6025 Resultados
¡TRUCO!
Machacar los ajos en el mortero  uno de los secretos culinarios mejor guardados es la técnica de machacar los ajos en un mortero.

Machacar los ajos en el mortero  uno de los secretos culinarios mejor guardados es la técnica de machacar los ajos en un mortero.

el truco: machacar los ajos en el mortero 

uno de los secretos culinarios mejor guardados es la técnica de machacar los ajos en un mortero. este procedimiento no solo realza el sabor de tus platos, sino que también puede hacerse más sencillo con un pequeño truco. antes de comenzar a machacar los ajos, esparce algunos granos de sal gorda en el mortero. ¿el beneficio? los ajos se vuelven más manejables y evitas que salten fuera del mortero durante el proceso. 

la sal gorda actúa como un abrasivo suave que facilita la trituración de los ajos, permitiendo que se conviertan en una pasta fragante y deliciosa. además, la sal realza el sabor natural de los ajos, aportando un toque salino que complementa perfectamente otros ingredientes. así que, la próxima vez que necesites preparar ajos machacados, no olvides este consejo para lograr un resultado más eficiente y sabroso en tu cocina. 

ahora que conoces este truco, ¿por qué no lo pones en práctica con cualquier receta con pollo? ¡te sorprenderá cómo un simple ingrediente puede enriquecer el resultado final! 

¡TRUCO!
Un arroz más sabroso

Un arroz más sabroso

 

durante su cocción el arroz absorbe gran cantidad de líquido, por tanto, es fundamental el agua o caldo que utilicemos en su preparación. para que sea más sabroso prueba a añadirle un buen caldo casero o un pastilla de avecrem al agua de cocción. así te quedará mucho más sabroso.

 

¡TRUCO!
Prepara un delicioso pastel de atún que te permitirá tener listo un plato de lo más exquisito y sorprendente, tanto para disfrutarlo en familia como para una celebración especial.

Prepara un delicioso pastel de atún que te permitirá tener listo un plato de lo más exquisito y sorprendente, tanto para disfrutarlo en familia como para una celebración especial.

porque para disfrutar de una receta sencilla y original tampoco es necesario complicarse la vida. ¡verás qué rico te queda!

¡TRUCO!
Acierta con el punto del solomillo

Acierta con el punto del solomillo

 

existe un truco bien sencillo para saber si un solomillo está bien hecho. tan sólo tienes que presionar la carne con el dedo. si está un poco dura sin ser ser completamente rígida está en su punto. de esta manera, tendrás la carne hecha en el exterior y una carne rosada en el interior. 

 

¡TRUCO!
Carne más aromática

Carne más aromática

puedes dar un plus de aroma y sabor a tus platos de carne, como el de hoy, con aceites aromatizados con ajo o alguna hierba aromática como el romero. pinta la carne con el aceite antes de ponerla al horno, de esta manera, conseguirás unas carnes más apetitosas y sabrosas. 

¡TRUCO!
Espárragos tiernos

Espárragos tiernos

para evitar que las partes más duras y secas de los espárragos acaben en el plato es conveniente elegir el punto justo donde cortar. se deben partir con la mano, empezando por la base del espárrago, de esta manera en tus manos se quedará la parte más fibrosa. continua aplicando esta operación hasta que no queden partes fibrosas.

¡TRUCO!
Cuece la pasta con un poco de aceite

Cuece la pasta con un poco de aceite

lo que marcará el éxito de esta receta es sobre todo que no se te pegue la pasta. para que esto no ocurra cuece los espaguetis en agua con sal y dos cucharadas de aceite de oliva. de esta manera, no se te pegará durante la cocción y quedarán mucho más suaves y apetecibles. ¡ah! y no importa la cantidad de pasta que quieras cocer, solo con dos cucharadas será siempre suficiente. 

¡TRUCO!
Otra receta con huevos sencilla y exquisita es la que los cocina escalfados.

Otra receta con huevos sencilla y exquisita es la que los cocina escalfados.

 

¡TRUCO!
Para  utilizar  ñoras

Para  utilizar  ñoras

 

las ñoras suelen venderse secas por eso tenemos que hidratarlas. aportan un sabor intendo a los guisos igual que los pimientos choriceros.

¡TRUCO!
Guiso ligado y con brillo

Guiso ligado y con brillo

una de las opciones que existen para que un guiso quede bien ligado es añadir una patata, que soltará almidón, o usar harina de maíz. otra manera es agregar al estofado un poco de mantequilla, que aportará brillo, textura y suavidad al plato. una vez retires la cazuela del fuego, añade la grasa y remueve con cuidado para evitar que se rompan las lentejas.

¡TRUCO!
Seguro que por tu cabeza te pasan decenas de formas diferentes de sorprender a tus invitados con un aperitivo original y quizás ahora estés buscando alguna receta que cumpla con este objetivo.

