6025 Resultados
¡TRUCO!
Que no se te enganche el papel al pescado

Que no se te enganche el papel al pescado

cuando cocinamos al papillote, uno de los principales problemas es que se nos pueden pegar los alimentos en el papel que utilizamos para cocinarlos. para evitar esto, pon una fina capa de aceite de oliva en el papel y enrolla bien los alimentos. 

¡TRUCO!
Chipirones bien limpios

Chipirones bien limpios

es esencial que los chipirones queden bien limpios antes de cocinarlos. para hacerlo correctamente primero debes sacarles la pluma, tirando con delicadeza de ella. después, separa las patas y verás que están unidas por la boca, los ojos y el aparato digestivo. desecha los ojos y la boca, y deja sólo las patas. ayudándote con unas tijeras corta la bolsa de tinta, que podrás utilizar en la receta en vez de comprarla envasada. por último, sepárales las alas y quita la piel negra que recubre su cuerpo. ya es el momento de limpiarlos bajo el grifo y de darles la vuelta para que te queden más tiernos al cocinar. 

¡TRUCO!
Prepara picatostes caseros

Prepara picatostes caseros

acompaña esta delicisoa sopa con unos picatostes hechos por ti. simplemente necesitas una barra de pan precocida. córtala a lo largo en láminas finas de medio centímetro de grosor aproximadamente. sazónalas con sal y pimienta, y régalas con aceite de oliva. después, introducelas en el horno a 175ºc hasta que estén tostadas. 

 

¡TRUCO!
Una mejor cocción del magret

Una mejor cocción del magret

si quieres que tu magret se haga mejor, antes de cocinarlo, hazle unos cortes en la parte de la piel teniendo cuidado de no llegar a la carne. así dejará la grasa de la piel y el magret se hará mucho mejor. 

¡TRUCO!
¿sin brasas para asar los pimientos?

¿sin brasas para asar los pimientos?

si quieres que los pimientos tengan un sabor más intenso y parezcan que los has asado a la brasa, tienes que quemarlos sobre un fogón o con un soplete de cocina hasta que su piel quede completamente negra. cuando ya estén quemados ya los puedes cocer en el horno como indica la receta. después tendrás que limpiarlos quitándoles la parte negra rascando con un cuchillo, pero nunca lavándolos ya que perdería todo su sabor. 

¡TRUCO!
La salsa holandesa perfecta

La salsa holandesa perfecta

 

cuando prepares la salsa holandesa, ten cuidado que no se te corte. si se te corta, no te preocupes, ¡te damos una solución! si solo se te ha cortado un poco, añade bátela de nuevo añadiendo una cucharada de agua tibia, así la ligarás otra vez. pero si se te ha cortado bastante, bate una yema con unas gotas de agua en un cuenco y, cuando a montar, mézclalo con el resto de la salsa. así conseguirás una salsa perfecta. 

 

¡TRUCO!
Coliflor perfecta y en su punto

Coliflor perfecta y en su punto

al igual que cualquier otro alimento, la coliflor también debe de estar en su punto para sacarle el máximo partido. antes de comprarla fíjate que sea redonda, blanca y dura y si quieres conservarla en perfecto estado no le quites las hojas ni el tronco. de hacerlo adquiriría un color marronoso, quedaría blanda y perdería su agua.

¡TRUCO!
Torrijas más ligeras

Torrijas más ligeras

aunque la opción que te presentamos en esta receta ya es bastante liviana, en vez de remojar las rebanadas de pan en vino también puedes hacerlo en agua o zumo de naranja. por contra, en la receta tradicional se remojan en leche, pero en este caso resultarían más pesadas. 

¡TRUCO!
El arroz en su punto

El arroz en su punto

¿sabes cuándo el arroz ya está cocido? una buena manera de saberlo es mirar en el centro del grano. si tiene un puntito blanco eso quiere decir que el arroz está al dente y listo para su consumo. eso sí no te olvides de enfriarlo bien al escurrirlo para que así no se siga cociendo. 

¡TRUCO!
La mejor forma de conservar los champiñones

La mejor forma de conservar los champiñones

para la mejor conservación de los champiñones guárdalos en bolsa de papel o un recipiente hermético que no sea de plástico, ya que esté material ayuda a que se estropeen con mayor facilidad.
 
 

¡TRUCO!
Empanadillas perfectas

Empanadillas perfectas

cuando prepares las empanadillas tienes que darle importancia no solo a que estén ricas, si no que estén bien presentadas. debes evitar que al cocerlas se abran y el relleno se desparrame. esto se consigue marcando con las puntas del tenedor los bordes de la oblea, cuando ya estén cerradas. ¡ah! y recuerda de hacerles un agujero en la parte superior antes de meterlas al horno, así evitarás que exploten. 

¡TRUCO!
Cómo aprovechar las sobras de lentejas

Cómo aprovechar las sobras de lentejas

si te han sobrado lentejas, guárdalas tapadas con papel film en la nevera. puedes reutilizarlas para hacer un puré. para ello, debes aplastarla con un tenedor, añadirle patatas cortadas en trozos muy pequeños y guisantes y calentarlo todo. ¡delicioso!

¡TRUCO!
Da un toque diferente al plato 

Da un toque diferente al plato 

el punto creativo de esta receta y que te hará quedar como un profesional de la cocina es envolver los filetes de rape con un poco de bacón o de panceta ibérica. para ello corta unas lonchas finas y enróllalas alrededor del filete de pescado superpuestas entre sí. ahora ya puedes cocer el rape, pero sin enharinarlo. ten cuidado, eso sí, al cambiarlo de recipiente porque el envoltorio puede soltarse con facilidad.

¡TRUCO!
Almejas y los mejillones bien limpios

Almejas y los mejillones bien limpios

la única desventaja de los mariscos de concha es que contienen muchas impurezas y arena. así que para que queden bien limpios un truco sencillo y efectivo es sumergirlos en agua salada (16 g de sal/l de agua) durante unas horas. de este modo, las almejas y los mejillones absorberán y expulsarán el agua, y se conservarán más tiempo.

¡TRUCO!
¿sabes cómo limpiar callos?

¿sabes cómo limpiar callos?

aunque en la carnicería ya vas a encontrar los callos limpios y cocidos, también puedes hervirlos en casa. en ese caso, primero debes limpiarlos bien con agua y vinagre y frotarlos a conciencia. después, pon una olla con agua en el fuego y cuando empiece a hervir tira los callos cortados a trocitos. deja que hiervan de nuevo y cuélalos. una vez ya están colados ponlos en la misma olla con agua, una cebolla, una zanahoria, un puerro, una hoja de laurel y unos granos de pimienta y deja cocer unas 4 horas aproximadamente. a continuación, ya los puedes colar y utilizarlos en la receta. tardas mucho más pero tienes la satisfacción de hacerlo tú mismo si quieres y disfrutar callos de la receta de la abuela 100%.

 

¡TRUCO!
Conserva el sabor de las setas

Conserva el sabor de las setas

las setas tienen muy pocas calorías, al no tener casi grasas, proteínas ni hidratos de carbono. otra característica que tiene su efecto en la cocina es que están compuestas en gran parte por agua. por eso, es muy importante evitar sumergirlas en agua y salarlas en el último momento. así la sal penetrará en los poros y les hará perder agua.