6035 Resultados
¡TRUCO!
Para darle el último toque a esta crema de calabacín te recomendamos tres opciones.

Para darle el último toque a esta crema de calabacín te recomendamos tres opciones.

primera opción: acompaña la crema con unos trocitos de pan frito. ¿quieres darle un extra de color y sabor? corta unos taquitos jamón serrano y échalos por encima antes de servirla. y la última, la más saludable pero no por eso menos rica: añade un hilo de aceite de oliva. ¿con cuál de ellas te quedas?

¡TRUCO!
Un consejo clave para preparar una deliciosa cazuela de arroz es asegurarte de usar un caldo sabroso y bien condimentado.

Un consejo clave para preparar una deliciosa cazuela de arroz es asegurarte de usar un caldo sabroso y bien condimentado.

el caldo es la base de esta receta y proporciona gran parte del sabor al arroz y a los ingredientes que lo acompañan. para obtener un caldo rico y lleno de sabor, puedes optar por utilizar caldo de pollo casero o, si prefieres una opción más rápida, puedes utilizar caldo en cubitos o caldo concentrado. 

si decides hacer tu propio caldo de pollo casero, asegúrate de usar una variedad de vegetales, como cebolla, zanahoria, apio y puerro, junto con hierbas frescas como perejil, tomillo y laurel. cocina los ingredientes a fuego lento durante al menos una hora para extraer todos los sabores y obtener un caldo aromático y delicioso. 

por otro lado, si optas por utilizar caldo en cubitos o caldo concentrado, asegúrate de diluirlo correctamente en agua caliente para obtener la cantidad adecuada de sabor sin que sea demasiado salado. prueba el caldo antes de agregarlo a la cazuela para ajustar la sazón según tu preferencia. 

recuerda que el caldo es el alma de tu cazuela de arroz, así que no escatimes en este paso. un caldo bien hecho marcará la diferencia entre una cazuela de arroz mediocre y una verdaderamente espectacular. ¡así que no dudes en dedicar tiempo y atención a preparar un caldo delicioso y lleno de sabor para tu próxima cazuela de arroz!

¡TRUCO!
Para evitar que la sepia quede dura cuando la cocemos, es importante saltearla ligeramente antes de hervirla en la paella.

Para evitar que la sepia quede dura cuando la cocemos, es importante saltearla ligeramente antes de hervirla en la paella.

lo que conseguimos salteando la sepia es el proceso de “sellado” que solemos hacer con las carnes antes de guisarlas, por ejemplo: creamos una capita exterior crujiente en la carne de la sepia que nos ayuda a mantener los jugos en el interior y que así el interior quede tierno.

¡TRUCO!
¿no tienes acelgas en casa?

¿no tienes acelgas en casa?

también puedes preparar esta receta con espinacas y estará igual de deliciosa. 

¡TRUCO!
Aceite de oliva, para un resultado mejor

Aceite de oliva, para un resultado mejor

a la hora de preparar el guacamole, si quieres que te quede mucho más cremoso, añádele un chorro de aceite de oliva al mismo tiempo que bates la mezcla. es el mismo proceso que usarías para preparar una mayonesa pero que como ves se puede aplicar también en muchas otras recetas. 

¡TRUCO!
¿quieres darle un toque especial a tus guisos?

¿quieres darle un toque especial a tus guisos?

¿quieres darle un toque especial a tus guisos? ¡toma nota! añade un poquito de azafrán y así tu guiso será aún más sabroso y aromático.


 

 

¡TRUCO!
Sin duda, una manera de que tus guisos tenga un mejor sabor y aroma es añadiéndoles un poquito de azafrán.

Sin duda, una manera de que tus guisos tenga un mejor sabor y aroma es añadiéndoles un poquito de azafrán.

pruébalo con la receta de hoy y seguro que te quedará un guiso de lo más sabroso y aromático.

 

¡TRUCO!
Como sabes, hacer estas verduras a la plancha es la mejor opción.

Como sabes, hacer estas verduras a la plancha es la mejor opción.

¡TRUCO!
Ahora que ya sabes cómo hacer solomillo de cerdo en salsa queremos explicarte qué partes del cerdo son mejores para cada tipo de elaboración, ¿quieres verlo?

