6025 Resultados
¡TRUCO!
Pela las habas más facilmente

Pela las habas más facilmente

las habas están deliciosas pero debes pelarlas antes de comerlas, lo que a veces puede resultar una tarea algo compleja. para que sea más sencillo lo mejor es cocerlas durante unos minutos en el agua, así se harán mucho mejor. 

¡TRUCO!
Comprobar si el pescado es fresco

Comprobar si el pescado es fresco

para saber si el pescado que estás comprando es fresco, fíjate en los ojos, las entrañas y la dureza del pescado. los pescados frescos tienen los ojos brillantes, las entrañas rojas y un cuerpo rígido. así, seguro que compras el mejor pescado.

¡TRUCO!
Un arroz perfecto

Un arroz perfecto

para saber cuando el arroz está en su punto tienes que fijarte en los granos. si estos se están empezando a abrir. ¡ya tienbes tu receta lista!

¡TRUCO!
Acompaña la carne con fruta

Acompaña la carne con fruta

las frutas no sólo sirven para preparar postres y dulces, también tienen un lugar especial en la cocina salada. en esta receta, sin ir más lejos, el solomillo de cerdo se sirve junto a un chutney de cerezas. aunque también podría quedar fenomenal con compota de manzana, melocotones salteados en mantequilla o con higos confitados en vino. ¡hay combinaciones sorprendentes!

¡TRUCO!
Que no repita el ajo

Que no repita el ajo

el sabor del ajo es delicioso pero tiene el pequeño inconveniente que repite. para que esto no pase y el sabor de la receta sea más suave quítale el corazón, que es la parte cavernosa que hay dentro de él. de esta manera, tu plato será más fácil de digerir. 

¡TRUCO!
Consigue una textura perfecta para tus albóndigas

Consigue una textura perfecta para tus albóndigas

si quieres conseguir que tus albóndigas queden crujientes por fuera y tiernas por dentro, puedes hacer un doble empanado. para ello, pasa las albóndigas por la harina, píntalas con huevo y vuélvelas a pasar por harina. cocínalas y... ¡disfrútalas!

¡TRUCO!
Usa setas secas fuera de temporada

Usa setas secas fuera de temporada

aunque este plato es más propio del otoño por los ingredientes que utiliza, si no es temporada de setas puedes hacerlo igualmente usando setas secas. ten en cuenta que antes de usarlas deberás hidratarlas, para ello ponlas en un bol con agua tibia y déjalas en remojo durante unos 30 minutos. después ya las puedes escurrir y utilizar como si fueran frescas. para acelerar el proceso puedes ponerlas en un bol con agua dentro del microondas y dejarlas durante 1 minuto. luego ya las puedes escurrir y usar. 

¡TRUCO!
Para que el conejo sea más meloso y tenga todavía más sabor, déjalo macerar con vino y hierbas aromáticas durante unas horas antes de empezar a cocinar el guiso de conejo a la piña.

Para que el conejo sea más meloso y tenga todavía más sabor, déjalo macerar con vino y hierbas aromáticas durante unas horas antes de empezar a cocinar el guiso de conejo a la piña.

¡TRUCO!
Para que el pulpo te quede bien tierno debes congelarlo durante 24h.

Para que el pulpo te quede bien tierno debes congelarlo durante 24h.

después de este tiempo introdúcelo en agua hirviendo para escaldarlo. esta operación la tienes que repetir tres veces y luego dejarlo que hierva en la olla hasta que esté en su punto.

 

 

¡TRUCO!
Si quieres añadirle un plus de sabor a esta receta, puedes acompañarla con unos nabos hervidos y fritos, unas setas de temporada o bien unos caracoles.

Si quieres añadirle un plus de sabor a esta receta, puedes acompañarla con unos nabos hervidos y fritos, unas setas de temporada o bien unos caracoles.

¡buen provecho!

¡TRUCO!
Las judías con arroz es una forma ideal de servir legumbres a la mesa.

Las judías con arroz es una forma ideal de servir legumbres a la mesa.

la opción vegetariana es posible eliminando el hueso de jamón y los trozos de chorizo del caldo, al que se le podría añadir por ejemplo una pastilla de avecrem caldo de verduras -30% de sal para que quede compensado el sabor. si por lo que sea al final decides añadir la carne a la receta de judías pintas con arroz te recomendamos que en uno de los chorizos pongas dos clavos bien grandes. esto dará un sabor increíble a la mezcla, pero luego debes recordar quitarlos del chorizo para no comértelos. si prefieres ir a algo más sencillo una hoja de laurel podrá aromatizar también esta receta. otro de los trucos es escoger un buen pimentón de la vera dulce, ya que le dará un toque único al sofrito y le dará al agua un color un poco rojizo, actuando como si se tratara de un colorante alimentario tradicional. en el caso de que añadas carne a la receta también es muy importante que escojas un buen hueso de jamón (no demasiado salado) y un chorizo que te guste mucho, para que deje un rico sabor en el agua de cocción y en el arroz.

