6035 Resultados
¡TRUCO!
Para que no se mezclen los chocolates...

Para que no se mezclen los chocolates...

Para que no se mezclen las capas de chocolate en la "tarta de 3 chocolates utilizo un colador (así evito grumos) y vierto la mezcla con cuidado sobre un cucharón dado vuelta de forma que haga una cascada.
hasta ahora siempre me ha dado buen resultado.

¡TRUCO!
Nata bien montada

Nata bien montada

Para montar bien la nata es necesario que el recipiente donde la vayas a montar y la nata esten bien frios, metelos un ratito antes en el congelador.

¡TRUCO!
Huevos frecos

Huevos frecos

Para saber que huevos son los más frescos, los echas en un recipiente con agua salada. si son del día, caen rápidamente al fondo, si tienen 2 o 3 días se quedan por el centro y los que flotan en horizontal están pasados.

¡TRUCO!
Pelar castañas

Pelar castañas

Resulta complicado pelar castañas, porque la piel esta pegada a la carne. ponlas un buen rato sobre el radiador y el calor  hará que se despegue con mas facilidad.

¡TRUCO!
Aceite usado

Aceite usado

Tener en cuenta que el aceite usado (de la freidora por ejemplo.) solo admite ocho o nueve usos, a partir de ahí produce sustancias toxicas… ¡cuidado¡

¡TRUCO!
Pelar ajos.

Pelar ajos.

Para pelar los ajos con mas facilidad ponerlos antes un rato en el congelador.

¡TRUCO!
Huevos fritos mejores

Huevos fritos mejores

Si sacas las huevos de la nevera y los dejas que cojan temperatura ambiente antes de freírlos, quedan mejor y se rompen menos.

¡TRUCO!
Pescadito frito jugoso y crujiente

Pescadito frito jugoso y crujiente

Para cocinar un pescadito frito jugoso y crujiente por fuera hay que utilizar harina especial con semolina, que encontraremos en algunas pescaderías, tiendas de congelados y supermercados. salaremos el pescado y lo rebozaremos en la harina dejándolo allí durante al menos 5 minutos antes de ponerlo en abundante aceite caliente. servir al momento.

¡TRUCO!
El yogur

El yogur

El yogur, además de sus cualidades nutritivas y saludables, es un producto muy versátil. no sólo se consume al natural o con algún saborizante, sino que puede formar parte de recetas dulces  y saladas: bizcochos y rellenos de pasteles, cremas y mousses para postres, salsas saladas, aliños para en saladas...

¡TRUCO!
Cómo hacer que el pescado quede perfecto

Cómo hacer que el pescado quede perfecto

la sangre y los órganos internos del pescado se descomponen muy rápidamente y afectan el producto. cuando compremos pescado, destriparlo rápidamente y si lo hizo el pescadero, limpiar bien el pescado de sangre al llegar a casa y antes de cortarlo para evitar el contacto con la carne.

¡TRUCO!
Productos de cocción a baja temperatura

Productos de cocción a baja temperatura

Algunos productos adquieren mejor sabor y textura más blanda cocidos a muy baja temperatura, especialmente los músculos de carne gelatinosos (carrilleras, jarretes...). cuando hagamos un guiso o caldo con este tipo de ingredientes, procurar cocer al mínimo posible y alargando el tiempo de cocción, ya sea en el fuego o en el horno. aunque invirtamos más tiempo, merecerá la pena.

¡TRUCO!
Mantener el hervor del agua en una olla

Mantener el hervor del agua en una olla

Para poner a hervir agua en una olla o mantener el hervor ahorrando energía, mantener la olla bien tapada con su tapa, un plato o papel filme. de esta forma que concentra el calor dentro, no se pierde y aumenta la temperatura. 

¡TRUCO!
Cómo conseguir un huevo frito esponjoso

Cómo conseguir un huevo frito esponjoso

Para conseguir un huevo frito esponjoso, con puntillita y espectacular, separar la clara de la yema mientras se calienta una buena cantidad de aceite en la sartén. batir la clara con un poco de sal hasta conseguir un poco de espuma y arrojarla al aceite cuando empiece a humear. cuando empiece a tomar color por los bordes, añadimos la yema entera en el medio y bañamos un para de veces con aceite por encima para calentarla.

¡TRUCO!
Afilar cuchillos

Afilar cuchillos

Los cuchillos hay que tenerlos bien afilados, llevándolos al afilador periódicamente y manteniéndolos con una chaira. un cuchillo bien afilado va a permitir un corte limpio y preciso con un mejor resultado en el plato, sea una juliana de cebolla para una ensalada, el fileteado de un pescado o el ajo picado para un sofrito.

¡TRUCO!
Cómo hacer mantequilla pomada

Cómo hacer mantequilla pomada

La mantequilla pomada es una mantequilla blanda pero no derretida, muy utilizada en cocina dulce y salada. para obtenerla, dejarla a temperatura ambiente unas dos horas o ponerla en el microondas a potencia baja en tandas de 10 segundos, hasta que esté blanda.

¡TRUCO!
Zumo de limón siempre a mano.

Zumo de limón siempre a mano.

Aunque los limones aguantan tiempo en la nevera con el tiempo termina resecandose por ello es muy comodo exprimir los limones el mismo dia de su compra para verter el zumo en las cubiteras de este modo siempre tendremos a nuestro alcance zumo de limón fresco.