6035 Resultados
¡TRUCO!
Montar la nata en casa.

Montar la nata en casa.

para montar nata en casa deberemos procurar comprar nata con un contenido del 35% de materia grasa (mg). poner la nata y los utensilios para montar (varillas, cuenco) en la nevera para que estén bien fríos a la hora de montar.

¡TRUCO!
Unas albóndigas perfectas

Unas albóndigas perfectas

¿se te pega la carne de las albóndigas al redondearlas? ponte un poco de harina en las manos. así evitarás el problema y podrás bolearlas bien. además, añade un poco de miga de pan a la mezcla de carne para evitar que se deshagan al freírlas. 

¡TRUCO!
Una costra de sal más aromática 

Una costra de sal más aromática 

para obtener una costra de sal de aspecto apetitoso, aquí tienes un truco que te encantará. antes de aplicar la sal al lomo de cerdo, mezcla un poco de harina con agua o utiliza clara de huevo. esta mezcla se adherirá a la sal y aportará una capa adicional de sabor y textura a tu plato. 

cuando cocines el lomo, esta costra de sal especial tomará un hermoso color dorado y emanará un irresistible aroma a pan recién horneado. no solo se limitará a la parte visual, sino que también realzará el sabor de la carne de una manera única. a medida que la costra se cocine, tomará cuerpo y, una vez que hayas terminado la cocción, podrás retirarla con facilidad en trozos que añadirán una dimensión extra de textura y sabor a cada bocado. 

este sencillo truco transformará tu lomo de cerdo a la sal en una verdadera obra maestra culinaria, haciendo que tu plato sea aún más memorable y delicioso. experimenta con esta técnica la próxima vez que prepares esta receta y disfruta de los elogios de tus comensales por la costra de sal aromática y apetitosa que has logrado. 

¡prueba otras recetas con lomo y escoge la que más te guste! 

 

¡TRUCO!
Evita que la pasta filo se seque

Evita que la pasta filo se seque

a la hora de trabajar con pasta filo debes tener algo de cuidado ya que es muy delicada. por eso, saca solo la hoja que debas trabajar y enrolla las otras para evitar que se seque todo el paquete. y no te preocupes porque la pasta sobrante la puedes guardar en el congelador y utilizarla más adelante.

¡TRUCO!
Cortar carne o pescado como carpaccio

Cortar carne o pescado como carpaccio

si queremos cortar cualquier carne o pescado como carpaccio, nos va a ser de mucha ayuda congelar previamente la pieza bien envuelta en papel de plástico para cortar limpiamente la pieza.

¡TRUCO!
Una crema sin sorpresas

Una crema sin sorpresas

cuando estés haciendo la crema pastelera tienes que tener mucho cuidado para evitar que el huevo se cuaje. si esto sucediera la crema nos quedaría cortada y con sabor a tortilla. para evitar que esto ocurra, es muy importante que remuevas constantemente la crema y cuando veas que empieza a hervir retirarla del fuego y colarla de inmediato. 

¡TRUCO!
Enriquece los pimientos

Enriquece los pimientos

cuando añadimos una pastilla de avecrem 100% natural gallina blanca desmenuzada a las verduras salteadas, estas cogen sabores más intensos. pero ten en cuenta que las pastillas de avecrem ya llevan sal, así que, si las usas, no necesitarás añadir más sal a tus recetas. 

¡TRUCO!
Cómo trabajar la pasta filo

Cómo trabajar la pasta filo

cuando utilices la pasta filo para hacer los crujientes, ten en cuenta que es muy delicada. por eso, solo debes sacar la hoja con la que vayas a trabajar y enrollar las otras para evitar que se seque todo el paquete. y si te sobra, no te preocupes, porque puedes guardarla en el congelador para usarla más adelante. 

¡TRUCO!
Congelar las verduras

Congelar las verduras

al hacer la menestra puede que te hayan sobrado algunas verduras, para que se conserven bien lo mejor es congelarlas. para ello, tendrás que cocerlas previamente con agua y sal y refrescarlas. de esta manera, se inactivarán los procesos que hacen que las verduras se estropeen aún estando congeladas y podrás disfrutar de nuevo de esta rica menestra cuando más te apetezca.

¡TRUCO!
Cuando te aventuras a asar sardinas en la parrilla, es posible que surja la incertidumbre sobre si están completamente cocidas.

Cuando te aventuras a asar sardinas en la parrilla, es posible que surja la incertidumbre sobre si están completamente cocidas.