Ahora que ya sabes cómo hacer solomillo de cerdo en salsa queremos explicarte qué partes del cerdo son mejores para cada tipo de elaboración, ¿quieres verlo?

si nos decantamos por el bacón tenemos que saber que esta opción con gran aporte de grasa. ahora bien, ya sabes que de vez en cuando un capricho no hace daño. si lo que quieres es comer más sano, te recomendamos que te decantes por el lomo. puede que no sea tan golosa como el bacón, sin embargo, sigue siendo una parte muy suculenta además de ser un tipo de carne que va bien para la digestión. puede que la parte del cerdo que más esté de moda y una de las más deliciosas es el secreto ibérico. ¡sea la que sea, prueba en cada ocasión distintas recetas!

¡TRUCO!
¿te gusta más la fideuá de fideo fino o grueso?

¿te gusta más la fideuá de fideo fino o grueso?

esta receta está preparada con fideos gruesos, pero puedes cambiarlos por fideos finos sin ningún problema. solo tendrás que tener en cuenta que el tiempo de cocción será un poquito más bajo una vez hayas añadido los fideos a la paella.

¡TRUCO!
Una sopa de pescado exquisita

Una sopa de pescado exquisita

¿te gustaría darle un toque especial a tu sopa de pescado y marisco? este sencillo truco que te proponemos te lo podrá fácil y hará que tu sopa esté mucho más rica. añade una picada de ajo y perejil junto con un chorrito de anís 5 minutos antes de acabar la cocción. de esta manera, el alcohol se evaporará y la sopa tendrá un aroma y sabor sensacional.

¡TRUCO!
El modo en el que se corta y prepara la carne son claves en una receta para tener una óptima cocción.

El modo en el que se corta y prepara la carne son claves en una receta para tener una óptima cocción.

en el caso de esta receta, ten en cuenta este súper truco gallina blanca para obtener un delicioso y perfecto solomillo de ternera con salsa de pedro ximénez. 

para que todos los troces se cocinen por igual, utiliza rodajas de solomillo de ternera que tengan un tamaño más o menos igual. pero, para mantener su forma, es importante que ates cada rodaja con un hilo siguiendo su perímetro. 

cuando lo enrolles, átale también una rama de romero, ¡verás qué sabor le dará!

¡TRUCO!
Si quieres congelar esta receta de cocido con callos, ¡adelante!

Si quieres congelar esta receta de cocido con callos, ¡adelante!

sin embargo, acuérdate de cocinarla sin patatas porque estas no quedan bien después de congelarse.

¡TRUCO!
El socarrado es un punto muy importante para conseguir una paella auténtica y sabrosa.

El socarrado es un punto muy importante para conseguir una paella auténtica y sabrosa.

cuando añadas el arroz a la paella, déjalo nacarar: dale un par de vueltas para que quede bien repartido en la paella y no vuelvas a mezclarlo más en toda la cocción que queda. así ayudarás a que suceda el proceso natural del socarrat y conseguirás un sabor estupendo.

¡TRUCO!
Si estás preocupado por cuidar tu línea, aquí va un consejo clave: al momento de disfrutar de tu confit de pato con patatas, considera retirar la piel del pato.

Si estás preocupado por cuidar tu línea, aquí va un consejo clave: al momento de disfrutar de tu confit de pato con patatas, considera retirar la piel del pato.

¿por qué? porque al hacerlo, reducirás significativamente la cantidad de calorías que consumes. de hecho, ¡las calorías se disparan casi al triple si decides comer el confit con la piel incluida! sin embargo, sin la piel, el pato se convierte en una de las carnes más magras y limpias que puedes disfrutar. 

¿y qué hacer con la tentadora grasa que queda en la cazuela después de preparar el confit? no la deseches, ¡es un verdadero tesoro culinario! simplemente, cuela la grasa de pato y guárdala en un bote en el frigorífico para futuras preparaciones. esta grasa es un ingrediente versátil que puedes utilizar para darle un toque extra de sabor a otras recetas, como asar un pollo o preparar más patatas confitadas. te sorprenderá lo deliciosa que puede ser esta grasa en otras preparaciones. 

y aquí va un truco adicional: ¿sabías que con esta misma receta de confit de pato con patatas puedes crear otras delicias? por ejemplo, puedes desmenuzar el pato y utilizar la grasa para sazonarlo con su propio sabor. así, podrás disfrutar de recetas de confit de pato desmigado igualmente deliciosas y con ese toque característico que solo la grasa de pato puede ofrecer.

¡TRUCO!
¿te ha sobrado un poco de menta?

¿te ha sobrado un poco de menta?

te recomendamos que antes de servirla utilices las hojas que te quedan para decorar la crema. además, puedes añadirle un chorrito de aceite en forma de espiral. así, además de riquísima, tendrá una buena presentación.