6025 Resultados
¡TRUCO!
Una sopa de pescado exquisita

Una sopa de pescado exquisita

¿te gustaría darle un toque especial a tu sopa de pescado y marisco? este sencillo truco que te proponemos te lo podrá fácil y hará que tu sopa esté mucho más rica. añade una picada de ajo y perejil junto con un chorrito de anís 5 minutos antes de acabar la cocción. de esta manera, el alcohol se evaporará y la sopa tendrá un aroma y sabor sensacional.

¡TRUCO!
El modo en el que se corta y prepara la carne son claves en una receta para tener una óptima cocción.

El modo en el que se corta y prepara la carne son claves en una receta para tener una óptima cocción.

en el caso de esta receta, ten en cuenta este súper truco gallina blanca para obtener un delicioso y perfecto solomillo de ternera con salsa de pedro ximénez. 

para que todos los troces se cocinen por igual, utiliza rodajas de solomillo de ternera que tengan un tamaño más o menos igual. pero, para mantener su forma, es importante que ates cada rodaja con un hilo siguiendo su perímetro. 

cuando lo enrolles, átale también una rama de romero, ¡verás qué sabor le dará!

¡TRUCO!
Si quieres congelar esta receta de cocido con callos, ¡adelante!

Si quieres congelar esta receta de cocido con callos, ¡adelante!

sin embargo, acuérdate de cocinarla sin patatas porque estas no quedan bien después de congelarse.

¡TRUCO!
El socarrado es un punto muy importante para conseguir una paella auténtica y sabrosa.

El socarrado es un punto muy importante para conseguir una paella auténtica y sabrosa.

cuando añadas el arroz a la paella, déjalo nacarar: dale un par de vueltas para que quede bien repartido en la paella y no vuelvas a mezclarlo más en toda la cocción que queda. así ayudarás a que suceda el proceso natural del socarrat y conseguirás un sabor estupendo.

¡TRUCO!
Si estás preocupado por cuidar tu línea, aquí va un consejo clave: al momento de disfrutar de tu confit de pato con patatas, considera retirar la piel del pato.

Si estás preocupado por cuidar tu línea, aquí va un consejo clave: al momento de disfrutar de tu confit de pato con patatas, considera retirar la piel del pato.

¿por qué? porque al hacerlo, reducirás significativamente la cantidad de calorías que consumes. de hecho, ¡las calorías se disparan casi al triple si decides comer el confit con la piel incluida! sin embargo, sin la piel, el pato se convierte en una de las carnes más magras y limpias que puedes disfrutar. 

¿y qué hacer con la tentadora grasa que queda en la cazuela después de preparar el confit? no la deseches, ¡es un verdadero tesoro culinario! simplemente, cuela la grasa de pato y guárdala en un bote en el frigorífico para futuras preparaciones. esta grasa es un ingrediente versátil que puedes utilizar para darle un toque extra de sabor a otras recetas, como asar un pollo o preparar más patatas confitadas. te sorprenderá lo deliciosa que puede ser esta grasa en otras preparaciones. 

y aquí va un truco adicional: ¿sabías que con esta misma receta de confit de pato con patatas puedes crear otras delicias? por ejemplo, puedes desmenuzar el pato y utilizar la grasa para sazonarlo con su propio sabor. así, podrás disfrutar de recetas de confit de pato desmigado igualmente deliciosas y con ese toque característico que solo la grasa de pato puede ofrecer.

¡TRUCO!
¿te ha sobrado un poco de menta?

¿te ha sobrado un poco de menta?

te recomendamos que antes de servirla utilices las hojas que te quedan para decorar la crema. además, puedes añadirle un chorrito de aceite en forma de espiral. así, además de riquísima, tendrá una buena presentación.

¡TRUCO!
Un arroz lleno de color

Un arroz lleno de color

cuando estés cocinando tu arroz, una manera de añadirle más sabor y color es seguir este truco tan fácil. agrega el perejil picado muy fino hacia el final de la cocción del arroz. así mantendrá su bonito color verde brillante y su sabor será más fuerte.

