6035 Resultados
¡TRUCO!
Para que no se repita el ajo

Para que no se repita el ajo

Para que no se repita el ajo se le quita el corazon (lo del medio)

¡TRUCO!
Si se corta la mahonesa

Si se corta la mahonesa

Cuando al hacer mahonesa se corta, se cuece y se bate una patata y despues se mezcla todo

¡TRUCO!
Para que no se pegue la pasta al cocer

Para que no se pegue la pasta al cocer

Alguna vez se nos a pegado la pasta al cocerla, una manera de evitarlo, es remover todo el rato con la cuchara, pero para evitarnos eso podemos poner un chorro de aceite en el agua.

¡TRUCO!
Aguacates verdes

Aguacates verdes

Para que no se maduren todos a la vez envuelvalos en hojas de periodicos y pongalos en la nevera en la parte de abajo y cuando los vaya a usar saquelos un dia a dos antes de la nevera

¡TRUCO!
Para que el pan esté fresco

Para que el pan esté fresco

Guárdelo en una bolsa plástica cerrada herméticamente, así conservará la humedad y no tendrá problemas de endurecimiento.

¡TRUCO!
Desalar comida

Desalar comida

A quien no le a  pasado alguna vez lentejas guisos caldos ( salado ) que mal .
pela una patata y partela en trozos ( no la cortes ) añadela al guiso caldo etz dejala un rato y prueba notaras la diferiencia ( la patata la tiras )

¡TRUCO!
Guiso salado

Guiso salado

Cuando un guiso me queda demasiado salado, recuro a éste sencillo truco para reparar el sabor echa un poco de gaseosa en la cazuela dejar que el guiso repose durante unos minutos. también se puede echar una patata pequeña pelada,y despues quitarla y tirarla.

¡TRUCO!
Tomates verdes

Tomates verdes

Si has comprado algun tomate muy verde para acelerar el proceso de maduración, envuelve cada pieza en una hoja de papel de periódico y déjalos a temperatura ambiente. en dos días, estarán listos para comer.

¡TRUCO!
Limpiar el microondas

Limpiar el microondas

Para limpiar el microondas y a la vez que huela bien cocina. pongo en un vaso grande con agua en el microondas una rodaja de limón y un puñadito de ánis en grano. dejar hervir un rato, queda un olor muy rico en la cocina, seguido pasar un trapo humedo por dentro.

¡TRUCO!
Limpiar sartenes que se pegan

Limpiar sartenes que se pegan

Este truco me lo enseñó mi madre y se lo dedico a ella, por ser el primero de esta sección de mis trucos está relacionado con la limpieza de las sartenes. si las cosas que haces en una sartén empiezan a pegarse hay que quemar la sartén con sal. se hace de la siguiente forma: calentar una sartén al fuego. cuando se ponga roja o candente, se pone sal en la sartén, poniéndole una tapadera. cuando notamos que la sal se ha oscurecido, se tira a la basura. entonces se le pasa un trapo seco a la sartén para limpiarla. no limpiar nunca la sartén con un estropajo de aluminio porque se ralla la superficie y eso provocará muchas veces que se pegue la comida.

¡TRUCO!
Evitar olores de pescado

Evitar olores de pescado

Ufff!!! el olor a pescado.. rico comerlo.. pero luego los platos, la cocina, la casa todo huele a pescado.trucos para platos que huelen a pescado: sumergir en una vasija con té muy cargado o frotarlos con media cebolla. el vinagre también funciona para la limpieza de los platos. olor en la casa a pescado: en américa se elimina el el olor de pescado que queda en la cocina y las habitaciones, quemando café molido en una sartén. un remdio previo es untar bien el pescado con limón antes de hacerlo.