Seguro que por tu cabeza te pasan decenas de formas diferentes de sorprender a tus invitados con un aperitivo original y quizás ahora estés buscando alguna receta que cumpla con este objetivo.

pero como seguro que te encantan los retos culinarios, los canapés enrollados pronto dejarán de ser un problema. aquí tienes la receta para elaborar unos de muy apetitosos con sobrasada, atún y tomate frito. pero antes te animamos a que sigas leyendo porque descubrirás no solo cómo hacerla, sino también más platos maravillosos para dejar boquiabiertos a tus invitados.

bocados pequeños y llenos de sabor

si hay un aperitivo por excelencia ese es el canapé. a pesar de su pequeño tamaño nos permiten disfrutar de combinaciones de ingredientes y elaboraciones deliciosas sobre una rebanada de pan. se pueden comer de un solo bocado y no faltan nunca en fiestas y eventos, en los que son los encargados de matar el gusanillo antes de comer el plato principal.

aunque son un plato sencillo hay canapés de todos los tipos y se puede variar su presentación más tradicional, por ejemplo, utilizando en vez de una rebanada de pan, galletas, tostadas, volovanes. respecto a los ingredientes que mejor les van, la verdad es que no hay restricciones. pueden ser de queso, marisco, paté, carnes, pescado…

sin embargo, los más populares son los canapés de pan bimbo, al que se le retira siempre la corteza y se le da forma de cuadrado u otras gracias a un cortador específico con figuras o un cuchillo. este tipo de pan se puede servir así como base del canapé, o también puede freírse, untarlos con mantequilla o tostarlos. sea como sea son el soporte ideal para poner encima cualquier tipo de elaboración, de una simple y gustosa loncha de navidad o la cena de nochebuena.

de roquefort, de tomates cherry y mozzarella, de pescado o de olivas, queso cremoso y salmón, jamón york y queso… ¿qué opción te gusta más?

aunque lo bueno de los canapés es que los puedes dejar hechos con antelación para así poder cocinar los otros platos y disfrutar de una comida tranquila con tus invitados, sin tener que estar todo el rato entre fogones, tienes que tener en cuenta una cosa. si los rellenos son húmedos, en especial si son salsas como la mayonesa, si se preparan horas antes llegarán a humedecer el pan y a estropear el canapé. por tanto, si puedes la mejor opción es elaborar tus canapés enrollados un poco antes de que lleguen tus invitados.

si preparas esta receta te bastará con preparar el relleno del atún y el tomate frito en un bol hasta que consigas crear una pasta. cuando la tengas lista unta las rebanadas de pan bimbo asegurándote que la capa no sea demasiado gruesa. enrolla con cuidado la rebanada y con un cuchillo corta los bordes y haz diversas porciones, por ejemplo seis. sella el canapé con un palillo y repite la operación con otros rellenos como sobrasada, paté, queso de untar o jamón y queso. ¡elige los que más te gusten!

otra opción es hacer los canapés enrollados con pavo al sésamo, ideales para hacerlos en tu próxima fiesta en casa. en tan solo unos minutos tendrás un aperitivo delicioso. solo necesitas freír las lonchas de pavo y cuando se doren añadir una taza de agua y avecrem. déjalo cocer unos 8 minutos. a continuación, aplasta con un mazo las lonchas hasta que queden bien finas, córtalas a tiras y rebózalas con semillas de sésamo. rellena las rebanadas de pan de molde con una cucharada de mostaza y las tiras de pavo. por último, enrolla los canapés y córtalos a rodajas. ¿apetitosos y sencillos, no crees? ¡pruébalos!

¡TRUCO!
Pela el huevo con facilidad

Pela el huevo con facilidad

hervir un huevo es una tarea sencillísima. sin embargo, pelarlos no lo es tanto. pero hay dos trucos que no fallan. primero, cuécelo con un chorrito de vinagre, lo que hará que la cáscara se desprenda con facilidad. y, segundo, déjalos enfriar en agua fría antes de pelarlos. 

¡TRUCO!
La mejor langosta

La mejor langosta

¡TRUCO!
Prepara harina de almendra

Prepara harina de almendra

si al hacer la receta te han sobrado almendras porque has comprado más cantidad, puedes probar de hacer harina de almendra en casa. solo tendrás que tostar las almendras en el horno a 170 ºc o hasta que veas que tienen un buen color. después ya las podrás sacar y dejar enfriar. para finalizar tritura con la ayuda de un robot de cocina las almendras y ya tendrás lista para utilizar la harina en tus recetas.

¡TRUCO!
Salar y rebozar con harina el pescado

Salar y rebozar con harina el pescado

el primer paso de esta receta es freír las sardinas. para que te queden bien hechas, sálalas y rebózalas con harina un rato antes de freírlas. de esta manera, la harina quedará bien húmeda y pegada a las sardinas y, al freírlas, se creará una corteza bien crujiente y en el interior estará jugosa.

¡TRUCO!
¿cuál es el truco para desalar el bacalao?

¿cuál es el truco para desalar el bacalao?