alubias se remonta a los antiguos griegos y romanos y, ya más próximos a nuestros días, a los árabes de al-ándalus.

ahora que ya sabemos un poco más de la historia sobre esta legumbre, pasamos a contarte un par de trucos para acortar el tiempo de cocción de tus recetas de alubias y de alubias carillas.

¿cómo acortar el tiempo de cocción de las alubias carillas?

si quieres cocer tú mismo las alubias, las tienes que poner en remojo durante toda la noche. si quieres ponerlas en remojo durante un periodo que no sea de noche, asegúrate que las tienes de 4 a 12 horas como máximo. lo óptimo son unas 8 horas, por eso te aconsejamos que lo hagas durante las horas de sueño, ya que así te será más fácil acordarte de ponerlas en remojo y luego secarlas. 

una vez ya tienes este paso hecho, ¡es hora de la cocción! en una olla a presión tardan unos 30-40 minutos. en una cazuela, si es en aguas duras 2 h - 2 h 10 minutos y si es en aguas blandas 1 h 30 minutos.

ahora bien, tenemos algunos trucos para ti.  

  • nuestros chefs recomiendan que siempre es mejor echar la sal al final de la cocción para que no influya con el proceso.  

  • otro truco para acortar el tiempo de cocción de las alubias carillas es echar una cucharada de bicarbonato por litro de agua o caldo cuando las alubias se estén cociendo, de este modo reducirás el tiempo de cocción hasta casi un 75% por ciento. 

¿sabías qué…? 

hoy estamos hablando de alubias carillas, pero es bueno recordar que el garbanzo es la única legumbre que se cocina directamente en agua hirviendo. las alubias y las lentejas hay que ponerlas al fuego con agua fría y es muy importante que sea de mineralización débil, ya que la dureza del agua de grifo puede alargar bastante la cocción de las legumbres. 

¡TRUCO!
Alubias sin remojo | trucos gallina blanca

Alubias sin remojo | trucos gallina blanca

¿te gustaría elaborar una receta con alubias sin necesidad de poner las alubias en remojo previamente? sí, antes de cocinarlas, las alubias deben estar un tiempo en remojo, generalmente se recomienda ocho horas. ¡pero hay una manera de cocer las alubias sin remojo y conservar todo el potencial que ofrecen! 

si el día anterior no habías previsto que te apetecería un plato con estas legumbres y quieres prepararlo, tienes que saber que cocer legumbres sin remojo previo no solo es posible, sino que hay una manera de hacerlo y conservar su textura, su sabor, su riqueza en hidratos de carbono, en folatos, en fibras, en minerales como el potasio y el hierro… ¡sin remojo! pero es necesario saber cómo tratarlas. 

aunque uno de esos primeros pasos y de los más importantes es el proceso de hidratación, algunas variedades, según las opiniones de algunos cocineros, no necesitan esta preparación antes de cocinarlas: si son frescas o si son de las muy tiernas y de buena calidad. ¡también con algunas alubias rojas sin remojo! 

pero si quieres hacer las alubias sin remojo tradicionales, puedes probar los siguientes trucos con esta maravillosa ensalada de alubias con verduras

¿por qué remojar las alubias?

la principal razón para remojar las alubias es reducir el tiempo de cocción. las alubias son naturalmente duras. al remojarlas, generalmente durante la noche, se ablandan y se hidratan, lo que acelera considerablemente su tiempo de cocción.  

por otro lado, remojar las alubias también puede ayudar a eliminar algunas sustancias antinutricionales, como los fitatos y los ácidos fenólicos, que pueden interferir con la absorción de minerales como el hierro y el zinc. 

otro beneficio importante del remojo es mejorar la textura y el sabor de las alubias. al rehidratarlas antes de cocinarlas, son más tiernas y cremosas una vez cocidas. ¡esto resulta en platos más sabrosos y con una mejor consistencia! 

¿qué pasa si no ponemos las alubias en remojo?

si decidimos no poner las alubias en remojo antes de cocinarlas, podemos encontrarnos con algunos inconvenientes. 

en primer lugar, el tiempo de cocción será considerablemente más largo. las alubias duras necesitarán más tiempo para ablandarse lo suficiente como para ser comestibles. además, al cocinar alubias sin remojo, estas pueden permanecer duras en el centro o que se desintegren al cocinarlas, lo que podría resultar en un guiso o sopa con una consistencia poco apetitosa.  

además, como te hemos comentado, otro problema potencial es que, al no remojar las alubias, las enzimas permanezcan intactas, dificultando la digestión y provocando molestias estomacales, gases e hinchazón después de comerlas.

¿cómo cocer alubias sin remojo?

algunas personas utilizan bicarbonato para cocer alubias sin remojo, pero este método no es recomendable debido a que altera significativamente las propiedades de los alimentos. otros optan por la levadura en polvo, e incluso existen técnicas para hacerlo en el microondas a máxima potencia. sin embargo, puedes preparar el plato que desees con tus alubias sin remojo y cocerlas en un tiempo similar al necesario con remojo, mediante un paso previo muy sencillo.  

simplemente introduce las alubias en una olla, cúbrelas con agua fría, ponlas a cocer y, tras el primer hervor, elimina la espuma que se forme para eliminar las impurezas. de este modo, eliminas parte de las propiedades antinutricionales. luego, retíralas del fuego, déjalas en el agua hasta que se enfríen completamente, escúrrelas y estarán listas para cocinarlas según tu preferencia. 

después, tus alubias sin remojo pueden cocerse en una olla rápida en aproximadamente 20 o 30 minutos. sin embargo, con este método de ablande necesitarás menos de la mitad de ese tiempo, conservando los nutrientes y la textura de las legumbres. así podrás preparar ensaladas, hummus, platos vegetarianos o cualquier otro plato tradicional de cuchara con menos tiempo y dedicación, ¡gracias a estos secretos que harán triunfar tus preparaciones con legumbres en cualquier mesa! 

El truco ha sido copiado