6035 Resultados
¡TRUCO!
Cuece la pasta con un poco de aceite

Cuece la pasta con un poco de aceite

si cueces la pasta en agua con sal y le añades dos cucharadas de aceite de oliva, verás cómo no se te pega durante la cocción y queda mucho más suave y apetecible. da igual la cantidad de pasta que quieras cocer. con un par de cucharadas será suficiente, y el resultado, espectacular.

¡TRUCO!
Elaboración de un risotto

Elaboración de un risotto

elaborar un risotto es fácil. deberemos comprar un arroz adecuado (arborio, carnaroli o bomba) y sofreírlo en una cazuela con un poco de mantequilla. vamos a mojarlo poco a poco, cuando lo vaya necesitando, con un caldo que tendremos siempre caliente, y lo vamos a remover constantemente con suavidad. cuando el arroz esté casi al punto, lo vamos a dejar reposar fuera del fuego y lo vamos a acabar con una nuez de mantequilla y parmesano rallado.

¡TRUCO!
Preparación de un buen risotto

Preparación de un buen risotto

lo que le da la textura melosaal arroz del risotto es la mezcla de este con el almidón que desprende al absorver el caldo. para ligarlo bien, debemos remover constantemente el arroz. así nos quedará un risotto perfecto. 

¡TRUCO!
Menos tiempo para cocinar el potaje

Menos tiempo para cocinar el potaje

aunque para cocer este potaje se necesita poco tiempo, si aún quieres prepararlo en menos minutos y a la vez preservar todo su sabor y sus nutrientes la mejor forma es utilizar una olla a presión. de esta manera, acortarás el tiempo de cocinado. para un potaje de lentejas, por ejemplo, el tiempo de cocción aproximado sería de unos 15 minutos y con la olla a presión se reduce el tiempo en más de la mitad.

¡TRUCO!
Conserva las hierbas aromáticas

Conserva las hierbas aromáticas

si compras hierbabuena fresca u otras hierbas como la albahaca, la menta o el cilantro, lo más seguro es que no acabes usando el manojo entero. así que para conservarlas y poder utilizarlas en otra ocasión tendrás que secarlas. para ello, átalas y mételas en un armario seco y sin luz durante algunos días. después, quita las hojas y guárdalas en tarros o tuppers para conservarlas perfectamente. 

¡TRUCO!
Cortar el hojaldre en crudo

Cortar el hojaldre en crudo

para poder manipular el hojaldre sin que se rompa, es importante que la masa esté fría. introdúcelo en el congelador 10 minutos antes de empezar a trabajar con él. ya verás como te resulta mucho más fácil.

¡TRUCO!
Para que tu paella mixta con carne y mariscos quede perfecta, recuerda que la clave es empezar con fuego fuerte y luego bajarlo.

Para que tu paella mixta con carne y mariscos quede perfecta, recuerda que la clave es empezar con fuego fuerte y luego bajarlo.

 

¡TRUCO!
Una buena manera de calcular qué cantidad de arroz ponemos por persona es contarlo por puñados.

Una buena manera de calcular qué cantidad de arroz ponemos por persona es contarlo por puñados.

ponemos dos puñados por persona, así que para cuatro personas serán ocho puñados… ¡y uno de regalo! otro truco que te damos es que para cocinar paella hay que saber darle sabor y personalidad. ¿cómo lo logramos? en vez de echar ingredientes que dan sabor por separado, una buena idea es integrarlos todos juntos es una deliciosa mezcla. para que queden homogéneos y con el sabor repartido, te recomendamos que tritures el tomate rallado con 1 cucharada de pulpa de ñora, 1 cucharada de pimentón y dos dientes de ajo sofritos. añade esta mezcla cuando se estén cocinando las verduras, antes de echar el caldo y el arroz.

 

¡TRUCO!
Cocina las lentejas en menos tiempo

Cocina las lentejas en menos tiempo

aunque esta receta es bastante rápida de hacer si quieres hacerla en menos tiempo puedes utilizar una olla a presión. de esta manera, reducirás mucho el tiempo de cocinado. lo único es que solo podrás probar tu plato hasta que termine la cocción, ya que no se puede abrir la tapa durante el cocinado. 

¡TRUCO!
Cómo saber si los huevos están frescos

Cómo saber si los huevos están frescos

en ocasiones no recuerdas cuando compraste los huevos, o la fecha no está impresa. no te preocupes, hay un truco infalible para averiguarlo:sumérgelos en un vaso lleno de agua; si no flotan es que son frescos; si no es así es recomendable no consumirlos.

¡TRUCO!
Rehogadas, no hervidas

Rehogadas, no hervidas

 

cuando prepares un plato con espinacas congeladas, descongélalas y escúrrelas bien apretándolas con las manos. de esta forma eliminarás gran parte de su agua y, cuando las pongas en la sartén, se rehogarán en vez de hervirse. conseguirás así un plato mucho más sabroso.

 

¡TRUCO!
Huevos enteros y sin restos

Huevos enteros y sin restos

es importante que a la hora de preparar este plato te asegures que no quedan restos de cáscaras. para que esto no ocurra sigue este sencillo consejo. evita que los huevos se rompan cascándolos en un bol y viértelos con cuidado en la olla. así podrás retirar los restos de cáscara que te hayan podido quedar al romper el huevo. 

¡TRUCO!
Separa las yemas de los huevos con facilidad

Separa las yemas de los huevos con facilidad

separar las yemas de las claras de huevo es muy simple y hay dos formas de hacerlo. la primera es cascar el huevo, echarlo sobre la palma de tu mano, que tiene que estar bien limpia, y dejar que la clara caiga por el espacio entre tus dedos. el segundo método consiste en cascar el huevo en un bol de cocina y coger la yema con las manos, con cuidado.

¡TRUCO!
Huevos enteros y sin restos

Huevos enteros y sin restos

para evitar que los huevos se te puedan romper, cáscalos en un bol y viértelos con cuidado en la cazuelita. de esta manera también podrás retirar cualquier resto de cáscara que te haya podido quedar al romper el huevo.

¡TRUCO!
Aprovecha las vainas de los guisantes

Aprovecha las vainas de los guisantes

para esta receta puedes utilizar o bien guisantes congelados o comprarlos frescos, con los que disfrutarás mucho más de su sabor y aroma. además, en este caso también podrás aprovechar las vainas, que son comestibles y tienen un sabor muy delicado. ahora bien recuerda asegurarte que estén bien limpias y lavadas antes de cocerlas. 

¡TRUCO!
Que no se oxiden las hojas de ensalada

Que no se oxiden las hojas de ensalada

esta ensalada es muy fácil y rápida de preparar, pero si tienes otros platos que hacer o la preparas un tiempo antes de comértela, ten en cuenta que las hojas de la ensalada se pueden oxidar. para evitar que esto pase, remoja las hojas de la ensalada en agua con hielo. esto retardará su oxidación.