¡TRUCO!
Almejas bien limpias

Almejas bien limpias

para no arruinar tu plato es básico que limpies bien las almejas antes de añadirlas a la cocción. para ello, sumérgelas en agua dulce fría durante un rato. después sumérgelas en agua fría con sal durante algunas horas para que se reanimen y expulsen suciedades y posibles restos de arena. 

¡TRUCO!
Cómo emulsionar bien la vinagreta

Cómo emulsionar bien la vinagreta

si no quieres utilizar el aceite de albahaca puedes elaborar esta ensalada con la vinagreta que más te gusta. un truco para que te quede bien mezclada y evitar que el vinagre y el aceite se repelan es comprar un bote de plástico o reutilizar un bote de vidrio que pueda taparse. pon en él todos los ingredientes de la vinagreta y tápalo, agita bien y lograrás que se emulsione a la perfección. 

¡TRUCO!
Escoge el pescado fresco

Escoge el pescado fresco

cuando compres el pescado en la pescadería fíjate que tenga los ojos brillantes, las agallas rojas y que sea un poco duro a la presión. si el pescado reúne todas estas características, estarás escogiendo un pescado fresco. 

¡TRUCO!
El bacalao en su punto justo

El bacalao en su punto justo

aunque puedes comprar el bacalao desalado también puedes hacerlo en casa y así prepararlo cuando más te apetezca. para ello, ten en cuenta el grosor de las piezas, ya que las más gruesas necesitan unas 48 horas, y si son más finas, con 36 horas tienes más que suficiente. debes calcular tres partes de agua por una de pescado y ponerlo en el frigorífico para que no se estropee. cada 8 horas recuerda cambiar el agua y así tendrás un bacalao listo para consumir.

 

¡TRUCO!
El pescado fresco tiene los ojos brillantes, las agallas rojas y es un poco rígido a la presión.

El pescado fresco tiene los ojos brillantes, las agallas rojas y es un poco rígido a la presión.

si reúne todas estas características, seguro que te queda una receta la mar de sabrosa. 

 

¡TRUCO!
Desala el bacalao

Desala el bacalao

para desalar el bacalao, acuérdate de cambiar el agua del pescado cada 8 horas. después, si los filetes son finos, lo tendrás listo en un día y medio, mientras que si són más gruesos, te recomendamos dejarlos un par de días en remojo para que saquen toda la sal. 

¡TRUCO!
Que no se te pase el arroz

Que no se te pase el arroz

muchas veces, cuando preparamos el arroz, si no tenemos mucho cuidado, se nos puede pasar. una forma de saber si el arroz está en su punto es mirando los granos. si en el centro de los granos aparecen puntitos blancos, el arroz estará perfecto. acuérdate de pasarle agua fría ya que si no lo haces, el arroz se continuará cociendo. 

¡TRUCO!
Si quieres cocinar una versión de esta receta con menos grasa, sustituye la morcilla y el chorizo por un hueso de jamón.

Si quieres cocinar una versión de esta receta con menos grasa, sustituye la morcilla y el chorizo por un hueso de jamón.

así el guiso cogerá el sabor de este hueso pero no la grasa.

¡TRUCO!
Si quieres evitar lavar por tu cuenta los caracoles e incluso cocerlos, no te preocupes.

Si quieres evitar lavar por tu cuenta los caracoles e incluso cocerlos, no te preocupes.

puedes encontrar en los comercios habituales caracoles ya limpios, purgados y precocidos que tan solo necesitan un breve hervor como el que te sugerimos en la receta. además, hay que decir que, purgar los caracoles puede que sea la parte más complicada en la preparación de esta receta. al menos 3 días debes dejar los caracoles en remojo; para una perfecta purga, sumergirlos en agua y vinagre. si tienes más tiempo te recomendamos que les des harina blanca a los caracoles, de esta forma sus intestinos van a estar muy limpios. esperamos que te haya gustado esta receta y que te animes a cocinar estos ricos caracoles a la llauna.