¡TRUCO!
Las judías verdes con tomate se pueden cocinar de forma fácil y rápida, y es una forma ideal de servir legumbres a la mesa.

Las judías verdes con tomate se pueden cocinar de forma fácil y rápida, y es una forma ideal de servir legumbres a la mesa.

la adaptación vegetariana de este plato es muy sencilla, tan solo habría que quitar el bacon para que sea una receta sin carne y si quisiéramos hacerla vegana solo habría que tener en cuenta dos pasos más: elegir un vino blanco vegano y no añadir el huevo duro. esta receta se puede adaptar de forma muy fácil para todos los gustos, e incluso se pueden variar algunos ingredientes para que su sabor cambie de cara a futuras versiones, aunque te recomendamos que añadas ajo a la receta, que le da un toque increíble. según el vino que le pongas tendrá un sabor u otro, según la cantidad de pastilla que se eche en la olla con las judías también, todo se trata de ir probando y encontrar el punto ideal de la receta. si quieres hacer la receta aún más rápido te recomendamos que pongas los huevos a hervir a la vez que pones las judías verdes, un truco que te ahorrará tiempo. ahora ya sabes como hacer las judías verdes con tomate ideales, y puedes lucirte con estas increíbles legumbres. ¡te quedarán estupendas!

¡TRUCO!
¿está lista la carne?

¿está lista la carne?

una manera de comprovar si el solomillo está muy hecho o poco hecho es presionar la carne con el dedo mientras se cuece. si está poco hecha notarás que a la presión es blanda, así tendrás un carne cruda por dentro pero caliente y jugosa. mientras que si ya está al punto la notarás más dura a la presión, de manera que te saldrá una carne rosada en el interior y hecha en el exterior. por último, cuando está hecha, se vuelve más dura la carne y cuando la presionamos está tersa. en este caso tendrás una carne grisácea y muy poco jugosa.

¡TRUCO!
Atar bien la aleta de ternera es muy importante para que no se escapen los ingredientes que conforman el relleno.

Atar bien la aleta de ternera es muy importante para que no se escapen los ingredientes que conforman el relleno.

puede parecer una odisea el momento de atar la carne, pero fíjate en el súper truco gallina blanca, te explicamos paso a paso cómo hacerlo. 

una vez tengas la mezcla encima de la aleta, enróllala apretando ligeramente hasta conformar un redondo. 

ahora, coloca el redondo frente a ti con el pliegue abajo para que no se abra mientras lo estés atando. 

el truco para atarlo va a ser elaborar un círculo con el hilo, dándole la vuelta y, después, pasando el redondo por en medio. importante, después, ajustar bien el hilo a la carne. 

para este primer nudo, deja un poco de hilo al extremo para poder cerrar bien el redondo una vez tengas toda la aleta atada. 

ve repitiendo este proceso con todo el redondo de modo que te queden varios nudos hasta llegar al otro extremo del redondo. para terminar de atarlo, pasa el hilo de una punta a la otra, pero sobre todo, hazlo por debajo del hilo, para poder atar los dos extremos del hilo. ¡mira qué fácil, ya tienes el redondo bien atado! 

¡TRUCO!
Crea una base crujiente para tus pasteles

Crea una base crujiente para tus pasteles

¿qué te parece preparar una base para el pastel? si elaboras una base crujiente de galleta te vendrá genial para combinar sabores y texturas en la tarta. para hacerlo tan solo necesitas mezclar mantequilla con galletas trituradas. y si quieres también puedes usar galletas saladas para conseguir más contraste con el resto de ingredientes.

¡TRUCO!
Aprovecho la piel de naranjalas pieles de naranja y de limón tienen más usos de lo que piensas.

Aprovecho la piel de naranjalas pieles de naranja y de limón tienen más usos de lo que piensas.

aprovecho la piel de naranja

las pieles de naranja y de limón tienen más usos de lo que piensas. si te han sobrado pieles de naranja, puedes dejarlas en el radiador para secarlas y usarlas en otras recetas. además, perfumará tu casa con un dulce aroma cítico.