6035 Resultados
¡TRUCO!
Como habrás visto, la receta de codornices en escabeche es una que tiene varios trucos escondidos: el vinagre, el vino, el aceite y las especias.

Como habrás visto, la receta de codornices en escabeche es una que tiene varios trucos escondidos: el vinagre, el vino, el aceite y las especias.

aquí te compartimos otro para que tus codornices en salsa tengan ese toque mágico característico de la tradicional receta de codornices en escabeche de la abuela. ¡ahí va! 

empleando una piel de naranja le damos un toque diferente al escabeche. para pelar la naranja, usa un pelador y evita coger la parte blanca de debajo de la piel porque amarga el sabor. intenta quedarte solo con la cáscara naranja. 

ahora que a ti también te sale a la perfección la codorniz escabechada, lánzate a preparar codorniz en salsa, quedan super sabrosas. ¿sabes decirnos cuál te ha gustado más? esperemos que te haya gustado esta receta de codornices escabechadas y que te animes a compartir la receta con tu familia y amigos.  

¡TRUCO!
Para que las croquetas te queden perfectas antes de freírlas, vamos a aprender un truco sobre cómo liar croquetas blandas.

Para que las croquetas te queden perfectas antes de freírlas, vamos a aprender un truco sobre cómo liar croquetas blandas.

para que las croquetas te queden perfectas antes de freírlas, vamos a aprender un truco sobre cómo liar croquetas blandas. espolvorea harina en una encimera y pasa la masa de las croquetas dándoles forma. luego, pásalas por pan rallado, báñalas en huevo batido y vuelve a pasar por pan rallado. déjalas secar antes de freír. así, te quedarán perfectas.

 

¡TRUCO!
Puedes añadir unos picatostes de pan, unas nueces troceadas o un toque de sésamo.

Puedes añadir unos picatostes de pan, unas nueces troceadas o un toque de sésamo.

¡TRUCO!
Las almejas es posible que tengan un poco de tierra en su interior, algo completamente normal, pero nada agradable cuando las comemos.

Las almejas es posible que tengan un poco de tierra en su interior, algo completamente normal, pero nada agradable cuando las comemos.

por eso, apúntate este súper truco gallina blanca: para que suelten la tierra que puedan tener, es importante que las dejes un buen rato en un cuenco con ½ litro de agua y un poco de sal. verás cómo se van abriendo y soltando un poco de tierra. 

así seguro que le darán todo el sabor a tu arroz marinero. ya verás, pruébalo. 
 

¡TRUCO!
Para tener los espárragos listos, primero pásales un chorro de agua para limpiarlos.

Para tener los espárragos listos, primero pásales un chorro de agua para limpiarlos.

después, deshazte de la parte dura del tallo cortándolos con la mano por donde cruje. luego, trocea los espárragos a trozos de 2-3 centímetros.

¡TRUCO!
Para desmoldar un pastel sin problemas, acuérdate de que has tenido que untar con una fina capa de mantequilla la base y las paredes del molde.

Para desmoldar un pastel sin problemas, acuérdate de que has tenido que untar con una fina capa de mantequilla la base y las paredes del molde.

para desmoldar un pastel sin problemas, acuérdate de que has tenido que untar con una fina capa de mantequilla la base y las paredes del molde. pon también papel de horno y que sobresalga por los lados. después de sacar el pastel del horno, deja que se enfríe durante 10 minutos. ¡finalmente, desmolda!

¡TRUCO!
¿quieres unos consejos para cocinar albóndigas a la cerveza?

¿quieres unos consejos para cocinar albóndigas a la cerveza?

¡TRUCO!
La versatilidad del rancho canario es uno de los encantos de esta receta tradicional.

La versatilidad del rancho canario es uno de los encantos de esta receta tradicional.

aunque los garbanzos son los protagonistas habituales, en algunas regiones de canarias, optan por prepararlo con alubias, lo que añade un giro interesante al plato. esta variación resalta la riqueza culinaria de las islas canarias, donde las tradiciones culinarias varían de una zona a otra, y cada versión de rancho canario tiene su propia personalidad. 

además, la elección de los ingredientes adicionales también es flexible. si prefieres una versión más ligera, puedes optar por usar solo pollo en lugar de añadir ternera. esto le dará un sabor diferente pero igualmente delicioso al plato. la combinación de sabores y la posibilidad de adaptar la receta según tus preferencias hacen que el rancho canario sea una joya culinaria que puedes personalizar según tu gusto y lo que tengas a mano en tu despensa. 

