6035 Resultados
¡TRUCO!
Berenjenas menos aceitosas

Berenjenas menos aceitosas

para que al freír berenjenas no te queden aceitosas, ponías en un plato grande en sal y con un chorrito de vinagre. déjalas así durante una hora, aproximadamente, antes de freirías.  

¡TRUCO!
Aprovechar la pasta sobrante

Aprovechar la pasta sobrante

guárdala en la nevera envuelta en un paño bien limpio y húmedo. cuando vayas a servirla, colócalo en un colador sobre una olla de agua hirviendo. el vapor le devolverá la forma, la rehidratará y volverá a quedar jugosa.  

¡TRUCO!
Desgranar las habas

Desgranar las habas

si te gusta comprar las habas en su vaina y desgranarlas en casa, apúntate nuestro truco para hacer ese trabajo mucho más fácil: introduce las vainas en agua hirviendo salada y hiérvelas durante un minuto; cuela y deja que se enfríen lo justo para poder manipularlas: ¡verás qué fácil resulta desgranarlas!  

¡TRUCO!
Consejos para conservar el chocolate

Consejos para conservar el chocolate

- una vez abierto, hay que consumirlo lo antes posible. 
- siempre hay que cerrar bien el chocolate con el papel de aluminio para protegerla de la luz y de los olores.
- no es bueno guardar el chocolate en el frigorífico ya que la máxima humedad a la que debe someterse es del 60 por ciento.
la temperatura ideal para conservarlo es entre 13 y 18 grados. con más frío, el chocolate pierde parte de su aroma y con más calor su textura se altera.

¡TRUCO!
Carnes y pescados aromatizados

Carnes y pescados aromatizados

 las hierbas aromáticas (tomillo, romero, albahaca, orégano o eneldo) y las especias son un recurso útil para reducir la sal en la cocina. la mezcla de condimentos puede ser casera, aunque también se pueden adquirir sazonadores de especias preparados para todos los gustos: ‘curry’, estilo cuscús, finas hierbas, barbacoa, para pasta o de pescados, entre otras muchas variedades.

¡TRUCO!
Patatas fritas con apenas grasa

Patatas fritas con apenas grasa

 se pueden conseguir patatas de aspecto y textura crujiente parecidas a las patatas fritas convencionales, pero más ligeras. se parten en láminas finas, se extienden en la bandeja de horno sobre papel sulfurizado y se pulverizan con la mínima expresión de aceite. se hornean al ‘grill’ hasta que queden doradas y crujientes. igualmente, se puede reducir a la mitad (o más) el aceite que absorben las patatas fritas en caso de querer elaborar una tortilla. para ello, las patatas cortadas en porciones se extienden sobre un plato, se añade un poco de agua y se cocinan en el microondas. cuando estén cocidas, se saltean con un poco de aceite en la sartén antes de mezclarlas con el huevo y cuajar la tortilla.

¡TRUCO!
Azucar siempre seca

Azucar siempre seca

Si quieres evitar que en el recipiente donde guardas el azúcar se formen terrones o que se apelmace mete una nuez en el bote y estará el problema resuelto.

¡TRUCO!
Sofrito sin aceite

Sofrito sin aceite

Esto te permite reducir el nivel de calorías en el plato, y en vez de usar aceite, puedes sofreír con caldo de verduras gallina blanca, salsa de soja o vino tinto.

¡TRUCO!
Como conservar bien un jamon

Como conservar bien un jamon

  para evitar que se reseque la superficie de corte una vez empezado, tápala con la grasa sobrante que le quitas al empezarlo. también debes taparlo con un paño de cocina.

¡TRUCO!
Como abrir un jamón

Como abrir un jamón

  empiézalo siempre por la parte más estrecha, que como es la que menos grasa tiene y es la que se seca antes. realiza los cortes en sentido longitudinal, haciendo progresivamente la superficie más grande y desde la pezuña a la otra punta. mantén la superficie de corte lisa hasta que llegues al hueso momento en el que le darás la vuelta y comenzarás a cortar por el otro lado. ten en cuenta quitar la corteza y la grasa a medida que vas cortando para que no se reseque y conserve todo su sabor y jugosidad.

¡TRUCO!
Salsas más espesas

Salsas más espesas


cuando una no llega a espesar todo lo que te gustaría , puedes probar utilizando esta técnica: retira la salsa del fuego y añade la yema de un huevo batiéndolo todo para que ligue bien. recuerda que no conviene que la salsa vuelva a hervir de nuevo porque se cortaría , así que si necesitas calentarla de nuevo , hazlo al baño maría. otra posibilidad es cortar un poco  de mantequilla ( unos 20 gramos por cada 200 ml de caldo ) y mezclarla con la salsa cuando hierva para que se funda y forme una crema homogénea.

¡TRUCO!
Carne guisada mas blanda

Carne guisada mas blanda

Si lo que vas a hacer es un guiso , hay una técnica infalible que logra que la carne no quede dura : introducir en la olla , durante la cocción, un corcho de una botella de vino. notarás la diferencia.

¡TRUCO!
Pavo navideño más jugoso

Pavo navideño más jugoso

El pavo se viste de gala durante estas fiestas y, cocinarlo al horno, relleno de guindas, piña, ciruelas o manzana, es uno de los procedimientos más frecuentes. para evitar que su carne quede reseca, conviene regarlo con su propio jugo durante la cocción. si, además, extiendes una capa de mantequilla por toda la superficie antes de introducirlo en el horno, quedará con un aspecto inmejorable y con una piel de lo más crujiente.

¡TRUCO!
Conservar setas ( como recién cogidas )

Conservar setas ( como recién cogidas )

Si eres aficionado a coger setas pero no te gusta embotarlas porque luego no es lo mismo te digo una forma sencilla para degustarlas todo el año con el mismo sabor.
una vez limpias pon una sartén con 1 cucharada de aceite y cuando este caliente añade las setas. (cuando empiecen a soltar agua) escúrelas déjalas enfriar mételas en fiambreras y al congelador.
cuando las quieras gastar ponlas en la sartén o la olla sin descongelar alíñalas a tu gusto y ya me dirás.

¡TRUCO!
Limpiador de cocina antigrasa

Limpiador de cocina antigrasa

En un envase pulverizador, ponemos la mitad de agua y el resto mitad amoniaco y la otra mitad mistol. agitar bien para que se mezcle.

¡TRUCO!
Quitar la grasa del caldo sin enfriarlo

Quitar la grasa del caldo sin enfriarlo

Si hacemos caldo y no tenemos tiempo de enfriarlo para quitarle la grasa,  lo que debemos hacer es: coger un papel de cocina doblado en varias capas y pasarlo por la superficie de la olla... veréis como se queda impregnado de buena parte de la grasa.