¿cómo saberlo sin arruinar tu experiencia culinaria? aquí tienes algunos consejos útiles para detectar el punto perfecto de cocción. 

en el caso de sardinas pequeñas, un indicador confiable es observar si los ojos comienzan a desprenderse. este detalle es una señal clara de que las sardinas están listas para ser disfrutadas. la textura y el aroma también pueden ser pistas importantes; si la carne se separa fácilmente y emana un aroma agradable a parrilla, es probable que estén perfectamente cocidas. 

por otro lado, si estás lidiando con sardinas de mayor tamaño, presta atención a cómo se comportan. una señal reveladora es cuando las cabezas de las sardinas giran hacia el cuerpo y se separan ligeramente de él. este movimiento indica que la carne en el interior está bien cocida y lista para ser saboreada. 

recuerda que, al igual que con cualquier pescado, es crucial no sobrecocinar las sardinas. esto podría resultar en una textura seca y un sabor menos jugoso. mantén un ojo atento durante el proceso de cocción y confía en tus sentidos para determinar el momento óptimo para retirar las sardinas de la parrilla.

 

¡TRUCO!
¿sabes cómo escoger la mejor langosta para tu caldereta de langosta a la menorquina?

¿sabes cómo escoger la mejor langosta para tu caldereta de langosta a la menorquina?

anota este sencillo truco. como te hemos comentado, no hay abundancia de langosta local, sin embargo, es más común y asequible comprar langostas criadas en zonas europeas.  

para comprar una que te de un buen resultado en una caldereta, deberás elegir una langosta de origen europeo, ya que es mucho mejor. si no sabes cuál es, puedes preguntar en la pescadería y la podrás distinguir por su color rojo intenso y por una serie de puntos blancos simétricos en la cola. ¿la ubicas? seguro que la has visto antes. una vez la tengas, ¡para casa a degustar deliciosas recetas de langosta!  

 

¡TRUCO!
Nuez moscada para las verduras

Nuez moscada para las verduras

¿utilizas la nuez moscada en tus platos? esta especia es ideal para aportar un gran sabor a nuestros platos, sobre todo si cocinamos con verduras. así que prueba de añadirla molida sobre las hortalizas antes de hornearlas y así conseguirás un sabor muy especial y te quedarán perfectas. 

¡TRUCO!
Comprueba la frescura del pescado

Comprueba la frescura del pescado

en cualquier receta es muy importante que el pescado sea fresco para poderlo disfrutar al máximo. para comprobar la frescura, en este caso de la trucha, y de un solo vistazo tan solo fíjate en si tiene el ojo brillante y nítido, y las agallas de color rojo intenso. si no es así y además al presionar con los dedos queda marca en su cuerpo el pescado no es fresco. 

¡TRUCO!
Para una carne bien picada

Para una carne bien picada

para picar la carne a cuchillo correctamente, es fundamental utilizar el cuchillo adecuado. además tiene que estar bien afilado y debe ser de hoja gruesa y alargada. para lograr un buen resultado, coloca la carne en una tabla y comienza realizando cortes paralelos con movimientos de balanceo. al terminar, gira la tabla 90 grados y repite la operación. cuanto más juntos hagas los cortes, más picada te quedará la carne.

¡TRUCO!
Habas cocidas con mucho sabor 

Habas cocidas con mucho sabor 

 

las habas son un ingrediente versátil que puede realzar muchas recetas, ya sea como protagonista o como acompañamiento. si buscas elevar su sabor a un nivel superior, aquí tienes un truco simple pero efectivo: ¡cocínalas con el caldo casero de verduras 100% natural gallina blanca! esta técnica es una manera rápida y deliciosa de garantizar que las legumbres, como las habas, adquieran un sabor excepcional. 

el caldo casero de verduras gallina blanca aporta una riqueza y profundidad de sabor que eleva las habas a nuevas alturas. su combinación de ingredientes naturales y aromáticos mejora la calidad de cualquier plato en el que se utilice. al cocinar las habas en este caldo, absorberán sus sabores naturales y se impregnarán de un sabor exquisito y reconfortante. 

ya sea que las prepares como guarnición, en un estofado o como parte de una ensalada, este truco garantiza que tus habas tengan un sabor más intenso y delicioso que seguramente impresionará a todos los comensales. ¡disfruta de la simplicidad de esta técnica que transforma un plato común en algo extraordinario! ¿te gustan las recetas fáciles? ¡échales un vistazo y escoge tu favorita! 

¡TRUCO!
Conserva las alcachofas

Conserva las alcachofas

 

las alcachofas se oxidan muy rápidamente una vez peladas. si quieres evitar que se pongan negras, consérvalas en un bol con agua y un poco de zumo de limón.