¡prueba otras recetas con garbanzos y escoge tu favorita! 

¡TRUCO!
Si quieres darle una vuelta e innovar tu sopa la próxima vez, puedes añadir otras verduras.

Si quieres darle una vuelta e innovar tu sopa la próxima vez, puedes añadir otras verduras.

por ejemplo, el maíz dulce encaja a la perfección en esta receta. también hay que decir que, aunque esta receta no necesite legumbres, unos frijoles o unas alubias complementan de maravilla. el último truquito que te damos es que antes de añadir el caldo, puedes echar un poco de pimentón dulce a los ingredientes. ¡el sabor está buenísimo!

¡TRUCO!
¿trucos para el mejor pollo guisado?

¿trucos para el mejor pollo guisado?

¿trucos para el mejor pollo guisado? si ves que el guiso te ha quedado claro, coge un par de trozos de patata, aplástalas con un tenedor y diluye con un poco de caldo del guiso. vuelve a introducir todo en la cazuela y que hierva un poquito. ¡solucionado!
 

¡TRUCO!
¿quieres saber cual es el secreto para que el potaje de vigilia sea irresistible?

¿quieres saber cual es el secreto para que el potaje de vigilia sea irresistible?

añade unas gotas de vinagre o zumo de limón a la picada para que el punto ácido le dé un toque ligero y fresco al potaje. como sabes, el potaje es una comida reconfortante y hogareña pero eso no significa que no deba ser fresco. con este truco, tus comensales no podrán parar de comerlo. 

por otro lado, recuerda que el potaje es un guiso hecho con verduras, legumbres y otros ingredientes. como tal, la clave para que quede riquísimo no es una técnica ni un ingrediente secreto. ¡la clave para un buen potaje es la paciencia! ahora que ya sabes el secreto para cocinar potaje, prueba a sacarle el máximo partido a estas recetas con verduras

¡TRUCO!
¿quieres saber cómo cocer garbanzos secos y que queden en su punto?

¿quieres saber cómo cocer garbanzos secos y que queden en su punto?

para que el potaje te quede perfecto, aquí tienes nuestro súper truco gallina blanca: recuerda poner los garbanzos en remojo la noche anterior con una pizca de sal y bicarbonato. 

¿por qué? así conseguirás que los garbanzos se hidraten bien, se cuezan mucho mejor y queden bien tiernos, sin necesidad de añadir más tiempo de cocción. además, al añadir la sal desde el principio, empiezan a tomar sabor. ¡pruébalo!

¡TRUCO!
Como guarnición puedes usar arroz hervido.

Como guarnición puedes usar arroz hervido.

¡es un complemento ideal!

¡TRUCO!
Cuando sirvas, puedes añadir huevo picado al plato.

Cuando sirvas, puedes añadir huevo picado al plato.

¡le va como un guante a esta sopa de puchero!

¡TRUCO!
Si estás buscando elevar tu pisto de verduras a otro nivel, puedes incorporar berenjena y patatas a la receta.

Si estás buscando elevar tu pisto de verduras a otro nivel, puedes incorporar berenjena y patatas a la receta.

estos dos ingredientes añaden una dimensión adicional de sabor y textura al plato. la berenjena, cuando se cocina adecuadamente, aporta una suavidad cremosa que se combina perfectamente con el resto de las verduras. por otro lado, las patatas aportan una satisfacción adicional al plato, ya que se vuelven tiernas y absorben los sabores del pisto. 

para incorporar berenjena y patatas, simplemente córtalas en trozos del tamaño que desees y agrégalas al guiso junto con los otros ingredientes. asegúrate de cocinarlas hasta que estén tiernas y hayan absorbido los sabores de las demás verduras. esta variación enriquecerá tu pisto de verduras y lo convertirá en un plato más abundante y reconfortante que puedes disfrutar como plato principal o como acompañamiento.  

¡explora y experimenta con estos ingredientes para crear tu versión única de pisto! 


y, si eres fan de las verduras, aquí tienes un listdao de
recetas con verduras para que disfrutes al máximo. ¡que aproveche! 

¡TRUCO!
Cuando cortes los filetes de abadejo, acuérdate de usar mejor un cuchillo que sea fino y largo.

Cuando cortes los filetes de abadejo, acuérdate de usar mejor un cuchillo que sea fino y largo.

te saldrá el corte mucho más preciso.