6035 Resultados
¡TRUCO!
Consigue la consistencia que desees

Consigue la consistencia que desees

 

si la sopa te ha quedado muy líquida, añade un poco de harina de trigo mezclada en un poco de agua. hazlo unos minutos antes de servirla, cuando la sopa aún esté en el fuego. si por lo contrario, te ha quedado muy espesa, solamente tienes que añadirle un poco más de caldo. 

¡TRUCO!
Mejora tus sopas con toppings

Mejora tus sopas con toppings

¿quieres que tu sopa tenga un toque especial? ¡añádele algún topping! los clásicos picatostes de pan son muy socorridos, pero no la única opción. por ejemplo, puedes añadirle un poco de manzana pochada unos minutos en una sartén, o un poco de jamón york. incluso puedes agregarle unos trocitos de chorizo salteados con ajos laminados. verás que de esta forma tu sopa se convertirá en un auténtico manjar, ¡y de forma muy sencilla!

¡TRUCO!
Carne en su punto

Carne en su punto

¿quieres saber si tu solomillo ya está listo? presiona la carne con el dedo mientras se cuece. si está poco hecha, notarás la carne muy blanda, estará cruda por dentro pero caliente y jugosa. cuando está al punta se nota un poco más dura a la presión, en este caso tendrás una carne rosada en el interior y hecha en el exterior. por último, si al presionar con el dedo notas tersa la carne es cuando ya está hecha y resultará dura y poco jugosa.

¡TRUCO!
Un consejo para cocinar esta receta de salmón al horno consiste en utilizar la piel del limón para hacer la marinada, pero una fina piel, que no llegue a la parte blanca porque entonces amargaría un poco.

Un consejo para cocinar esta receta de salmón al horno consiste en utilizar la piel del limón para hacer la marinada, pero una fina piel, que no llegue a la parte blanca porque entonces amargaría un poco.

 

¡TRUCO!
Rosquillas perfectas

Rosquillas perfectas

hay que tener mucho cuidado con la temperatura del aceite, ya que es fácil que se nos quemen a la mínima. es preferible retirar la sartén un poco del fuego entre tanda y tanda, para evitar sorpresas. una vez fritas, las dejamos enfriar y ... ya está. ¡unas riquísimas rosquillas!

¡TRUCO!
Haz que el plato sea más ligero

Haz que el plato sea más ligero

 

si eliminamos la grasa y los nervios de las pechugas de pollo antes de filetearlas, el plato final nos quedará más ligero y sabroso. para ello, dispone las pechugas en una mesa de cortar y, con un cuchillo afilado, retira la grasa y los nervios con cuidado. 

 

¡TRUCO!
Cómo tornear las patatas

Cómo tornear las patatas

es muy fácil tornear patatas, ¡pero se necesita práctica!

para hacerlo, pela la patata y córtala en rectángulos muy gruesos. luego con un cuchillo pequeño quita las aristas del rectángulo y así te quedarán las patatas ya torneadas (como una pelota de rugby).

¡TRUCO!
Desde francia nos llega una receta que ha tenido mucho éxito: la quiche lorraine de masa quebrada.

Desde francia nos llega una receta que ha tenido mucho éxito: la quiche lorraine de masa quebrada.

desde francia nos llega una receta que ha tenido mucho éxito: la quiche lorraine de masa quebrada. esta receta que ha compartido con nosotros anav4596 tiene todos los ingredientes clásicos de una quiche lorraine: harina, nuez moscada, queso emmental, nata, bacon, huevos i mantequilla.

la quiche lorraine de masa quebrada es todo un clásico de la cocina francesa y esta es muy fácil y rápida de preparar. unos minutos en el horno bastarán para tenerla lista y poderla disfrutar. pero la quiche que tenéis aquí es sólo una de las muchas variantes que existen. podéis preparar una riquísima quiche de verduras, o una quiche de calabacín, sin olvidar la opción vegetariana.

seguramente la quiche lorraine de masa quebrada es uno de los pasteles salados más populares, pero desde luego no es el único, y en gallinablanca.es tenemos muchísimos para elegir. ya sean de masa quebrada o de hojaldre, son una forma original de presentar la comida en la mesa. ¡que los disfrutéis!

¡TRUCO!
  si tenemos invitados en casa lo último que queremos es ir con prisas en el último momento.

  si tenemos invitados en casa lo último que queremos es ir con prisas en el último momento.

 

si tenemos invitados en casa lo último que queremos es ir con prisas en el último momento. ¡pero no te preocupes! puedes preparar la quiche con antelación y dedicarte a tenerlo todo preparado. cuando lleguen los invitados, solo tendrás que ponerla en el horno unos minutos y ¡listo!

 

¡TRUCO!
Una pasta brisa perfecta

Una pasta brisa perfecta

para que te quede una quiche espectacular es necesario cocer la pasta brisa con estas recomendaciones. hornea primero la pasta en blanco, sin ningún relleno, para que solo se cocine la pasta. para hacerlo, extiende la pasta en el recipiente, pon papel de aluminio en el centro y unas legumbres secas para que pese y así la masa no se levante ni caiga. cuece la masa hasta que esté crujiente, y entonces saca las legumbres y vierte el relleno para que se acabe de hacer.

¡TRUCO!
  para obtener una pasta quebrada perfecta tienes que aprender a hornearla al blanco.

  para obtener una pasta quebrada perfecta tienes que aprender a hornearla al blanco.

 

para obtener una pasta quebrada perfecta tienes que aprender a hornearla al blanco. ¿y qué es eso, te preguntarás? pues consiste en hornear la masa con algunas legumbres secas por encima para que no se hinche. de esta forma conseguirás una masa crujiente con la que, posteriormente, volveremos a hornear con el relleno. 

 

¡TRUCO!
Un sofrito con un toque de jengibre

Un sofrito con un toque de jengibre

si quieres que tu sofrito quede con un sabor dulce y a la vez algo picante una buena idea es añadir un poco de jengibre finamente picado. lo que también ayudará a que la digestión sea menos pesada. 

¡TRUCO!
Un pollo más sabroso con pasas

Un pollo más sabroso con pasas

puede que utilices las uvas pasas para preparar muchas de tus recetas porque la verdad es que se trata de un ingrediente exquisito, que proporciona a los platos un toque exótico y agridulce único. además, son ideales para el pollo y podemos usarlas durante la cocción para que impregne de su sabor la carne. ¡notarás la diferencia!

¡TRUCO!
El pollo bien limpio

El pollo bien limpio

 

si utilizamos pollos de granja, es posible que, aunque los compremos limpios, puedan tener alguna pequeña pluma que sobresalga de la piel. para eliminarlas, solamente tienes que pasar el pollo con cuidado directamente sobre una llama de gas. ¡verás como queda bien limpio!

 

¡TRUCO!
Aprovechar las vainas de los guisantes.

Aprovechar las vainas de los guisantes.

aunque lo más habitual es utilizar guisantes congelados en nuestras recetas, si los compramos frescos podremos disfrutar mucho más de su sabor y aroma. además, podemos aprovechar las vainas, que también son comestibles y tienen un delicado sabor. eso sí, debemos asegurarnos de que estén bien limpias y lavadas antes de cocerlas.

 

 

¡TRUCO!
¡que no se repita el ajo!

¡que no se repita el ajo!