¡TRUCO!
Derretir el chocolate

Derretir el chocolate

Fundir chocolate para una receta no es tan fácil como parece. y es porque la mayoría de recetas nos dicen que hay que fundir el chocolate al baño maria, pero no nos recuerden que el mayor enemigo del chocolate fundido es el agua, y si agua salpica al bol con el chocolate, nos costará mucho mas conseguir un buen chocolate fundido. también hay otra regla muy importante (y esta es una que procuro aplicar en todo tipo de técnicas de cocina) no tener prisa. aquí ofrezco dos trucos para fundir el chocolate que no suelen fallar.1. hacer chocolate fundido en el microondas. primero, asegurar que el bol y los demás utensilios están perfectamente secos. luego poner trozos de chocolate en un bol apto para microondas, colocarlo y poner el aparato a 50% de potencia. cada 30 segundos, pararlo, abrirlo y remover el chocolate. cuando está casi fundido, reducir los intervalos a cada 10 segundos. 2. fundir chocolate al baño maría pero no al fuego se tarda mas tiempo en fundirse que el método del microondas, pero se hace solito y no tienes que estar pendiente. se llena una olla grande con agua y se calienta hasta que esté hirviendo. se ponen los trozos de chocolate en un bol profundo, y se coloca el bol en el agua, sin que el agua llegue arriba de todo claro está. tapar todo con un paño de cocina grande, limpio y seco (no con una tapa, ya que creará vapor y eso es malo para el chocolate fundido) y hacer otra cosa. a los 25 minutos, volver y remover chocolate. debería estar fundido del todo. si no es así, añade más agua caliente y esperar un poco mas.

¡TRUCO!
Trucos de lentejas

Trucos de lentejas

Daré unos trucos para la cocción de unas buenas lentejas (aclaro que estos consejos van para las lentejas de armuña, aunque algunos valennpara casi todo tipo de lentejas). es especialmente importante que la lenteja no se rompa, ni pierda el hollejo (piel de la legumbre). estos son los mejores trucos para hacer lentejas: agua para cocerlas. aunque esto depende de cada tipo de lentejas, una norma general es que algua sobresalga unos 3 centímetros por encima del guiso de lentejas. tipo de fuego para la cocción de lentejas. poner a fuego fuerte hasta que empiecen a hervir. a partir de ese momento se debe tapar la cazuela y mantenerla a un fuego lento y permanente. esto es importante para que no se deshagan.
tiempo de cocción de la lenteja. como digo es para lenteja de armuña. esto va depender de la textura que guste (más o menos dura). así el tiempo oscilará entre 1 hora y media y dos horas en cazuela. la ventaja de hacerla en cazuela tradicional es que puedes controlar la textura e ir probándolas después de la hora y media y parar la cocción cuando tenga la textura que te guste. si es una lenteja de calidad, aunque se pase un poco la cocción no perdera el hollejo, ni se deshará. en olla presión el tiempo es de 20-30 minutos. utensilios a utilizar. barro, recipientes esmaltaldos o inoxidables (cristal, acero...). de lo contrario corre el riesgo de que las lentejas amarguen. para que no se deshagan las lentejas: que no pasen del tiempo de cocción (especialmente si no son de calidad). evitar moverlas con cuchara (especialmente al final de la cocción), mejor mover las lentejas asiendo la cacerola por las asas y moviéndola. no añadir agua durante la cocción (para ello recuerda: tres centímetros por ecima y fuego lento), si lo haces se soltará el hollejo. espesar lentejas si salen muy líquidas. si salen muy líquidas (sucede si se tratan de evitar el riesgo de que queden secas y tengas que añadir agua) hay un truco muy bueno para espesar las lentejas. coges medio cucharón (o más) de lentejas y haces un puré de lentejas. lo agregas al guiso de lentejas y las tendrás espesas y con mejor sabor incluso.

¡TRUCO!
Limpiar las planchas de asar sin jabon

Limpiar las planchas de asar sin jabon

Cuando haces carne o pescado en las planchas eléctricas siempre se queda con ese olor, además de quedarse negras; secreto: con la plancha a un caliente tirarle vinagre y limpiarla con papel de cocina; volver a echar hasta que este limpia, después pasarle un poco de aceite

¡TRUCO!
Para que la sal no se apelmace

Para que la sal no se apelmace

Para que la sal no se apelmace en nuestro salero, añadiremos granos de arroz así absorberán la humedad.

¡TRUCO!
Absorver humedad del frigorífico en la fruta y verdura

Absorver humedad del frigorífico en la fruta y verdura

 los tapones de vino o champán que tienes, en vez de tirarlos reutilizalos poniéndolos en el cajón de la fruta o la verdura del frigorífico, absorverán la humedad y así durarán un poco más tiempo tus productos.